Ultimas Noticias

India va a gastarse una fortuna en tener su propia industria de chips. El problema no es solo el dinero

India ha aprobado una inversión de 18.200 millones de dólares para desarrollar diez proyectos de semiconductores y crear así toda una industria de chips desde cero. El país quiere reducir su dependencia de las importaciones y competir con potencias como Taiwán y Estados Unidos, pero al país le será necesario algo más que el dinero para ejecutar su estrategia.

La ambición es desproporcionada. India es uno de los mayores consumidores de dispositivos electrónicos del mundo, pero no tiene prácticamente ninguna industria local de chips. Su puesta en marcha en los semiconductores pretende crear toda la cadena de suministro, desde el diseño hasta la fabricación, pruebas y empaquetado, en la región. Entre los proyectos aprobados se incluyen dos plantas de fabricación de semiconductores y múltiples fábricas de pruebas y empaquetado.

La oportunidad de la India. La carrera comenzó en 2022, cuando Estados Unidos restringió las exportaciones de chips de IA avanzados a China. Esto desencadenó una competición global por la autosuficiencia en semiconductores, y para India supuso una oportunidad de oro para reducir importaciones y captar una mayor cuota del mercado global de dispositivos electrónicos que se aleja de China.

Más allá del dinero. Stephen Ezell, vicepresidente de política de innovación global en la Information Technology and Innovation Foundation, explica que India necesita «más que unas pocas fábricas de semiconductores». El ejecutivo explica que los fabricantes líderes «consideran hasta 500 factores diferentes antes de invertir miles de millones en una planta», entre ellos talento, políticas fiscales, normativas laborales, infraestructura tecnológica y políticas aduaneras, áreas en las que India aún tiene trabajo pendiente.

El gobierno cambia de estrategia. Nueva Delhi ha modificado su enfoque inicial. En 2022 se centró solo en chips avanzados de 28 nanómetros o menos, pero esto no ayudó a desarrollar la naciente industria india. Ahora el gobierno financia el 50% de los costes de todos los proyectos de fabricación, independientemente del tamaño del chip, y también apoya las unidades de pruebas y empaquetado.

Los proyectos estrella ya están en marcha. El mayor proyecto actual es la planta de fabricación de semiconductores de 11.000 millones de dólares que construye Tata Electronics en Gujarat, en asociación con la taiwanesa Powerchip Semiconductor Manufacturing Corp. La instalación producirá chips para gestión de energía, controladores de pantalla y microcontroladores que pueden usarse en IA, automoción y almacenamiento de datos.

El talento existe, pero está limitado. India cuenta con una reserva de ingenieros que ya trabajan para empresas globales de diseño de chips desde los años 90. Sin embargo, Jayanth BR, reclutador con más de 15 años de experiencia en el sector, explica que las empresas internacionales solo subcontratan trabajos de validación de diseño «a nivel de bloque» a India. El diseño central se mantiene en Estados Unidos o Singapur.

La propiedad intelectual es el gran desafío. Sajai Singh, socio del bufete JSA Advocates & Solicitors, señala que India debe actualizar sus leyes de propiedad intelectual y mejorar los mecanismos de aplicación. «Nuestra competencia es con países como Estados Unidos, Europa y Taiwán, que no solo tienen leyes de PI sólidas, sino también un ecosistema más consolidado para el diseño de chips», explica.

Y ahora qué. Los próximos tres o cuatro años serán decisivos para los objetivos de semiconductores de India, según Sujay Shetty, director general de semiconductores en PwC India. Aún hay factores que la India debe atajar, ya que las plantas de fabricación requieren ubicaciones específicas sin inundaciones ni vibraciones, con conexiones viales fiables y proveedores de productos químicos especializados que cumplan estándares de pureza ultraalta. India aún está lejos de producir chips de vanguardia de 2 nanómetros, pero podría encontrar su nicho en el ensamblaje y las pruebas de semiconductores, un sector con menores requisitos de capital y mejores márgenes.

Imagen de portada | Brian Kostiuk y Naveed Ahmed

En Xataka | La ganadora indiscutible de la agresiva competencia de TSMC, Intel y Samsung es una empresa europea: ASML

source

Mostrar más
Botón volver arriba