Toluca

Olas de Descontento Contra la Gestión de Ricardo Moreno a Nueve Meses de Iniciar su Mandato

Con elecciones intermedias en el horizonte, Moreno debe navegar este mar de quejas o arriesgarse a un relevo prematuro. 

Toluca, cuna de tradiciones y tensiones, espera no solo promesas, sino acción. ¿Escuchará el alcalde el rugido de su pueblo? El tiempo, como las lluvias, lo dirá.

STAFF

Toluca, Estado de México 22 de septiembre de 2025:En las calles empedradas y los bulevares congestionados de Toluca, la capital del Estado de México, el descontento con la administración municipal de Ricardo Moreno Bastida comienza a hervir como el volcán Xinantécatl en días de alerta. A menos de un año de haber asumido el cargo el 1 de enero de 2025, el alcalde de Morena enfrenta un crescendo de críticas que van desde las redes sociales hasta las manifestaciones callejeras. Lo que empezó como murmullos por baches y escasez de agua ha escalado a acusaciones de negligencia en salud, abusos policiales y un aparente desdén por las prioridades ciudadanas, mientras Moreno presume avances en seguridad y eventos culturales. Esta nota explora las raíces de la molestia, basada en reportes periodísticos, datos oficiales y el pulso digital de la ciudadanía.

 El detonante del malestar en la población local de la capital del Estado de México fueron vacaciones en medio del caos urbano, el escándalo que encendió las alarmas públicas ocurrió en agosto de 2025, cuando imágenes del alcalde Moreno disfrutando de un lujoso viaje a Mykonos, Grecia, se viralizaron en redes sociales. 

Con apenas seis meses en el cargo, el funcionario fue captado en playas exclusivas mientras Toluca lidiaba con calles intransitables por baches, asaltos diarios y cortes prolongados de agua. «Otro morenista vacacionando como rico mientras gobierna como pobre», tuiteó la usuaria @avieu, un post que acumuló más de 2,000 likes y cientos de reposts, reflejando un sentir generalizado de traición a las promesas de austeridad del partido de Morena.

La prensa  no tardó en sumarse: Excélsior reportó que «le siguen lloviendo críticas» al alcalde por abandonar sus deberes en plena crisis, dejando «a la deriva todos los pendientes» de la ciudad.

Usuarios en X (antes Twitter) lo tildaron de «hipócrita» y cuestionaron el lema morenista de «no mentir, no robar y no traicionar». 

El incidente no solo deshumaniza al alcalde, según  la población, sino que generó una desconexión entre la élite política y el pueblo en una urbe donde el 40% de la población vive en condiciones de pobreza moderada, según datos del Coneval actualizados a 2024.

Infraestructura en Ruinas: Baches, Inundaciones y un Llamado a la «Corresponsabilidad»

La temporada de lluvias de 2025 ha sido implacable, convirtiendo las vialidades toluqueñas en trampas mortales. En septiembre, el desbordamiento del canal Totoltepec inundó decenas de hogares en la colonia Constitución Totoltepec, dejando familias damnificadas con aguas negras hasta un metro de altura. Moreno recorrió la zona casa por casa, repartiendo despensas y cobijas, pero las críticas no cesaron: «¿Por qué no se invirtió en dragados preventivos?», preguntaron vecinos en videos virales.

 El alcalde respondió con un exhorto a la ciudadanía: «No tirar basura para prevenir inundaciones», argumentando que la limpieza institucional no basta sin «corresponsabilidad social».

 Sin embargo, posts en X como el de @avieu denuncian que el gobierno «ignora» a los ciudadanos mientras presume el cartel de la Feria del Alfeñique, un evento cultural que choca con la realidad de «calles que son un campo minado de baches»

Moreno prometió atacar el problema «cueste lo que cueste» post-lluvias, con concreto ecológico en avenidas clave.

 Pero el malestar persiste: el agua potable, un fantasma crónico en el Valle de Toluca, se ha politizado. «No politizar el tema del agua es como abrir la caja de Pandora», advirtió el alcalde, culpando a 30 años de descuido en pozos e infraestructura,  críticos ven en esto una evasión de responsabilidad.

Salud y Vulnerabilidad: Olvido a los Más Débiles

La administración de Moreno ha sido señalada por omisiones graves en salud pública. Data México revela que en Toluca, 15,033 personas padecen discapacidad visual (1.65% de la población), 13,854 tienen discapacidades físicas y 7,616 auditivas, pero no existe una política integral de apoyo calles sin rampas ni señalética accesible convierten la movilidad en un calvario diario para este sector, que representa al menos el 5% de los 910,000 habitantes.

A esto se suma el colapso en servicios de salud: protestas de trabajadores del Hospital Nicolás San Juan en julio denunciaron falta de medicamentos, material quirúrgico y bonos pendientes desde hace un año, agravado por la transición a IMSS-Bienestar.

 En X, el tema de «rastros mal manejados» –mataderos insalubres que generan el 13.4% de quejas por problemas de salud, duplicando la media nacional– posiciona a Toluca como líder en insalubridad bajo Moreno

La población exige resultados tangibles, no eventos efímeros, la molestia no es unánime, hay elogios por transparencia en fondos y vigilancia en 54 puntos de riesgo de encharcamientos pero el desbalance es evidente. Con elecciones intermedias en el horizonte, Moreno debe navegar este mar de quejas o arriesgarse a un relevo prematuro. Toluca, cuna de tradiciones y tensiones, espera no solo promesas, sino acción. ¿Escuchará el alcalde el rugido de su pueblo? El tiempo, como las lluvias, lo dirá.

Mostrar más
Botón volver arriba