Vecinos de Lerma bloquean la México-Toluca tras nuevas inundaciones.

Autoridades responden con operativos de emergencia.
Lerma, Méx., 28 de septiembre de 2025. – Las lluvias de esta semana volvieron a colocar a Lerma en emergencia. Colonias como Santa Catarina, Pueblo Nuevo y Totoltepec, así como zonas industriales, registraron severos encharcamientos e ingreso de agua a viviendas y escuelas, lo que provocó que vecinos salieran a las calles a protestar y exigir soluciones definitivas.
La situación más crítica se vivió el viernes por la tarde, cuando habitantes bloquearon la carretera México-Toluca, a la altura de Plazas Outlet, para denunciar que viven bajo riesgo constante cada temporada de lluvias y que las autoridades sólo aplican medidas temporales.
En comunidades como Totoltepec, se advierte un riesgo mayor: el río Lerma está sobrecargado, mientras que los bordes de los canales se encuentran debilitados por erosión y lodos provenientes de plantas de tratamiento. A ello se suma la presa Alzate, que ya opera al 100 % de su capacidad y no puede regular más caudales, lo que aumenta la posibilidad de desbordamientos.
Incluso la infraestructura educativa se vio afectada. En la primaria José María Morelos, el agua ingresó a los salones, obligando a suspender actividades.
Respuesta de las autoridades
El gobierno municipal de Lerma informó que desplegó brigadas de Protección Civil, maquinaria y equipos de desazolve en las zonas más afectadas, con trabajos de limpieza y retiro de basura en los drenajes. También se realizan recorridos de supervisión en los niveles del río Lerma y canales aledaños.
De acuerdo con los reportes, se busca contener los daños con acciones inmediatas, aunque el propio municipio reconoció que la intensidad de las lluvias ha rebasado la capacidad de la red pluvial.
Reclamos de la población
Pese a la atención emergente, los habitantes aseguran que las acciones no resuelven de fondo el problema. “Cada vez que llueve volvemos a perder todo, no queremos más bombeos temporales, queremos obras que de verdad nos protejan”, señalaron vecinos durante el bloqueo.
Las principales exigencias son:
- Ampliación y rehabilitación de drenes y cárcamos.
- Dragado del río Lerma.
- Infraestructura hidráulica adecuada para las comunidades más vulnerables.
- Programas de limpieza y mantenimiento preventivo permanentes.
Una crisis recurrente
Las inundaciones en Lerma no son nuevas: cada temporada de lluvias, zonas industriales y habitacionales enfrentan daños materiales, suspensión de actividades económicas y riesgos sanitarios. La diferencia es que, este año, la presión social crece y los reclamos apuntan a la falta de proyectos de largo plazo.
Mientras tanto, las autoridades mantienen activos los operativos de emergencia, pero los vecinos advierten que no bajarán la guardia hasta que existan compromisos claros de inversión y obras hidráulicas de fondo.
Inundaciones en Lerma (septiembre 2025)
Problema | Impacto | Respuesta de autoridades | Reclamos de la población |
Lluvias torrenciales | 300 viviendas afectadas en Lerma; 100-150 en San Mateo Atenco y Metepec | Brigadas de Protección Civil y Obras Públicas desplegadas | Exigen obras estructurales que eviten pérdidas recurrentes |
Escuela primaria “José María Morelos” inundada | Suspensión de clases y daños en aulas | Limpieza y bombeo de agua en instalaciones | Reclaman rehabilitación y apoyo inmediato a la comunidad escolar |
Zona industrial Lerma-Toluca bajo el agua | Naves cerradas, empleados sin poder trabajar, pérdidas económicas | Operativos de desazolve y bombeo; recorridos de supervisión | Demandas de infraestructura adecuada para evitar daños productivos |
Río Lerma sobrecargado | Riesgo de desbordamiento en Totoltepec y zonas aledañas | Monitoreo constante de niveles de cauces | Dragado y encauzamiento permanente del río |
Presa Alzate al 100 % | Sin capacidad de regular caudales adicionales | Coordinación con Conagua para vigilancia | Reclaman acciones preventivas antes de que ocurra un colapso |
Basura y taponamientos en drenajes | Encharcamientos prolongados y aguas negras en calles | Desazolve y retiro de residuos en coladeras | Limpieza preventiva y mantenimiento regular de la red pluvial |
Bloqueo de la carretera México-Toluca | Tráfico paralizado; presión social creciente | Diálogo con vecinos para liberar la vialidad | Compromisos claros de inversión en infraestructura hidráulica |
