DESDE LAS ALTURAS

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ
VAN 10 MESES DE RICARDO MORENO COMO PRESIDENTE MUNICIPAL, APENAS EL 27% DE SU PERIODO.
MÁS RECONOCIDO POR SU PÉSIMO TRABAJO QUE POR SU CIUDAD DE FANTASÍA.
¿APUESTA AL TIEMPO PARA QUE SE OLVIDE EL TEMA DE LA MUERTE DE CABALLOS DE LA POLICÍA?
· Vienen tiempos decisivos en la UAEM.
· El movimiento estudiantil se ha desgastado al extremo. La postura de algunos integrantes ha estancado las negociaciones.
· Personas ajenas a la comunidad universitaria contaminaron el grupo y están en la mira de las autoridades.
· Alberto Saladino es uno de los nombres que se repite con mayor frecuencia entre los que buscan alargar la crisis universitaria. Su nombre se repitió en 2020 en la crisis de Alfredo Barrera.
· Factor determinante, la manifestación violenta del pasado 2 de octubre.
· Se tienen identificados personajes que también tuvieron injerencia en el movimiento del 2020 cuando tuvo un momento de crisis Alfredo Barrera justo antes del inicio de la pandemia.
· El actual movimiento ya no tiene el respaldo de la comunidad universitaria y menos de la gran mayoría de los estudiantes que ya quieren regresar a las aulas.
· COMENTARIO DEL DÍA: Partido Verde y sus amagos para desmarcarse de Morena.
· No ha pasado ni la mitad de la actual administración y ya hablan de un candidato a gobernador.
· ¿Es verdad que no van más con Morena? ¿Sólo amagan para obtener más espacios? ¿Buscan chantajear a la mandataria estatal? ¿Quién tiene mejor percepción como partido, Morena o el Verde? ¿Quién ha rescatado más ex priistas? ¿De los ex priistas que han llegado a Morena y el Verde, quienes tienen más liderazgo?
· ¿José Couttolenc, supuesto futuro candidato a la gubernatura, haría un buen papel? ¿Si en verdad es candidato y con la fama que tiene, sería capaz de vender la gubernatura? ¿Es incapaz de anteponer intereses económicos personales?
Ha pasado casi un semestre desde la toma de instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México. Se ha dado a conocer en innumerables ocasiones que el impresentable, Carlos Eduardo Barrera y su cercana colaboradora, Eréndira Fierro fueron los causantes de dicha crisis.
Ellos ya están lejos de los reflectores, en sus casas, viviendo tranquilamente y mientras la crisis continúa, la toma de instalaciones se mantiene y no llegan a ningún acuerdo.
EL MOVIMIENTO UNIVERSITARIO DESGASTADO AL EXTREMO
Alargar la toma de instalaciones y no llegar a un acuerdo concreto ha provocado que el movimiento estudiantil se vaya desgastando, que las simpatías se vayan perdiendo y la paciencia de alumnos que desean volver a clases se agote.
Al alargar la crisis ha resultado en perjuicio de los estudiantes que forman parte del movimiento, que mantienen tomados espacios académicos; el pliego petitorio se transformó. Soluciones poco reales, algunas que no tenían incluso sustento jurídico o que iban en contra de la legislación universitaria.
En un principio, el movimiento se extendió y tuvo la simpatía de una buena parte de la comunidad universitaria debido principalmente a la clara imposición que intentaba culminar Carlos Eduardo Barrera.
Llegó a ser un movimiento de los llamados “orgánicos” apoyado por estudiantes reales, incluso con simpatía de la población en general.
SE CONTAMINA EL MOVIMIENTO Y SUJETOS COMO ALBERTO SALADINO BUSCAN BENEFICIOS PERSONALES
El paso del tiempo, provocó que el movimiento perdiera fuerza, simpatías, pero sobre todo, permitió que se contamina y de lleno fuera ocupado por grupos que sólo tienen intereses personales.
Entre los nombres que más se manejan en diferentes círculos y sobre todo en investigaciones es el de Alberto Saladino, un personaje conocido y cuyo nombre se repite cada que se presentan movimientos de “supuesta” inconformidad en la UAEM o molestia real.
Sólo basta recordar el momento de la crisis del 2020, cuando le tomaron algunas instalaciones a otro mal rector, como lo fue Alfredo Barrera. Salieron a relucir nombres como Alberto Saladino y el propio rector detrás de ese movimiento.
Curiosamente, al final, el que sale más favorecido es precisamente el mismo personaje, Alberto Saladino.
INDIVIDUOS QUE HAN USADO EL MOVIMIENTO HAN COMETIDO DELITOS Y YA SON INVESTIGADOS
La contaminación del movimiento también provocó que delincuentes se involucraron. No habrá denuncias por lo que pasó dentro de las instalaciones universitarias. Pero es diferente con la violencia de la semana pasada.
SE TIENEN IDENTIFICADOS A LOS LÍDERES EXTREMISTAS QUE HAN PROVOCADO INESTABILIDAD Y HAN COMETIDO DELITOS. PODRÍAN SER DETENIDOS
La marcha del pasado 2 de octubre fue la gota que derramó el vaso. Las movilizaciones y actos de protesta derivaron en enfrentamientos con policías, pero también en daños al mobiliario urbano, grafitis y posibles delitos de alto impacto entre los que se incluyen daños graves a negocios y establecimientos como una cafetería, distintos negocios, casas y hasta una patrulla.
De igual forma, se ha filtrado información sobre el hecho de que los eventos como el de la semana pasada, no fueron espontáneos, fueron organizados con reparto de materiales, talleres, incluso logística.
Por otro lado, todo apunta a que personajes que estuvieron involucrados en la crisis del 2020, ahora también forman parte del movimiento.
No se pueden exponer datos sobre la identidad de los señalados por delitos, debido al avance de las investigaciones, pero la posibilidad de que se cumplan órdenes de aprehensión es latente.
Todo apunta a que la crisis en la UAEM está por entrar una etapa final.
COMENTARIO DEL DÍA: PARTIDO VERDE AMAGA CON DEJAR A MORENA. ¿JOSÉ COUTTOLENC, CANDIDATO A GOBERNADOR?
El informe del líder del Partido Verde, José Couttollenc fue el pretexto para dar a conocer dos mensajes.
El primero tiene que ver con el hecho que desde ahora, dirigentes del Partido Verde ya amagan a Morena con una independencia.
¿Presión para ganar más espacios, amenaza o en verdad ya se sienten más fuertes que el partido oficial?
El segundo, posicionar a José Couttolenc como la carta fuerte para ser candidato a gobernador, “algún día”.
¿Pero en serio le ven posibilidades reales al dirigente para ser candidato en solitario o con un partido menor?
¿En serio esperan que no los traicione y que por intereses económicos personales se baje de la candidatura, si en verdad los dejan irse por su lado?
Fue extraño que un político con tanto arrastre como él, que en Chalco junto a más de 30 mil personas que llegaron con sus medios, haya decidido hacer su evento de destape en un lugar tan pequeño.
Se esperaba que mínimo llenara y sin mayores problemas el Estadio Universitario, Alberto “El Chivo” Córdoba. Era su destape rumbo a la gubernatura, “algún día”.
Fue un espacio menor y aunque no le caben más de 4 mil personas, seguro que estaban unas 10 mil.
Faltan muchos años para hablar de una elección para gobernador. Antes vienen las intermedias. Desde ese momento se van a independizar o ¿Éste no es el año?
Algún día serás gobernador es la frase que se escondía detrás de este evento…
