Ultimas Noticias

Vega OS: qué es, en qué se diferencia y cuánto llega el nuevo sistema operativo de Amazon para sus Fire TV

Vamos, a explicarte qué es Vega OS, el nuevo sistema operativo de Amazon para sus dispositivos Fire TV. Se trata del movimiento de software más drástico que ha dado Amazon en los últimos años, aunque todavía no sabemos su fecha de llegada a España.

Pero para que puedas conocer lo que se viene, vamos a decirte todo lo que sabemos sobre este sistema operativo, así como los datos de su funcionamiento y las diferencias con el Fire OS actual.

Qué es Vega OS

Vega OS es un sistema operativo creado por Amazon para sus dispositivos Fire TV. Internamente se ha conocido simplemente como «Vega» durante su desarrollo, que lleva en marcha desde 2023.

Hasta ahora, los dispositivos para el televisor de Amazon utilizaban Fire OS, que era una versión de Android modificada por la empresa. Sin embargo, Vega OS es un sistema creado desde cero, con el que buscan independizarse de Google y tener más libertad a la hora de crear un sistema realmente optimizado.

Igual que Android, Vega OS también está basado en GNU/Linux, y es el que ya funciona en dispositivos como los Echo Show. De hecho, está diseñado para ejecutarse en una amplia variedad de dispositivos.

En qué se diferencia de Fire OS

Vega

La principal característica de Vega OS es que utiliza React Nativa como marco para las aplicaciones, con lo que debería facilitar poder crear apps con JavaScript para el sistema. Con esto, Amazon debería ser capaz de tener un ecosistema propio de aplicaciones y software, que sea más ligero que las aplicaciones de Android.

Para que lo entiendas mejor, lo que tienes ahora mismo en tu Fire TV es un Android modificado por Amazon. La empresa puede hacer muchos cambios, pero siempre tendrá que partir de la base de Android, un sistema diseñado para funcionar en muchos dispositivos, y que puede tener cosas que simplemente no se necesita para los Fire.

Al tener un sistema operativo completamente propio que no se basa en Android, Amazon va a poder optimizarlo al máximo para el hardware específico de sus dispositivos. Esto hará que todo funcione más rápido y fluido. 

Viene a ser como pensar en las diferencias entre Android e iOS, si los iPhone suelen ir más fluidos en muchas ocasiones es porque su sistema operativo está creado exclusivamente para sus teléfonos, mientras que Android tiene que ser capaz de funcionar para todos. Es algo parecido también a por qué Windows puede parecer a veces más pesado que macOS.

Sin embargo, Amazon va a tener un problema importante. Lo bueno de tener un sistema basado en Android es que puedes usar las aplicaciones ya existentes para Android TV o Google TV. Mientras, ahora tendrán que convencer a los desarrolladores para crear apps desde cero destinadas a Vega OS.

El otro gran foco de este nuevo sistema está en el rediseño completo de la interfaz, con el que Amazon pretende simplificar el acceso al contenido para hacerlo más inmediato. Además, también tendrás una nueva guía de TV en directo con hasta 10 recomendaciones personalizadas según tus gustos. También tendrás la opción de guardar películas y series de distintos servicios en un solo lugar.

Cuándo llega Vega OS

El dispositivo encargado de dar el pistoletazo de salida con Vega OS es el Fire TV Stick 4K Select, que ya se puede reservar en España. Sin embargo, no hay una fecha de llegada a España de este sistema. Esto quiere decir que primero comprarás el dispositivo con Fire TV, y luego debería llegar Vega OS.

Lo normal es que cuando llegue Vega OS, lo haga mediante una actualización de software. Vamos, que te llegará una actualización al Fire TV, y esta cambiará el sistema actual por el nuevo. Luego, también es de esperar que vaya llegando al resto de Fire TV.

En Xataka Basics | Alexa+: qué es el nuevo asistente inteligente de Amazon, cómo funciona y cuál es su precio y disponibilidad

source

Mostrar más
Botón volver arriba