Opinión

ESPACIO ELECTORAL      

POR Eleazar Flores

                                         TODOS A TRANSPARENTAR DINERO PÚBLICO

OLVIDOS RÁPIDOS-. Como la canción del inmortal Armando Manzanero “Parece que fue ayer”, pero no, lleva tiempo sin esclarecer DENUNCIAS de gastos oscuros hechos contra su antecesor en el cargo Ricardo Monreal, por el aún  coordinador senatorial Adán Augusto López y…

Forzados seguramente por vientos del sureste, fueron obligados hasta tomarse SONRIENTES una foto enviada a los medios, aclarándose que todo fue un MALENTENDIDO, versión que ni los involucrados creyeron. Aún así, se siguen dando denuncias por malos manejos de diputados, siendo la última, ESCLARECER gastos por PAGO DE OFICINAS DISTRITALES, inexistentes en varios lugares. 

Para esta entrega, -que conste-, no se toca el tema de la envidiable cualidad financiera del notario público, gobernador tabasqueño, Secretario de Gobernación, corcholato y ahora Senador , -cargos tomados desde el ángulo cronológico-, por el reducido espacio y lo extenso de abordar el tema en forma integral, por lo que ya habrá mejor ocasión. 

Publicaciones relacionadas

Con la sutileza que le ¿caracteriza?, el pastor, perdón, el coordinador de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Federal Ricardo Monreal Ávila, ha solicitado a sus pares de todos los partidos, principalmente a los de la ola guinda, a apresurarse a JUSTIFICAR sus gastos por el pago de oficinas distritales que se supone tienen en sus respectivas jurisdicciones.

Pero también reciben otra cantidad más por el rubro de ATENCION CIUDADANA, o sea, para sus respectivos equipos de colaboradores. Por ambos rubros, cada diputado recibe mensualmente 74,578 pesos, además de su intocable salario. De ENERO A OCTUBRE los legisladores han recibido 745,580 pesos, mismos que a la fecha NO HAN SIDO JUSTIFICADOS, ¿hasta cuándo?.

La pregunta procede pues la denuncia del zacatecano Monreal lleva casi una semana sin avizorar señales de respuestas para esclarecer el asunto 

Escaparate de difícil supervisión ha sido siempre el SECTOR SALUD, -talón de Aquiles del gobierno federal en los últimos siete años-, dado que la justificación de la ESCASEZ DE MEDICAMENTOS la atribuyen a farmacéuticos IMCUMPLIDOS, pero éstos por medio de sus representantes, han respondido que EL GOBIERNO DEBE, de un año a la fecha, cantidades considerables.

En una mañanera, la doctora dijo que ciertamente había pagos pendientes pero si los farmacéuticos se comprometieron a cumplir, lo deben hacer. Los afectados dijeron que ojalá la mandataria hubiera comprometido alguna FECHA DE PAGO pues para como van las cosas, el  INCUMPLIMIENTO es mutuo. Deduzca quién de ambos incumple más, que lo hay.

En este poco claro panorama del sector salud, desgraciadamente los MÁS AFECTADOS son los pacientes-enfermos, dado que a diario hay denuncias mediáticas, ya no solo por falta de medicinas, incluso hasta de artículos indispensables como alcohol, antivirales, y hasta del ya famoso PARACETAMOL, que ojalá y lo sustituyeran con MEJORALES, que han vuelto al mercado.

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba