Opinión

DESDE LAS ALTURAS

Por: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

VAN SEIS DÍAS SIN RICARDO MORENO COMO ALCALDE DE TOLUCA. ¿ALGO HA CAMBIADO? ¿TODO SIGUE IGUAL, PEOR O MEJOR?

SON 74 DÍAS DE PATRICIA ZARZA COMO RECTORA DE LA UAEM. ¿LA UAEM YA SALIÓ DE LA CRISIS? ¿CUÁNTOS RECOMENDADOS MÁS DE CARLOS EDUARDO BARRERA SE VAN A SUMAR A SU GABINETE ESTE MES?

·         El programa Salario Rosa transformado en Mujeres con Bienestar beneficiaba a más mexiquenses que en este momento.

·         En un año apenas aumentaron 30 mil beneficiarias bajo las mismas reglas y 100 pesos más de apoyo económico, pero menos de 50 mil en comparación con el anterior sexenio.

Publicaciones relacionadas

·         Aumentan especulaciones sobre cambios en el gabinete. Salida de Trinidad Franco el más comentado. De ser cierto ¿Cuál es el mensaje político que mandaría la Gobernadora?

·         COMENTARIO DEL DÍA: La CNC vive uno de sus peores momentos. Un edificio en ruinas.

·         Carmen Carreño y su negocio. No puede poner en renta instalaciones de la organización a pesar de ello tiene un par de negocios que pagan. Nadie sabe y no reporta sobre esos ingresos.

·         ¿Qué hace Carmen Carreño en beneficio de los cenecistas? ¿Pero qué tal la forma que usa la organización en beneficio propio?

·         Cristina Ruíz, dirigente del PRI no voltea a la organización que debía cambiar de líder desde hace mucho tiempo.

La pobreza fue uno de los temas más importantes que se trataron en el Segundo Informe de Labores de la Gobernadora, Delfina Gómez. Un millón 900 mil mexiquenses salieron de vivir en una condición de pobreza.

Para el caso de las mujeres que viven en condiciones precarias, existe un programa de apoyo directo que surgió desde la administración del mal recordado Alfredo del Mazo.

Su programa insignia fue conocido como Salario Rosa. Entregaban un apoyo económico a mujeres cada dos meses, además de otros servicios entre los que destacaba la capacitación.

Los eventos para entregar las tarjetas y los apoyos de dos mil 400 pesos eran, posiblemente los más importantes. La foto tenía que salir con un Alfredo del Mazo rodeado de cientos de mujeres “agradecidas” por el Salario Rosa.

El mal recordado mandatario, enumeraba una gran lista de lo que podían gastar con los  dos mil 400 pesotes bimestrales. Aunque en realidad no alcanzaba ni para cubrir los gastos de traslado a las escuelas de más de dos menores de edad.

Con la llegada de la nueva administración, evidentemente, el programa tenía que cambiar de nombre aunque fuera el mismo. Imposible llamarlo Salario Rosa, tenía que ser un nombre relacionado con la idea de la transformación, por lo que le pusieron Mujeres con Bienestar.

SALARIO ROSA O MUJERES CON BIENESTAR DURANTE TRES AÑOS

De acuerdo al Sexto Informe de Labores, de Alfredo del Mazo, con el Salario Rosa lograron beneficiar a 700 mil mujeres de los 125 municipios.

Durante el primer Informe de Labores de la mandataria mexiquense, Delfina Gómez, dio a conocer que con el programa Mujeres con Bienestar, el número de beneficiarias bajó a 620 mil y el apoyo bimestral pasó de los 2 mil 400 que entregaban a dos mil 500 pesos.

En aquel momento dijo que era una inversión histórica de 7 mil millones de pesos.

Aunque no aclaran que tardaron unos meses en regularizar el programa y por eso se llega a dicha “cifra histórica”.

Para el segundo informe de labores, destacó que fue otra inversión histórica de casi 10 mil millones de pesos.

El número de beneficiadas aumentó apenas en 30 mil mujeres porque anunció que fueron 650 mil contra las 620 mil del año pasado, pero todavía a 50 mil de las que apoyaba Alfredo del Mazo.

A este ritmo sería hasta el cuarto año que apenas alcanzarían a entregar los apoyos que dieron en el sexenio pasado cuando se supone que gastaban sólo en los apoyos 10 mil 080 millones de pesos.

AUMENTAN ESPECULACIONES SOBRE CAMBIOS EN EL GABINETE

Una de las notas que se han replicado en infinidad de espacios tiene que ver con los “supuestos” cambios en el gabinete de la mandataria Delfina Gómez.

Y es que una de las partes más comentadas del mensaje político durante la lectura del Segundo Informe de Gobierno fue, el aparente regaño que da a los miembros de su gabinete con todo y el hecho de que algunos piden favores a su nombre.

Uno de los supuestos cambios más comentados es el de Trinidad Franco Arpero que se ostenta como Oficial Mayor en la actual administración. Un cargo que se crea con la llegada de la Gobernadora.

La funcionaria se supone que es una de las más cercanas a la mandataria estatal.

En caso de que llegue a darse el movimiento ¿Cuál sería el mensaje de la mandataria? Pero la pregunta más importante es: ¿Qué tan cierto es el cambio y peor aún que se haya filtrado con tantos días de anticipación?

COMENTARIO DEL DÍA: CNC ESTATAL EN UNO DE SUS PEORES MOMENTOS O EL PEOR DESDE QUE SE CREÓ EN EL ESTADO DE MÉXICO.

La Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos o CNC como se le conoce regularmente vive uno de los peores momentos en la historia.

Dos de los últimos líderes que han pasado por la presidencia de la organización se han encargado de exprimirla, al grado que en este momento luce sumamente debilitada. Ezequiel Contreras y la actual, Carmen Carreño.

Tanto en lo político como en la infraestructura, la CNC no había vivido un momento tan complicado.

Ahora sólo basta comentar lo que pasa en la parte administrativa y el grave deterioro de su edificio.

Carmen Carreño es la dirigente de la CNC, de la que poco se conoce en cuanto a influencia en el sector. Irascible, no soporta la crítica y es capaz de organizar a los pocos aliados que tiene para enfrentar a los que señalan su pésima labor.

Ahora es posible observar una enorme manta, que cuelga al frente del edificio donde ofrecen la renta de oficinas o el piso completo con estacionamiento.

Para empezar, se supone que para poder rentar, primero tiene que autorizarlo el Consejo Económico de la CNC nacional y luego el Consejo Estatal. Algo que evidentemente no se tiene.

Esa manta no es la primera ocasión que se coloca durante la gestión de Carmen Carreño, anteriormente ya había sido colocada, pero fue descolgada por órdenes directas de la lideresa nacional, Leticia Barrera.

En este momento se rentan dos espacios, pero nadie sabe qué hacen con el recurso que se obtiene.

La infraestructura está en franco deterioro, baños que no sirven, aguas negras que salen del drenaje y ahora con las lluvias el olor en ocasiones es insoportable.

Ya habíamos comentado que la parte administrativa está controlada por la familia de la dirigente y evidentemente los que cobran un salario forman parte de ese grupo, entre el que incluso, ya se tienen diferencias.

Mientras eso ocurre con la organización que en otro tiempo fue tan importante que parecía una secretaria de estado, ahora luce disminuida ante la complacencia de Cristina Ruíz, dirigente estatal del PRI. ¿Permitiría que pasará lo mismo en la CNOP?

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba