Ecatepec
Inseguridad y polémica: Ecatepec vive tensión ante vínculos de Azucena Cisneros con “El Choko” y “La Chokiza»

La percepción de inseguridad en Ecatepenses aún muy alta: 85 % de la población adulta se siente insegura, aunque esto representa una ligera mejora. Para muchos, esas cifras oficiales no se traducen en mejoras palpables ni en mayor presencia policial constante.
STAFF
Ecatepec, Edomex. — A pesar de que autoridades locales reportan cifras a la baja en varios delitos de alto impacto, persisten el malestar ciudadano y señalamientos sobre posibles lazos entre la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss y el grupo criminal “La Chokiza” liderado por alias “El Choko”.
Datos recientes sobre incidencia delictiva
- En enero de 2025, durante los primeros 26 días del año, Ecatepec registró una reducción del 22 % en la incidencia delictiva general en comparación con el mismo período en 2024.
- Se reportó una caída aún más marcada en delitos como robo con violencia a casa habitación y robo con violencia a transporte de carga.
- De enero a mayo de 2025, el robo de vehículos en Ecatepec registró una reducción del 38 %, pasando de 339 casos en enero a 121 en mayo. Además, ese periodo se registraron 414 vehículos recuperados y 116 personas detenidas vinculadas con ese ilícito.
- Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la percepción de inseguridad ha bajado ligeramente en los primeros meses de la administración de Cisneros: del 88.8 % de personas adultas que se sentían inseguras en diciembre pasado, al 85 % registrado en el primer trimestre de 2025.
Vínculos con “El Choko” y La Chokiza
- “El Choko”, cuyo nombre real es Alejandro Gilmare Mendoza Díaz, es señalado como líder del grupo criminal La Chokiza, que supuestamente se dedica a extorsión, narcomenudeo, cobro de piso, control territorial y manifestaciones violentas.
- En diciembre de 2023, circuló un video en redes sociales donde Cisneros Coss aparece junto a “El Choko”, a quien llama “un gran ser humano”, invitando a ciudadanos a asistir al aniversario de La Chokiza.
- Además, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha emitido una orden de localización y presentación para “El Choko”, vinculandolo con delitos contra la salud en modalidad de narcomenudeo.
- Consejeros de Morena en el Estado de México han pedido investigar a Cisneros por sus presuntos lazos con La Chokiza, incluso su expulsión del partido.
Contrastes y tensiones ciudadanas
- Aunque las estadísticas oficiales muestran reducciones importantes, muchos ciudadanos sostienen que la inseguridad sigue siendo parte de la vida diaria. Hay reportes frecuentes de robos menores, agresiones en transporte público y sensación de desprotección.
- La percepción de inseguridad es aún muy alta: 85 % de la población adulta se siente insegura, aunque esto representa una ligera mejora. Para muchos, esas cifras oficiales no se traducen en mejoras palpables ni en mayor presencia policial constante.
Implicaciones políticas
- La cercanía entre la alcaldesa y El Choko, sumada al video difundido, le ha generado críticas de corrupción de influencia y de legitimidad. Hay quienes sugieren que estos vínculos podrían condicionar decisiones de seguridad, adjudicación de contratos u operativos.
- Cisneros ha respondido públicamente defendiendo su estrategia de seguridad, y pide confiar en los tres niveles de gobierno. También ha convocado a empresarios para establecer pactos sociales, como el “Plan Integral Municipal de Seguridad Empresarial”, para reconstruir confianza.
