Opinión

DESDE LAS ALTURAS

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

·         En un lapso de 15 días, la comisión de Desarrollo Económico que encabeza Alejandro Castro en la Legislatura coordinará un foro de información con la intención de aprobar en el corto tiempo la Ley de Unidades Económicas.

·         Esta semana un grupo de empresarios realizaron un exhorto a los diputados mexiquenses para aprobar una iniciativa que tienen desde mayo pasado.

·         El legislador priista destacó que en el foro estarán representantes del Gobierno estatal, así como diputados, empresarios y hasta funcionarios de Ayuntamientos.

·         Reiteró como lo anotamos ayer, que esperan tener todo listo y si es necesario con modificaciones para que se apruebe durante este trimestre.

Publicaciones relacionadas

·         Es importante que se homologuen los requisitos para abrir negocios de bajo y mediano impacto con la intención de aumentar el número de unidades económicas, pero sobre todo dar batalla a la informalidad.

·         COMENTARIO DEL DÍA: Ricardo Moreno, alcalde de Toluca de nueva cuenta entre la realidad y su fantasía.

·         Baches y Seguridad.

·         Anuncia histórico programa de bacheo en tooooooodas las delegaciones de la capital.

·         Pues tiene que ser histórico, porque no se recuerda tener las calles en tan mal estado como en esta administración.

·         Tiene varios meses con las mismas líneas publicitarias, pero en la capital real y no de fantasía, se pueden encontrar baches en la delegación más alejada, lo mismo en calles del centro.

·         Ahora pasa de decir que los índices de delitos de alto impacto han bajado como nunca antes, a una nueva y renovada idea, política integral de combate a la criminalidad.

·         PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué valor puede tener la crítica de un senador de Morena como Adán Augusto López al decir que algunos recuerdan el Fonden que tiene un pasado de corrupción? ¿A cuántos detuvieron por actos de corrupción, en qué se basa para decir que hubo corrupción? ¿El senador está libre de toda sospecha de corrupción como para hablar de ese delito?

·         ¿Por qué si no se necesita el Fonden y tienen suficientes recursos para atender a los damnificados, la mandataria federal pide ayuda a los empresarios? ¿No parece más sospechoso y hasta se puede ligar con un acto de corrupción que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle haya dejado de pagar el seguro contra eventos naturales?

Ayer adelantamos una parte de lo que el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero de la Legislatura, Alejandro Castro expuso luego de la conferencia de prensa en la que empresarios de diferentes organizaciones hicieron un exhorto a los diputados para aprobar la Ley de Unidades Económicas.

Anotamos que dicha iniciativa tiene entre sus objetivos más importantes homologar requisitos para la apertura de negocios en todo el estado y no como en este momento en el que cada Ayuntamiento tiene su lineamiento para entregar una licencia de funcionamiento.

El legislador priista reconoció de primera instancia que está de acuerdo con los empresarios en el sentido de que es una iniciativa muy importante para el sector económico en la entidad.

Sin duda colocaría al estado entre los territorios donde es más sencillo abrir un negocio o establecimiento de bajo o mediano impacto.

Aunque el Estado de México cuenta con el mayor número de unidades económicas en el país con cerca de 900 mil, esta ley promovería de manera importante que se abriera un mayor número.

Alejandro Castro destacó que en algunos sectores se tienen algunas dudas sobre la forma en la que van a trabajar todos los municipios de acuerdo a la norma que se pretende aprobar.

EN 15 DÍAS FORO PARA DISCUTIR LEY DE UNIDADES ECONÓMICAS.

Es por ello que el legislador priista afirmó que en este momento están organizando lo que sería un foro en el que participarían los sectores involucrados en la iniciativa.

Para empezar representantes del Gobierno estatal que fue la instancia que presentó la iniciativa, los diputados para que entiendan la norma y los alcances que puede tener en beneficio de los mexiquenses, así como los representantes de los empresarios.

Pero una parte importante también tiene que ver con los Ayuntamientos, por lo que también se les invitará a participar para que den a conocer sus dudas y se les explique los puntos que les causan interrogantes.

Se conoce que en este momento la norma se encuentra sin avanzar debido a que alcaldes de diferentes municipios, sobre todo los que tienen una mayor presencia de establecimientos que es el Valle de México y algunos del Valle de Toluca.

Se plantea que en un día se aclaren las dudas y entonces si es necesario modificar alguna parte se tomará en cuenta entre el Gobierno estatal y la Legislatura.

El objetivo es afinar la Ley para que no tenga un sector inconforme.

Es por ello que si no se tienen muchos problemas con la aprobación del presupuesto, entonces la Ley de Unidades Económicas puede ser aprobada en este trimestre.

COMENTARIO DEL DÍA: RICARDO MORENO NO DEJA DE LADO SU CAPITAL DE “FANTASÍA”. TRABAJO HISTÓRICO PARA TAPAR BACHES Y AHORA PLAN INTEGRAL CONTRA LA INSEGURIDAD.

Ayer el alcalde de Toluca se dio vuelo con dos de sus temas favoritos y que sólo dan resultado en su capital de “fantasía”.

El primero tiene que ver con la seguridad. A los 8 días que llegó ya hablaba de una reducción a doble dígito del índice de delitos.

Al paso del tiempo, el porcentaje, dejó la primera decena para llegar en algunos casos hasta rebasar el 20% y ahora ya van por el 30%.

Así que en 10 meses, según él y sus cifras, avaladas por todas las corporaciones policiacas, la delincuencia dejó de ser un problema grave en la capital mexiquense.

Así que ahora es tiempo de hablar de una “política integral de combate a la criminalidad”. Casi el 28% de su gestión y pasó a otra faceta.

Ya es momento de recuperar espacios públicos, mejorar el alumbrado y hasta la realización de jornadas comunitarias (sobre todo en colonias donde no le griten y tenga que salir su diputada aliada a defenderlo) lo anterior deriva en la baja del índice delictivo.

Ya veremos los últimos días de este mes, cuando salga la percepción de inseguridad del INEGI. No importa que desestime el dato porque la encuesta no se aplica sólo en Toluca.

PROGRAMA HISTÓRICO DE BACHEO. PUES TIENE QUE SER HISTÓRICO PORQUE NO SE RECUERDA UNA CAPITAL TAN AFECTADA EN SU INFRAESTRUCTURA VIAL COMO EN ESTE MOMENTO.

El otro tema tiene que ver con el bacheo.

Y es que parece que Ricardo Moreno circula por calles que no tienen baches, porque no deja pasar una semana sin hablar del enorme esfuerzo que hace en este sentido.

Pero en su mundo de fantasía, el mensaje que manda no es menor. “Con planeación, transparencia y visión de largo plazo…”

Los baches que taparon cuando empezó la temporada de lluvias ya se formaron otra vez, así que es imposible saber lo que para el alcalde significa largo plazo.

Eso sí, dijo que es histórico el programa de bacheo en tooooooooodas las delegaciones del municipio.

Percepción de la realidad contra una ciudad de fantasía y la necedad de tratar de engañar a la población…

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba