En México 15 millones sin acceso al agua; urge Ley de Aguas: JRG

-Se espera garantizar el derecho humano a este bien
-Hay desigualdad en el acceso al agua
Por Arturo Morales
Nezahualcóyotl, EdoMéx, 22/09/2025
El diputado federal, Juan Hugo De la Rosa García presentó una iniciativa que permitiría abrogar la Ley de Aguas Nacionales y expedir la Ley General de Aguas, debido a que 15 millones de mexicanos no tienen acceso al agua.
Dijo que la nueva norma tiene el objetivo de garantizar el derecho humano de acceso al agua para consumo personal y doméstico y al saneamiento de forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, así como adoptar una serie de medidas tendientes a eliminar el acaparamiento y el sobre concesionamiento.
“Es urgente ajustar el régimen de concesiones que ha propiciado que el 1.1 por ciento de los usuarios (3 mil 304), concentre el 22.3 por ciento (13,208 hm3) de todas las aguas concesionadas.
Especialmente en el medio rural no tienen acceso al agua por ello la necesidad de expedir la Ley General de Aguas”, apuntó.
Puso en evidencia que hay una marcada desigualdad en el acceso al agua que puede llegar a ser tan abismal que en una misma cuenca o región geográfica, existan comunidades o colonias que acaso tienen acceso al agua por tandeo o pipa una dos ocasiones por mes.
Esas comunidades, comparten cercanía con fábricas e industrias que tienen garantizado el acceso al agua a razón de millones de metros cúbicos.
Aseguró que la iniciativa fue turnada a las comisiones de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, y de Presupuesto y Cuenta Pública, y en ella se incluyen las modalidades de acceso y disposición de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, la gestión integral y administración de las aguas en el territorio mexicano, su aprovechamiento productivo, y la gestión de los riesgos asociados a los fenómenos hidrometeorológicos.
El legislador, informó que se espera que en breve la iniciativa se discuta en tribuna en el pleno del Congreso para su posible aprobación.
