Toluca

Toluca se ilumina con la inauguración de la 11ª Feria Internacional del Libro del Edomex 2025.

Redacción.

Dedicada a la novela gráfica, la FILEM 2025 ofrece más de 200 actividades, incluyendo presentaciones de libros, conversatorios, talleres, conferencias, exposiciones, conciertos y ciclos de cine.

Fernanda Ruíz

Toluca, Estado de México, 27 de septiembre de 2025.- La Plaza de los Mártires de Toluca se vistió de letras y colores con la inauguración de la 11ª Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM 2025), un evento que, bajo el lema «Leer es habitar lo imposible», promete transformar la capital mexiquense en el epicentro cultural de la región hasta el 5 de octubre. Con entrada gratuita, la feria reúne a más de 300 sellos editoriales nacionales y siete internacionales, consolidándose como un espacio de inclusión y promoción de la lectura.

La ceremonia inaugural, destacó el compromiso del gobierno estatal con la cultura como motor de desarrollo social. “La FILEM es más que una feria; es un espacio para soñar, aprender y construir una sociedad más equitativa a través de los libros”, afirmó la mandataria. Acompañada por la secretaría de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, y el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, se subrayó la meta de erradicar el analfabetismo y llevar la lectura a los 125 municipios del Edomex, en línea con una “revolución humanista popular”.

Una fiesta literaria diversa

Dedicada a la novela gráfica, la FILEM 2025 ofrece más de 200 actividades, incluyendo presentaciones de libros, conversatorios, talleres, conferencias, exposiciones, conciertos y ciclos de cine. Entre los momentos destacados de la inauguración, se entregó el Premio FILEM 2025 a la escritora Malva Flores por su trayectoria literaria, además de reconocimientos en los certámenes internacionales de narrativa y poesía. También se rindió homenaje al ilustrador José Luis Durán, cuya obra refuerza el enfoque en la narrativa visual.

Con la participación de editoriales de países como Colombia, Cuba, Argentina y España, la feria busca internacionalizar la literatura mexiquense. Los foros infantiles y juveniles, diseñados para fomentar la lectura desde temprana edad, han sido especialmente celebrados por el público, que abarrotó la plaza durante el primer día.

Voces del público y expectativas

En redes sociales, la ciudadanía expresó entusiasmo por la diversidad de la programación y la gratuidad del evento. “Es una oportunidad única para acercar a las familias a los libros y a la cultura”, compartió una usuaria en X. La colaboración entre el gobierno estatal, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Ayuntamiento de Toluca ha sido clave para posicionar a la FILEM como un referente cultural en la entidad.

Un llamado a habitar lo imposible

La FILEM 2025, que se extenderá hasta el próximo domingo, invita a lectores de todas las edades a sumergirse en un universo de historias, ideas y creatividad. Con un enfoque en la accesibilidad y la inclusión, esta edición promete dejar una huella duradera en la comunidad mexiquense, consolidando a Toluca como el “corazón de la literatura” en el Estado de México

Mostrar más
Botón volver arriba