Ultimas Noticias

Game Pass era demasiado barato para todo lo que ofrecía. El problema es que Microsoft pensaba lo mismo

Microsoft acaba de confirmar lo que muchos jugadores nos estábamos oliendo: Game Pass sube de precio. No ha sido una subida anecdótica o primero en Estados Unidos para tantear el terreno, como hacen otras plataformas por streaming: lo de Game Pass ha llegado (casi) sin avisar.

El servicio de juego por suscripción de Xbox lleva tiempo segmentado en tres categorías que nos dan acceso a diferentes recompensas y, tras el aumento que ya experimentamos hace un año, Microsoft ha vuelto a subir el precio. El problema es que, si en 2024 Game Pass Ultimate, que es la suscripción que nos da acceso a más contenido, subió de 14,99 euros a 17,99 euros, ahora pasa de esa cantidad a 26,99 euros

Es una subida apreciable, como si Microsoft se hubiera dado cuenta de que el servicio era demasiado «barato».

Game Pass Ultimate sube un 50%

«El Netflix de los videojuegos». Desde que Microsoft lanzó Game Pass, muchos lo calificamos de esa manera. Aunque ahora podemos jugar directamente por streaming en casi cualquier dispositivo, en sus comienzos debíamos descargar los juegos. Había un catálogo al que accedíamos mediante la suscripción, pero realmente no era el ‘Netflix de los videojuegos’. 

Con el paso de los años, Microsoft fue añadiendo servicios como el juego en la nube, Game Pass para PC o la transmisión por streaming de algunos juegos en nuestra propiedad. 

Aparte de poder acceder a sus juegos desde el lanzamiento sin coste adicional, comenzaron a lanzar desde el primer día juegos de otras publicadoras y compañías, también sin coste añadido. Este año, dos pesos pesados como ‘Silksong‘ o ‘Clair Obscur: Expedition 33‘ se lanzaron desde el primer día en Game Pass.

El servicio se fue haciendo cada vez más redondo y el precio o no aumentaba o lo hacía muy poco a poco. Era un servicio demasiado bueno para ser verdad, sobre todo viendo limitaciones de la competencia (PlayStation Plus) o el precio de un GeForce Now que da acceso a un hardware en la nube, pero que exige que compremos cada juego de manera individual. 

En 2023, Xbox acabó con Xbox Live Gold para integrar su sistema de juego online en Game Pass, creando divisiones dentro del servicio:

  • Game Pass Core por 6,99 euros – juego online y una reducida selección de juegos accesibles.
  • Game Pass Standard por 10,99 euros – juego online y una amplia selección de juegos (más de 300 títulos).
  • Game Pass Ultimate por 14,99 euros – juego online, más de 500 juegos en consola, Game Pass de PC y lanzamientos desde el día 1.

Aunque el año pasado los precios subieron a 12,99 euros para Standard y 17,99 euros para Ultimate, Microsoft parece haberse dado cuenta de que estaba ofreciendo un servicio excelente a un precio que no cuadraba con el mercado. 

Y eso se acabó. 

Precio Game Pass

En esa tabla podemos ver los precios actualizados con un Essential -sustituye al Core- que es el que, ahora, sube dos euros; un Premium que se mantiene y un Ultimate que es el que experimenta la mayor subida: nueve euros. Hasta antes de escribir estas líneas, los 18 euros de Game Pass contrastaban con lo que vemos en uno de los principales servicios de la competencia: GeForce Now.

Hay algunas novedades, como la adición de Ubisoft+ Classics al ‘tier’ Ultimate, o que los jugadores que más paguen tendrán una mejor calidad a la hora de jugar por streaming, una diferencia con Premium que antes no existía. También más ventajas en Microsoft Rewards.

Xbox Game Pass

Todo eso es una Xbox ahora

En el servicio de Nvidia tenemos una genial experiencia de juego por streaming, pero a un precio de 21,99 euros y teniendo que comprar los juegos en plataformas como Steam. La gran baza de Game Pass Ultimate era que pagabas esos 18 euros y podías jugar por streaming a los juegos disponibles, pero también descargarlos en tu consola o PC sin pagar nada más.

Game pass essential

Game pass premium

game pass ultimate

game pass para pc

juegos disponibles

Más de 50

Más de 200

Más de 400 

«Cientos de juegos» para PC

Streaming en la nube

Incluye juegos propios

Tiempos de espera más cortos

Incluye juegos propios 

«Con la mejor calidad»

Con tiempos de espera más cortos 

Incluye juegos propios

No

juegos disponibles día uno

No

No, se incorporan hasta en 12 meses

multijugadOr online

puntos Rewards

Hasta 25.000 al año

Hasta 50.000 al año

Hasta 100.000 al año

Hasta 50.000 al año

ventajas en juegos

Sí, en ‘League of Legends’ y ‘COD: Warzone’

Sí, en ‘League of Legends’ y ‘COD: Warzone’

Sí, en ‘League of Legends’ y ‘COD: Warzone’

Sí, en ‘League of Legends’ y ‘COD: Warzone’

otros

EA Play y Ubisoft+ incluidos

EA Play incluido

precio

8,99 euros

12,99 euros

Prueba gratis de 14 días

26,99 euros

14,99 euros

Con el nuevo precio de 26,99 euros, Game Pass Ultimate se convierte en la opción más premium, lejos de la propuesta de Nvidia o de la suscripción más cara de PlayStation Plus, la de 16,99 euros, y definitivamente la culminación del temido «es tan bueno que parece mentira». 

De hecho, el aumento de tres euros hace un año parecía hasta poco teniendo en cuenta que iban a empezar a meter todo lo que se habían comprado de Activision-Blizzard, la macrooperación de 68.700 millones de  dólares.

El gran «pero» es el gancho de Game Pass

Pese al notable aumento de nueve euros por Game Pass Ultimate, Microsoft tiene un as en la manga (que, a su vez, es lo que hace que pueda permitirse este cambio). Game Pass Ultimate es un servicio que no tiene competencia, precisamente, por todo lo que hemos comentado:

  • Juegos contendientes a ser los mejores del año desde el día uno y sin coste adicional.
  • Juegos desarrollados por Microsoft, como ‘Indiana Jones y el Gran Círculo‘ o el futuro ‘Forza Horizon 6‘.
  • Juego online.
  • Descarga de juegos o juego por streaming sin necesidad de que tengas una Xbox (en la tele, el Fire TV Stick, el PC, la tablet o en el móvil).

No hay servicio que ofrezca esa variedad y juegos recién lanzados, y es lo que permite que Microsoft intente exprimir más el bolsillo de los jugadores. El problema es que no es la única que lo está intentando. 

Cada poco tiempo vemos que los servicios de música y vídeo por streaming también aumentan sus tarifas y, en un escenario en el que todas están apostando por el streaming y lo digital (contenidos que no pertenecen a los usuarios al ser simples licencias de uso) y compitiendo por nuestro tiempo, queda preguntarse cuándo una subirá tanto el precio que hará que el usuario decida empezar a dar de baja los demás servicios que paga.

Porque Game Pass Ultimate sigue ofreciendo un gran valor como servicio (y con Ubisoft+ Classics es aún mejor), pero con esos nueve euros de subida hace no tanto te pagabas uno o dos servicios de vídeo/música al mes. En el vídeo de anuncio, las reacciones no están siendo buenas. 

Y, aunque me sigue pareciendo un gran servicio, 320 euros al año ya es una inversión considerable.

En Xataka | Arabia Saudí no está comprando EA por los videojuegos. Está comprando influencia cultural en cientos de millones de hogares

source

Mostrar más
Botón volver arriba