Opinión

DESDE LAS ALTURAS

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

·         La comparecencia en la Legislatura, ahora el turno para la titular de Sedeco y el de Seguridad Pública.

·         La postura de las diferentes fracciones muy clara desde el martes, en la presentación del secretario general de gobierno, Horacio Duarte. PRD y MC críticos, PAN lo intentó, PRI con la orden de no ser golpeadores, PT, Verde y sobre todo Morena se han convertido en una especie de apoyo a los que comparecen.

·         En la comparecencia de Sedeco, la titular Laura González basó su presentación en al menos tres indicadores que vuelven a posicionar al Estado de México en el comparativo nacional.

·         La creación de empleos formales, la IED, así como el número de unidades económicas.

Publicaciones relacionadas

·         Lo que hace Morena en las comparecencias no ayuda en nada a los funcionarios. En su afán de defender el trabajo del ejecutivo se convierten en una voz de “indefensos funcionarios” que no saben hacerlo por si solos.

·         Era evidente lo que iba a decir el secretario de seguridad, Cristóbal Castañeda.

·         El índice delictivo ha bajado como nunca antes. Todos los delitos registran disminución.

·         Qué la población no lo perciba, parece ser un asunto que a ellos no les interesa. La cifra negra que dio a conocer recientemente el INEGI, para el gobierno estatal y los municipales no es relevante.

·         COMENTARIO DEL DÍA: Ricardo Moreno cada día exhibe más su falta de coherencia y su exceso de cinismo.

·         Ya no es sólo una Toluca de fantasía, ahora también cuida a los animales como nadie.

·         Usa la muerte de una perrita en Galerías Toluca para lanzar arengas en contra de los “desalmados” que abusaron.

·         Pero no ha dado respuesta a la muerte de los caballos de la policía montada y que su deceso fue peor y más doloroso. No ha resuelto nada, no se ha preocupado por dar con los culpables.

·         Él es responsable. Es el alcalde y el cambio de alimento, para darles uno barato fue el detonante de las muertes.

·         Así que duro contra los de Galerías Toluca que bien merecido lo tienen si se les llega a sancionar. Pero con sus funcionarios todo lo contrario, encubrimiento y el asunto al olvido.

Ayer fue el segundo día de comparecencias. Como hemos anotado en este espacio, serán sólo cinco los funcionarios del gabinete de la gobernadora, Delfina Gómez los que se presentarán en la Legislatura.

Tan sólo el 26% de los secretarios y no estarán los que tienen a su cargo las dependencias con el mayor presupuesto, como es el caso del Bienestar, Educación o Salud.

Ayer le tocó el turno a la titular de la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González y al de Seguridad, Cristóbal Castañeda.

EMPLEO, IED Y UNIDADES ECONÓMICAS, LO MÁS SOBRESALIENTE.

Una de las dependencias que ha tenido los mejores resultados es la Desarrollo Económico, sobre todo si nos referimos a los indicadores en el comparativo nacional.

Laura González se presentó ante el pleno con uno de los indicadores que sobresalen, sobre todo en este momento, en el que el empleo si bien no se ha contraído si tomamos en cuenta al informal junto con el formal, lo cierto es que en el segundo caso, el país ha sufrido una reducción importante.

Y es que la diferencia entre el empleo formal y el informal tiene que ver con los beneficios que reciben los trabajadores empezando por la Seguridad Social como el más importante.

Las recientes modificaciones legales han provocado que la informalidad aumente, en este contexto las cosas para el Estado de México no han sido negativas, como en muchos estados del país, por el contrario, el empleo formal se ha mantenido en niveles elevados, tanto que la entidad es el primer lugar en la creación de esos puestos de trabajo.

Otro tema tiene que ver con la Inversión Extranjera Directa y como en el sexenio antepasado, la entidad se coloca en el segundo lugar de captación. El último reporte de la Secretaria de Economía destaca que el capital foráneo creció en 36.8 por ciento.

Finalmente el número de unidades económicas, desde hace varias administraciones, la entidad se mantiene en el primer lugar con el mayor número en el país, casi 900 mil, la gran mayoría son micro y pequeñas empresas o negocios.

Los cuestionamientos se relacionaron con temas como la inseguridad, enfocados a la extorsión que en los últimos años ha crecido exponencialmente, el robo a transporte entre otros, en ambos delitos, la entidad se coloca en los primeros lugares

El crédito colibrí es un programa muy limitado, sobre todo si se toma en cuenta el gran universo de unidades económicas instaladas en territorio mexiquense, es por ello que la funcionaria expuso ante los diputados que en el próximo presupuesto consideraran una ampliación de recursos para apoyar a una mayor cantidad de establecimientos pequeños.

INSEGURIDAD Y LOS NÚMEROS ALEGRES

La comparecencia del titular de Seguridad no podía ser diferente. Cristóbal Castañeda tenía que replicar los indicadores que han repetido desde el gobierno federal.

Los homicidios han bajado, el índice delictivo con una disminución casi histórica, los delitos de alto impacto también han bajado a un porcentaje de doble dígito y el caso de la extorsión con datos que parecen de fantasía.

Una cosa son los datos que dan a conocer con una metodología que ha sido criticada por organizaciones y especialistas.

Y otra muy diferente la percepción de inseguridad. Los resultados son totalmente diferentes. Una supuesta baja casi histórica del índice de inseguridad y otra, una percepción al alza como no se había visto.

En la entidad, 9 de cada 10 delitos que se cometen no son denunciados por diferentes razones la principal por falta de confianza en la autoridad.

Hoy le toca al de Finanzas y a la del Campo, una de las peores funcionarias de la administración, pero también inexplicablemente una de las que le tienen más confianza.

COMENTARIO DEL DÍA: RICARDO MORENO Y SU CINISMO. DURO CONTRA GALERÍAS TOLUCA POR LA MUERTE DE UNA PERRITA Y DEBE HABER UNA SANCIÓN, PERO OLVIDO Y ENCUBRIMIENTO CON LOS CABALLOS QUE DEJARON MORIR POR NEGLIGENCIA.

El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno, se ha convertido en uno de los presidentes municipales más contradictorios de la capital y eso que han pasado por ese cargo otros más que no dejaron nada bueno.

Pero lo que pasó en estos días, vuelven a colocar al morenista como un funcionario contradictorio por decir lo menos, porque podría ser hasta uno de los más cínicos.

En días pasados se hizo viral un video donde se denuncia que guardias de seguridad de la plaza comercial Galerías Toluca provocaron que una perrita se aventara del segundo piso, algo que le causó la muerte.

El resultado un alcalde que no tolerará el maltrato animal.

Vaya cinismo. Pero cuando fue el caso de una decena de caballos de la policía que murieron por negligencia y el cambio de alimento, entonces todo lo contrario. Hasta ahora parece que encubrimiento al funcionario que ordenó dar de comer el insumo que había salido muy barato.

Hasta el momento no se sabe nada de ese asunto. En la UNAM deben estar con mucho trabajo que no han dado resultados sobre las causas de la muerte de los equinos o nunca fue cierto que se mandaron hacer los análisis.

Entonces es cínico porque no tolera el maltrato animal cuando le conviene, pero encubre cuando se trata de castigar a sus funcionarios.

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba