Aprueban terna para elegir a nuevo titular de la Codhem en el Estado de México.

La terna está conformada por Víctor Leopoldo Delgado Pérez, José Guadalupe Luna Hernández y Yoab Osiris Ramírez Prado, quienes fueron seleccionados tras un proceso público que incluyó la evaluación de perfiles, revisión documental y entrevistas a un total de 33 aspirantes registrados desde el pasado 26 de junio.
Valeria Vargas
Toluca, Estado de México.– La Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura del Estado de México aprobó por unanimidad la terna de aspirantes que contenderán por la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), organismo autónomo encargado de proteger y promover los derechos fundamentales en la entidad.
La terna está conformada por Víctor Leopoldo Delgado Pérez, José Guadalupe Luna Hernández y Yoab Osiris Ramírez Prado, quienes fueron seleccionados tras un proceso público que incluyó la evaluación de perfiles, revisión documental y entrevistas a un total de 33 aspirantes registrados desde el pasado 26 de junio.
La diputada Ruth Salinas Reyes, de Movimiento Ciudadano y presidenta de la comisión legislativa, subrayó que la selección priorizó un perfil técnico sobre intereses partidistas, con el fin de garantizar que el próximo titular de la Codhem actúe con autonomía e independencia en el ejercicio de sus funciones.
Como parte del procedimiento, la comisión remitió un informe detallado a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) —presidida por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, de Morena— donde se evaluaron aspectos como la idoneidad de los perfiles, la experiencia profesional de las y los aspirantes, así como sus propuestas de programa de trabajo.
El siguiente paso será la votación en el Pleno de la Legislatura, donde se requerirá el voto de dos terceras partes de los diputados presentes para designar al nuevo presidente o presidenta de la Codhem, quien estará al frente del organismo por un periodo de cuatro años.
Una vez electo, el o la titular deberá rendir protesta ante el Pleno, consolidándose como responsable de velar por los derechos humanos de las personas que viven o transitan por el Estado de México, en un contexto donde las violaciones a derechos fundamentales siguen siendo un reto para autoridades y sociedad civil.
La renovación de la presidencia de la Codhem ocurre en un momento crucial para el Estado de México, entidad que enfrenta altos índices de violencia, percepción de inseguridad y carencias en el acceso a la justicia. Diversas organizaciones han señalado la necesidad de fortalecer a los organismos autónomos para hacer frente a estos desafíos con mayor independencia y capacidad de acción
