Lo que se escucha en el Valle

• Exigen justicia por desapariciones en Naucalpan
• Casualmente ya capturaron a 2 secuestradores
• ¡Con dos pesos no se modernizan las unidades!
• Salen de prisión los familiares de “Lord Pádel”
• Más dinero quiere el IEEM en año no electoral
Escribe: El Enterado
… Las desapariciones de personas en Naucalpan son una crisis creciente que ha generado una gran preocupación social, especialmente por los casos que involucran a mujeres y menores…
… Aunque las autoridades municipales han reportado realizar esfuerzos, la percepción pública y las denuncias de las familias indican una falta de acción efectiva, lentitud en las investigaciones y un contexto generalizado de impunidad…
… Hoy en día, la inseguridad manifiesta por parte de las autoridades, específicamente del alcalde Isaac Montoya, ha desembocado en que existen familias enteras quienes están pasando por el peor dolor, al haberse envueltos en la falta de un ser querido que ha sido víctima de este delito…
… En los meses de septiembre y octubre de este año, se han registrado múltiples desapariciones de mujeres y niñas, lo que ha escalado la alarma en el municipio, sin que la “guardia municipal”, ni nadie, haya hecho algo al respecto…
… Sonrieron sarcásticamente los concesionarios del transporte público del Estado de México, cuando en el gobierno de la CDMX se aseguró que habrá transporte articulado en la entidad mexiquense, y que, incluso, vendría a sustituir a las combis…
… La declaración fue hecha por el viejo político “defeño”, Armando Quintero, quien ahora funge como titular del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED)…
… Obviamente, con el aumento de dos pesos al pasaje, que acaba de ser autorizado para cobrarse a partir de mañana, el ajuste no alcanzará para renovar las viejas unidades, como se lee en la Gaceta de Gobierno del Edomex, en donde se anuncia el aumento a la tarifa del transporte en el Edomex…
… Y es que, durante una reunión con medios de comunicación, los transportistas aclararon que no existe una norma técnica vigente ni recursos suficientes para iniciar un programa de modernización vehicular…
… Tienen razón los representantes del sector quienes coincidieron en que el incremento del pasaje es insuficiente, frente a los aumentos en combustibles, refacciones, impuestos y mantenimiento…
… Pese al discurso oficial que vincula el aumento con la modernización del transporte, los concesionarios insistieron en que no hay lineamientos técnicos ni recursos asignados para ese fin…
…
… Seguirá la impunidad aplicándose en las leyes del nuevo Poder Judicial…
… Al menos así queda en el ejemplo del caso en el que un instructor de “Pádel”, en un Club deportivo de Atizapán de Zaragoza, fue agredido por un jugador y sus “guaruras”, pero como estaba amparado, no fue a parar a la cárcel…
… Quienes, sí fueron encerrados, la mujer que acompañaba a “Lord Pádel” y su hijo, también participantes en la agresión, ahora un juez del penal de Barrientos ya modificó la medida cautelar de prisión preventiva por la de prisión domiciliaria, ¡ya están todos fuera!…
… Aunque el proceso se abrió por la acusación de una tentativa de homicidio, y amenazas a un testigo del hecho, el juicio no se cierra, aunque los agresores del instructor andan libres…
… Dicha suspensión no significa inocencia ni absolución, sino que el proceso continúa bajo términos constitucionales…
… Por lo pronto sale el cuestionamiento: ¿enfrentará Lord Padel la justicia o su poder económico y legal le permitirá eludir responsabilidades?…
… La víctima insiste en una reparación integral del daño, que abarque no solo los gastos médicos, sino también el impacto psicológico de la agresión…
…
… ¿Por qué el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) solicitó más presupuesto para ejercerlo el próximo año, si no hay actividad electoral en la entidad?…
… Dicen sus voceros que sí tiene, pero solo actividad administrativa en el 2026, como parte de los preparativos para los comicios de 2027…
… Siempre habrá un justificante, aunque la actividad del IEEM esté cuestionada por los mismos electores, sobre todo en el aspecto de ser “comparsa” de la 4T o en otras palabras, del partido en el poder…
… Resulta que las autoridades electorales pretenden que se les asignen 2 mil 220 millones de pesos para el año entrante, de los cuales, mil 58 millones están etiquetados para el financiamiento público de los siete partidos con representación en la entidad…
… Los mil 162 millones de pesos restantes serán para el gasto operativo del IEEM, donde ya se contemplan recursos para la organización de los procesos electorales del 2027, tanto de ayuntamientos y diputados, como los de jueces y magistrados…
… Se dice que este presupuesto contempla un monto de 140 millones de pesos para hacer adquisiciones anticipadas de material electoral para los comicios judiciales y para los de ayuntamientos y diputados…
… Pero también se reveló que el 32 por ciento del monto previsto para el gasto operativo del IEEM se destinará al pago de sueldos y prestaciones del personal…
…
