Toluca

Toluca colapsa por bloqueos y mala planeación del gobierno municipal: ciudadanos acusan desdén del alcalde Ricardo Moreno.

Desde temprano, la Mexi Vía Recreativa y la carrera “Ayudar nos Mueve” de la Cruz Roja ocasionaron bloqueos totales e intermitentes en arterias principales como Paseo Colón, Venustiano Carranza, Solidaridad Las Torres, Tollocan y Jesús Carranza, afectando a miles de personas que se desplazaban hacia sus trabajos, comercios y templos.

Valeria Vargas

Toluca, Méx., 13 de octubre de 2025.– El pasado domingo 12 de octubre, Toluca vivió una de sus jornadas más caóticas del año. Calles cerradas, tráfico paralizado y ciudadanos molestos fueron el saldo de los eventos organizados por el gobierno municipal de Ricardo Moreno Bastida, que decidió realizar diversas actividades recreativas sin prever el impacto que tendrían sobre la movilidad de la capital mexiquense.

Desde temprano, la Mexi Vía Recreativa y la carrera “Ayudar nos Mueve” de la Cruz Roja ocasionaron bloqueos totales e intermitentes en arterias principales como Paseo Colón, Venustiano Carranza, Solidaridad Las Torres, Tollocan y Jesús Carranza, afectando a miles de personas que se desplazaban hacia sus trabajos, comercios y templos.

Los reclamos no tardaron en aparecer. A través de redes sociales, automovilistas calificaron los cierres como una “falta de respeto” y “muestra de improvisación” por parte del Ayuntamiento. “Toluca no puede seguir siendo rehén de los caprichos del presidente municipal. No somos su pista de eventos”, escribió un usuario en la cuenta oficial del gobierno local.

Comerciantes del primer cuadro aseguraron que las ventas cayeron hasta un 40% debido a que los clientes no pudieron acceder al centro. “Nos avisan con un día de anticipación o simplemente cierran sin previo aviso. No hay planeación, ni sensibilidad hacia quienes vivimos de nuestro trabajo diario”, lamentó Jorge López, locatario del Mercado Juárez.

La molestia se agravó con el bloqueo simultáneo del colectivo “No al Tarifazo Edomex”, que protestó en Paseo Tollocan y Paseo Colón contra el incremento a la tarifa del transporte público. La combinación de ambos eventos generó un colapso total en la circulación y un sentimiento de hartazgo entre los habitantes.

“Cada fin de semana es lo mismo: cierres, protestas y caos. Ricardo Moreno gobierna desde la comodidad del balcón, sin pensar en la gente que sufre el tráfico y la falta de transporte”, expresó María del Carmen Hernández, vecina de la colonia Morelos.

Ante las críticas, el Ayuntamiento de Toluca emitió un comunicado en el que justificó los cierres como parte de una estrategia para “fomentar la convivencia ciudadana, la salud y la activación física”, además de señalar que los eventos contaron con apoyo de la Cruz Roja y Protección Civil.

“El gobierno municipal agradece la comprensión de la ciudadanía. Estas actividades buscan recuperar los espacios públicos y fortalecer el tejido social”, se lee en la postura oficial publicada en la página del Ayuntamiento.

Sin embargo, la explicación no convenció a los toluqueños, quienes consideran que la administración municipal confunde el fomento a la cultura y el deporte con la imposición de actividades que afectan a la mayoría. Para muchos, la gestión de Moreno Bastida se caracteriza por la falta de coordinación, comunicación y empatía.

El domingo dejó una imagen clara: una ciudad colapsada por decisiones unilaterales, una población cansada de la desorganización y un gobierno municipal que, pese a los reclamos, parece más preocupado por la propaganda que por la movilidad y el bienestar real de sus habitantes.

Mostrar más
Botón volver arriba