DESDE LAS ALTURAS

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ
VAN 7 DÍAS SIN RICARDO MORENO EN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL. LA CAPITAL VIVE EN EL MISMO CAOS.
· Dos años de la primera gobernadora mexiquense y parece que avanza en solitario.
· Son 18 secretarios en el gabinete y de acuerdo al último informe de labores, los resultados son pobres si se comparan con el año pasado y hasta por debajo de lo que hizo Alfredo del Mazo.
· Desde el secretario general de gobierno que “desaparece” cuando se presentan problemas mayores y en cambio le gusta salir en la foto en temas de lucimiento.
· Otros que han tenido que recurrir a sus líderes de grupo para mantenerse en el cargo y otros más que prefieren mantenerse prácticamente en el anonimato.
· Una encuesta que coloca a la mandataria con una popularidad de 62% justo antes del informe de labores, pero una comunicadora a la que le preocupa más evitar que los reporteros hagan su trabajo y con una política mordaza en casi todo el aparato gubernamental.
· PREGUNTA DEL DÍA: ¿En serio ningún directivo de la Junta Local de Caminos circula por Alfredo del Mazo rumbo a sus oficinas? ¿Prefieren esquivar los baches que se abren cada día en esa transitada vía? ¿No les importa caer en esos enormes hoyos porque usan autos oficiales y no los privados? ¿Es literal la postura de la mandataria, Delfina Gómez en el sentido que no harán nada con los baches hasta que pase la temporada de lluvias?
Dos años de la administración de la mandataria, Delfina Gómez, el primer tercio de su sexenio y de acuerdo a los números que presentó en el Segundo Informe de Labores los avances no responden a las expectativas que se tenían luego del triunfo en las urnas.
No somos como los de antes y vamos a trabajar para el pueblo, fueron apuestas que hasta el momento se pueden debatir de diferentes formas y más aún si se observan los indicadores que se presentaron recientemente.
La semana pasada anotamos en este espacio, algunos de los números que llaman la atención y las posturas que dio a conocer en el mensaje político.
Se pueden tener diversas posturas respecto al trabajo que ha encabezado la gobernadora, Delfina Gómez. Pero invariablemente es posible destacar que los esfuerzos parecen aislados.
La mandataria ya dejó en claro que va a terminar su gestión hasta el último día para el que fue electa.
Pero es como si avanzara sola, pocos miembros de su gabinete han respondido a lo que se esperaba, se nota que el pago de facturas políticas ha sido muy caro.
Funcionarios cuya labor ha sido muy criticada y en la mayoría de las áreas.
Los cambios han sido mínimos, sólo tres que parecían urgentes. El relevo en la secretaría de Finanzas era complicado sostener más tiempo a Paulina Moreno. Los conflictos personales provocaban problemas de operación.
En Seguridad Pública, otro movimiento que parecía evidente, el titular Andrés Andrade provocaba inestabilidad, porque si algo caracteriza a esta administración es que los escándalos mediáticos no preocupan. Entonces por lo delicado del área, la repercusión nacional y la debilidad del funcionario viene el cambio.
Finalmente la Secretaria del Agua, una instancia que no ha probado el objetivo para el que fue creada.
Aunque estos cambios tampoco se convirtieron en lo que se necesitaba para darle otra imagen a la administración.
El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte aparece en todas las fotos, pero cuando se trata de atender momentos de tensión entonces desaparece y una muestra muy clara fue uno de los momentos más comentados por el peso político que se notó.
Chalco, uno de los municipios más complicados, con graves problemáticas. Horacio Duarte se queda para la foto con la plana mayor de una empresa automotriz y la gobernadora aguanta reproches y molestia de vecinos que tenían días inundados hasta que uno le dice que “los del PRI robaban pero daban soluciones”.
Macarena Montoya en Salud en medio de graves problemas por denuncias constantes de trabajadores que no tienen lo necesario para trabajar, hospitales con infraestructura deficiente y una de las funcionarias que tuvo que usar la influencia de su líder de grupo, para que no la cambiarán desde el año pasado.
Secretaría del Trabajo, Norberto Morales, también señalado de forma constante por la mala actuación de funcionarios que lo acompañan, llegando incluso a ignorar el hecho de que algunos se entrometieron en la renovación de la rectoría en la UAEM.
La de las Mujeres, Mónica Chávez, conocida por su pésimo trato con el personal y por ser considerada, curiosa y contradictoriamente, como una misógina. Le han renunciado direcciones completas al mismo tiempo y tiene acusaciones de pedir diezmo.
La del Campo, María Eugenia Rojano que fue de las primeras en pedir apoyo económico a los trabajadores, despedir a casi todo el personal, su incapacidad provocó poner en riesgo a los que combatían incendios forestales, más incapacidad y mueren miles de aves que serían entregadas a productores de bajos recursos, por decir lo menos.
Movilidad, Daniel Sibaja que ya se olvidó del escándalo sobre la fiesta millonaria; Cultura y Turismo, Minerva Carrasco donde líderes de este último sector casi no la han visto y no saben de acciones en favor de esta actividad.
Pocos son los funcionarios que trabajan, pero sobre todo que dan resultados concretos.
Vienen cuatro años intensos, en los que necesita apoyo. La titular del ejecutivo mexiquense no puede hacer el trabajo sola.
Si no tiene un gabinete sólido y se le suma una responsable de comunicación que pone trabas, ejerce un férreo control y ley mordaza será más complicado que alguien se entere de lo poco que hacen.
PREGUNTA DEL DÍA: ¿EN SERIO NINGÚN FUNCIONARIO DE LA JUNTA DE CAMINOS CIRCULA POR ALFREDO DEL MAZO? ¿ES VERDAD QUE NO HARÁN NADA HASTA QUE PASE LA TEMPORADA DE LLUVIAS COMO DIJO LA MANDATARIA EN SU INFORME?
Hablar de baches, zanjas, lo deterioradas que están las calles, avenidas y principales vías en el Estado de México ya es un tema de todos los días.
Tanto así, que seguramente los funcionarios encargados de atender este problema ya se habrán acostumbrado a las quejas y también a hacer oídos sordos.
Uno de los momentos que llamó la atención en el pasado informe de labores, de la gobernadora, Delfina Gómez fue cuando habló de este tema. Explicó que tienen presente lo grave del problema y es una de las urgencias por atender.
Pero también dijo que deberán esperar a que pase la temporada de lluvias para trabajar en la reparación de la infraestructura vial.
Pero parecería una exageración que dejaran las cosas como están hasta finales de noviembre o hasta diciembre como se anota en el Portal Ciudadano del Gobierno estatal.
Las oficinas de la Junta Local de Caminos se encuentran en el norte del municipio. La gran mayoría de los que ahí laboran tienen que circular por Alfredo del Mazo y es una vía de mucho tráfico, con camiones de carga.
Los baches ya no son una molestia, ya se puede anotar que son un peligro latente.
Entonces ¿En serio, el titular de la Junta de Caminos, Ariel Juárez no circula por esa vía? ¿No le importa dañar el auto en el que viaja? ¿No importa porque es un vehículo oficial? ¿En serio se van a esperar hasta diciembre para hacer algo? ¿O los directivos de la Junta Local ya tienen vías secretas donde no hay baches para llegar a su trabajo?












