NezahualcóyotlUltimas Noticias

Vecinos de Nezahualcóyotl acusan negligencia de autoridades tras graves daños por lluvias.

Habitantes afectados denunciaron que las inundaciones ya se han vuelto recurrentes, sin que exista una solución de fondo. Vecinos de Vergel de Guadalupe señalaron que llevan más de seis años padeciendo las mismas condiciones

Fernanda Ruíz

Nezahualcóyotl, Méx.— Las intensas lluvias de los últimos días provocaron severas inundaciones en diversas colonias del municipio, dejando a su paso más de 300 viviendas afectadas, daños en comercios, vehículos anegados y suspensión de servicios básicos, lo que ha desatado reclamos ciudadanos contra las autoridades por falta de previsión.

Colonias como Vergel de Guadalupe, Valle de Aragón, Bosques de Aragón e Impulsora se mantienen bajo el agua, en algunos casos con acumulaciones superiores al metro de altura, lo que ha ocasionado la pérdida de muebles, electrodomésticos y mercancías completas en negocios locales.

A la emergencia se suman daños en la infraestructura urbana: caída de árboles, fallas eléctricas, techumbres colapsadas en planteles escolares y vías principales convertidas en ríos, lo que interrumpió el transporte público y la movilidad en buena parte de la ciudad.

Uno de los problemas más graves fue la suspensión del servicio de recolección de basura, luego de que el tiradero municipal “Neza III” resultara inundado, lo que impidió que los camiones descargaran los desechos.

Habitantes afectados denunciaron que las inundaciones ya se han vuelto recurrentes, sin que exista una solución de fondo. Vecinos de Vergel de Guadalupe señalaron que llevan más de seis años padeciendo las mismas condiciones, mientras que en Valle de Aragón acusan que las coladeras tapadas y la falta de desazolve evidencian el abandono gubernamental.

“Esto no es nuevo, cada año es lo mismo y nadie hace nada. No hay mantenimiento, no hay obras de drenaje, sólo promesas”, expresaron habitantes durante recorridos de emergencia.

Los reclamos apuntan a la negligencia y falta de previsión de las autoridades municipales y estatales, pues aseguran que no se realizaron trabajos preventivos pese a que las lluvias estaban pronosticadas. Expertos en urbanismo han señalado que la infraestructura pluvial de Nezahualcóyotl es insuficiente y obsoleta, lo que provoca el colapso de cárcamos y drenajes en cada temporada de lluvias.

La falta de un censo oficial de viviendas y comercios dañados ha incrementado la molestia de los vecinos, quienes exigen atención inmediata, apoyos económicos y brigadas de limpieza para restablecer la normalidad.

Nezahualcóyotl, uno de los municipios más densamente poblados del Estado de México, enfrenta cada año el reto de las inundaciones debido a su ubicación en antiguas zonas lacustres y la carencia de infraestructura adecuada. Sin embargo, los afectados consideran que los daños de este año superan los de temporadas anteriores y muestran un problema estructural que, hasta ahora, no ha sido atendido con seriedad.

 Inundaciones en Nezahualcóyotl

Fecha de afectaciones: Última semana de septiembre 2025

Municipio afectado: Nezahualcóyotl, Estado de México

Colonias con mayores daños:

  • Vergel de Guadalupe

  • Valle de Aragón (primera y segunda sección)

  • Bosques de Aragón

  • Impulsora

Principales daños reportados:

  • Más de 300 viviendas con niveles de agua de hasta 1 metro.

  • Pérdidas materiales en comercios y talleres locales.

  • Vehículos dañados por anegaciones en calles principales.

  • Fallas eléctricas y caída de árboles.

  • Colapso parcial de techumbres en escuelas.

  • Suspensión de recolección de basura por inundación en el tiradero “Neza III”.

Reclamos de la población:

  • Falta de mantenimiento y desazolve en drenajes y coladeras.

  • Ausencia de un conteo oficial y transparente de daños.

  • Respuesta tardía de brigadas de emergencia.

  • Exigencia de obras estructurales que prevengan futuras inundaciones.

Causas señaladas:

  • Infraestructura pluvial insuficiente y obsoleta.

  • Planeación urbana deficiente en zonas de alto riesgo.

  • Negligencia en labores de prevención pese a pronósticos de lluvias

Mostrar más
Botón volver arriba