Ultimas Noticias

Elon Musk ha sido muy crítico con la censura y la cultura de la cancelación. Ahora pide el boicot a Netflix por un personaje trans

Desde que Elon Musk compró X, su poder de influencia ha crecido varios enteros a nivel global. Por ponerlo en contexto, los datos apuntan a que X tiene unos 415 millones de usuarios, de los cuales 227 millones siguen a Elon Musk.

Es decir, que cuando Musk publica un mensaje en su red social lo hace para una audiencia que le escucha de forma activa. Lo último que ha pedido a sus seguidores: que cancelen sus suscripciones a Netflix como boicot por una serie de animación en el que su protagonista es un adolescente trans. Sus seguidores no lo han dudado y han cancelado su suscripción de inmediato.

El pecado de Netflix. El detonante de esta llamada al boicot ha sido la emisión de la serie animada «Dead End: Paranormal Park«, basada en los libros del británico Hamish Steele. La serie incluye a un personaje adolescente transgénero como protagonista y está clasificada como apta para mayores de 7 años. Musk y una parte de los usuarios criticaron el contenido por promover, según ellos, una agenda transgénero dirigida al público juvenil.

Su mensaje en X se viralizó rápidamente: «Cancela Netflix por la salud de tus hijos», lo que motivó a miles de usuarios a compartir capturas demostrando cómo daban de baja sus cuentas. Tras el llamamiento al boicot de Elon Musk llegó una ola de mensajes en la misma línea de influencers afines a los postulados de Trump y MAGA.

La serie y el debate por la representación LGTBI+. «Dead End: Paranormal Park» es una serie británica que mezcla comedia, terror y fantasía. Su protagonista, Barney, es un joven trans que, junto a otros personajes neurodiversos, vive aventuras en un parque embrujado. Esta serie, reconocida con premios internacionales como British Animation Award y el GLAAD Media Award, se ha colocado en centro de la polémica por su representación de personajes LGBTI+ en un ámbito para menores de 7 años, lo que ha generado reacciones entre los usuarios más conservadores.

Sin embargo, el origen real de toda la polémica no fue el contenido de la serie, sino el autor de los libros en los que se basa: Hamish Steele. El autor, criticó que el primer ministro británico publicara un mensaje de condolencias por la muerte de Charlie Kirk, el influencer republicano que recientemente fue asesinado durante un evento público. Su mensaje encendió la ira del sector más conservador que comenzó a cancelar su suscripción a Netflix como medida de protesta.


Cancel Netflix for the health of your kids

Toca sobre la imagen para acceder al mensaje original

La respuesta de Elon Musk a uno de esos mensajes en los que se indicaba que el motivo de la cancelación era que el autor celebraba el asesinato de Kirk desató la cadena de cancelaciones. La polémica LGTBI+ se sumó después en una tormenta perfecta alentada por Musk.

Caída de las acciones de Netflix. El impacto financiero del llamamiento al boicot de Musk no se hizo esperar. El 1 de octubre, las acciones de Netflix ya cayeron un 2%, y repitieron esa caída al día siguiente, acumulando una bajada del 4,4% en 48 horas.

A pesar de estas cifras, Netflix no ha emitido ninguna declaración oficial sobre la situación, ni tampoco ha aclarado el efecto real en su base de suscriptores en estos días.

La historia personal detrás de la polémica. La postura de Musk en este tema tiene un trasfondo familiar. Xavier, uno de los trillizos que tuvo con su primera esposa Justine Wilson, comenzó a identificarse como mujer trans, pasando a llamarse Vivian Jenna Wilson y solicitando legalmente desvincularse del apellido Musk. «Ya no vivo con mi padre biológico ni deseo estar vinculada con él de ninguna manera», declaró Vivian ante la prensa.

La relación entre ambos se ha deteriorado considerablemente desde entonces, hasta el punto de que Musk publicó: «Mi hijo, Xavier, murió. Lo mató el virus de la mentalidad ‘woke'». Su hija no dudó en responder a su padre con un mensaje desafiante y en una reciente entrevista para Teen Vogue, la joven aseguraba: «Solo me entero de él por redes o por lo que publican los medios. A veces veo lo que dice y pienso: ‘Qué vergüenza ajena, tendría que decir algo’ y ya lo he hecho varias veces».

En Xataka | Las personas trans no tienen una esperanza de vida inferior a 35 años, por mucho que lo digan los medios

Imagen | Unsplash (Thibault Penin), Flickr (Gage Skidmore)

source

Mostrar más
Botón volver arriba