Ultimas Noticias

La guerra entre China y Estados Unidos ha destapado a un "mercenario" tecnológico: Oracle

Mientras gigantes como Microsoft, Google o Meta acaparan los titulares en lo referente a la IA y al resto de sus tecnologías, Oracle se ha posicionado silenciosamente como el intermediario perfecto en el pulso tecnológico entre Washington y Pekín. Tras la adquisición de Sun Microsystems en 2010 para hacerse a cargo de Java, pieza clave para el funcionamiento de múltiples tecnologías en nuestros dispositivos electrónicos, el poder de Oracle fue en aumento. Ahora su palmarés se expande gracias a la IA y a su implicación en el acuerdo de TikTok.

El negocio de no elegir bando. Oracle ha construido su estrategia en ser el proveedor neutral que no compite directamente con sus clientes más grandes. Mientras Amazon Web Services o Microsoft Azure pueden generar roces por su competencia directa, Oracle ofrece infraestructura sin que la amenaza de quitarles el negocio esté presente. Esta posición le permite trabajar tanto con OpenAI como con cualquier rival, convirtiéndose en el «mercenario» que todos necesitan y nadie teme.

Su papel en el rescate de TikTok. La Casa Blanca ha confirmado que Oracle será clave en el acuerdo para mantener TikTok operativo en Estados Unidos. La empresa se encargará de la seguridad de la versión estadounidense de la aplicación, gestionando los datos de los usuarios desde centros ubicados en territorio americano. ByteDance conservará un 20% de la propiedad, pero Oracle controlará la infraestructura crítica que tranquilice a los legisladores preocupados por la seguridad nacional.

Más poder, menos protagonismo. Mientras las grandes tecnológicas luchan por captar la atención del consumidor final, Oracle ha optado por permanecer en la sombra. Su negocio de infraestructura cloud no tiene el glamour de las redes sociales o los asistentes de IA, pero se ha convertido en imprescindible. Y los números acompañan, pues la compañía ha disparado sus ingresos futuros un 359%, alcanzando los 455.000 millones de dólares de capitalización gracias a contratos como el de OpenAI por valor de 300.000 millones para materializar el famoso ‘Project Stargate’.

La estrategia del intermediario perfecto. Oracle ha mantenido una posición de neutralidad en los últimos años, lo que le ha permitido beneficiarse de las tensiones geopolíticas sin tomar partido públicamente. Cuando Estados Unidos necesita una alternativa china a la infraestructura tecnológica, Oracle está ahí. Cuando las empresas de IA necesitan capacidad computacional sin depender de competidores directos, Oracle también está disponible. Se ha labrado una red de contactos de los que ha sacado mucho provecho.

Los riesgos del éxito. Esta estrategia no está exenta de peligros. La dependencia creciente de grandes contratos como el de OpenAI convierte a Oracle en vulnerable a los vaivenes de un solo cliente. Además, cumplir con compromisos tan ambiciosos requerirá un endeudamiento significativo y una expansión de infraestructura sin precedentes. Su ratio de deuda sobre patrimonio del 427% ya supera con creces el de competidores como Microsoft, que se sitúa en el 32,7%, según datos de S&P Global Market Intelligence.

Imagen de portada | Oracle

En Xataka | Puerta grande o enfermería: la “financiación circular” entre NVIDIA y OpenAI puede ser la genialidad del siglo… o el colapso

source

Mostrar más
Botón volver arriba