Opinión

ESPACIO ELECTORAL     

POR Eleazar Flores

                                         2 DE OCTUBRE, SE RECUERDA

OTROS TIEMPOS-. Hojas y hojas se han escrito y seguirán escribiéndose acerca del MOVIMIENTO DEL 68 y nunca serán suficientes, pues los entonces dirigentes de la UNAM recibieron apoyos, casi desapercibidos, de sus pares de provincia, incluidos de la UAEMEX, aunque usted no lo  crea.

Antes de relatar esos hechos de universitarios mexiquenses, recuerdo con afecto al sinaloense GILBERTO GUEVARA NIEBLA, destacado líder, encarcelado de 1968 a mayo de 1971, después dedicado sin interrupción a sus estudios hasta alcanzar licenciaturas, maestrías y DOCTORADOS de universidades mexicanas y extranjeras, de Inglaterra, Francia y demás.

Biólogo y Maestro en Ciencias, Guevara Niebla inclinó sus esfuerzos a su campo preferido, la EDUCACIÓN, tanto que su único cargo público que desempeñó hasta en dos ocasiones, el de SUBSECRETARIO en la SEP, en el final del sexenio salinista, 92/93 y al inicio de la cuarta transformación 2018/2019, volviéndose después crítico acérrimo del régimen, sería por eso?.

Publicaciones relacionadas

Pero Gilberto también incursionó en el PERIODISMO, como colaborador valioso en una decena de diarios, en distintas etapas de su vida profesional, por lo que si le interesan sus  aportaciones, consulte las hemerotecas, le serían de mucha utilidad para ampliar sus conocimientos en torno a un campo muy castigado en los últimos siete años. Analice presupuestos y lo constatará. 

Como remate, el mítico líder estudiantil del 68 fue director de la revista mensual EDUCACIÓN XXI, de consulta obligada para los dedicados a la PEDAGOGÍA y docencia en general, pues sus contenidos de carácter nacional e internacional, daban pauta a seguir. Amistades que visten.

UAEMEX-. En 1968, los estudiantes de la Universidad Autónoma del estado de México tenían su órgano representativo, incluso ante la máxima autoridad, el Consejo Universitario, con voz y voto, llamado FEDERACIÓN ESTUDIANTIL UNIVERSITARIA, instancia que fungió hasta la década de los SETENTAS con su secretario general Rafael Huicochea Mayorga como último. La FEU desapareció.

Volviendo al 68, el presidente de la FEU era el estudiante de Medicina, después doctor, Eduardo Gómez Bernal y éste escribiente como miembro de su PLANILLA GANADORA, representando al turno vespertino de la PREPA UNO, o sea, la única de entonces, la Adolfo López Mateos.

Eduardo Gómez envió a algunos compañeros, con bolsas de arroz, azúcar y frijol para llevarlas a los DIRIGENTES NACIONALES…pero no llegamos.

En el fatídico kilómetro 13 de la México Toluca, -Reforma y Constituyentes-, uniformados del “pueblo bueno” subieron al HERRADURA DE PLATA donde viajábamos con los VÍVERES, revisaron la unidad, nos DECOMISARON las bolsas donde llevamos los apoyos a estudiantes de la UNAM. A los DE PROVINCIA, -o sea nosotros-, nos bajaron y de inmediato nos subieron a un FLECHA ROJA con destino a Toluca, pagando ellos nuestro pasaje.

La intención solidaria llegó, con otros compañeros en otros días, menos mal.            

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba