Repara Toluca más de 22 mil baches, pero persiste molestia ciudadana por falta de atención en calles clave.

El director de Obra Pública, Maximino Bueno, reconoció que 60% de las vialidades del municipio se encuentran en condiciones deplorables.
Fernanda Ruíz
Toluca, Estado de México, 7 de octubre de 2025.– Aunque el gobierno municipal de Toluca reporta la reparación de más de 22 mil 309 baches como parte de su programa para mejorar la movilidad urbana, la percepción ciudadana continúa siendo crítica ante lo que consideran una respuesta insuficiente y tardía frente al grave deterioro vial en muchas colonias.
El director de Obra Pública, Maximino Bueno, informó que desde enero hasta junio de este año se han intervenido 141 calles en 37 comunidades, lo que representa un avance importante, equivalente a rehabilitar más de 21 canchas de fútbol profesional. No obstante, reconoció que 60% de las vialidades del municipio se encuentran en condiciones deplorables, debido a más de 25 años de abandono y falta de mantenimiento estructural.
Ciudadanía: “Arreglan unas, pero dejan muchas más”
Pese al reporte oficial, habitantes de diversas zonas como San Mateo Oxtotitlán, San Pablo Autopan, La Maquinita y Santa Cruz Atzcapotzaltongo expresan que los trabajos no alcanzan a cubrir las calles más transitadas o deterioradas.
“Arreglan unas calles pequeñas donde casi no pasa nadie, pero aquí llevamos años con baches que parecen cráteres y no hacen nada”, señaló María Eugenia Contreras, vecina de la colonia Independencia.
“Lo que hacen es tapar con chapopote y a los tres meses ya está igual o peor. No es un bacheo real, es maquillaje”, opinó Luis Márquez, comerciante en la zona centro.
En redes sociales y medios locales, ciudadanos denuncian que muchas de sus solicitudes no reciben respuesta o tardan meses en ser atendidas, incluso cuando se generan tickets a través de la aplicación oficial “Toluca en tus manos”. A ello se suma el riesgo de accidentes viales y daños a vehículos, que han aumentado en algunas colonias, de acuerdo con testimonios recopilados.
El Ayuntamiento anunció una segunda etapa del programa de bacheo que comenzará el 15 de octubre y concluirá el 31 de diciembre, con una meta de 255 mil 531 m² de superficie intervenida. Se desplegarán 48 brigadas, una por delegación, y se prevé aumentar su número conforme al avance de las empresas adjudicadas vía licitación pública nacional.
Las autoridades aseguran que, a diferencia de administraciones anteriores, no se están realizando contratos por adjudicación directa ni invitación restringida, lo que refuerza el compromiso con la transparencia.
Del total de baches atendidos, la Dirección de Obra Pública ha intervenido en 14,136, mientras que Servicios Públicos se encargó de otros 8,173, sumando las 22,309 intervenciones reportadas.
Organizaciones vecinales y expertos en urbanismo advierten que el enfoque del programa podría quedarse corto si no se acompaña de un plan integral de rehabilitación de infraestructura vial, con estudios técnicos y materiales de mayor durabilidad.
Además, cuestionan que la atención parezca más reactiva que preventiva, respondiendo a la presión social en lugar de seguir una planeación estratégica con base en prioridades reales de conectividad y seguridad.
Mientras tanto, para muchos toluqueños, la reparación de baches sigue siendo una deuda histórica y un reflejo de la falta de capacidad institucional para atender los problemas cotidianos de la ciudad.
“Una ciudad que no puede ni tapar sus baches está condenada a quedarse estancada”, concluyó Alejandro Téllez, habitante de la delegación San Lorenzo Tepaltitlán
