Ultimas Noticias

Meta va tan en serio con las gafas inteligentes que su catálogo ya es un lío: así se diferencian los nuevos modelos

Mark Zuckerberg dice que dentro de cinco años usaremos más las gafas inteligentes y menos el smartphone. No sabemos si será así, pero lo que sí sabemos es que Meta quiere ser la líder en esta categoría de wearables y acaban de dejarlo aún más claro con nuevos modelos de gafas inteligentes, tres para ser exactos. Así queda el catálogo de gafas con IA de Meta.

Meta Ray-Ban Display

Catalogo Gafas Meta 04

Son el modelo más avanzado del catálogo y soluciona una de las carencias que venían arrastrando las gafas inteligentes, añaden información visual. Las nuevas Meta Ray-Ban Display son las primeras que tienen una pantalla interior que sólo tú puedes ver. En la pantalla, que está en la lente derecha, se proyecta información como mapas si estás siguiendo una ruta, una videollamada, previsualizar las fotos que hagamos con las gafas e incluso para traducción en tiempo real. 

Ahí no queda todo, las Meta Ray-Ban Display también vienen con lo que Meta llama «pulsera neural». Funcionan mediante electromiografía y son capaces de traducir la actividad muscular en acciones concretas. Por ejemplo, si hacemos el gesto de pinza con el pulgar y el índice será como hacer click con el ratón, mientras que si usamos el pulgar y el corazón la acción será volver atrás.

Por el momento las nuevas gafas con pantalla de Meta solamente se van a vender en Estados Unidos, donde costarán 799 dólares y llegarán en unidades muy limitadas. Se espera que lleguen a más países a principios de 2026, aunque de momento no sabemos si España estará entre los países elegidos. 

Ray-Ban Meta 2ª generación

Catalogo Gafas Meta

Son las sucesoras de las Ray-Ban Meta originales. En cuanto al diseño, la primera generación estaba disponible en los modelos Wayfarer y Skyler, pero la nueva llega también en el modelo Headliner.  

La segunda generación mejora algunas características clave como la cámara, que ahora es capaz de grabar en 3K y su batería dura el doble. Según meta, hasta 8 horas de duración con una sola carga. 

Solamente son dos mejoras, pero su impacto en el precio es bastante notable. Mientras que la primera generación tenía un precio de partida de 329 euros, la nueva asciende a 419 euros. 

Oakley Meta Vanguard

Catalogo Gafas Meta 03

Son las sucesoras de las Oakley Meta HSTN, un modelo con aspiraciones deportivas, pero un diseño demasiado ‘lifestyle’ que las dejaba en tierra de nadie. Las nuevas Oakley Meta Vanguard apuestan por un look mucho más agresivo y un diseño deportivo que se adapta al rostro. Se pueden elegir distintos colores, lo malo es que no ofrecen la opción de usar lentes graduadas.

Cuenta con una cámara panorámica de 12 megapíxeles y graba vídeo 3K a 30 fotogramas por segundo o FullHD a 60 fotogramas por segundo. Los altavoces situados en las patillas también se han mejorado y Meta afirma que se han optimizado para que los podamos oír bien aunque haya viento. La batería alcanza 9 horas de duración y además tienen un estuche de carga que puede extender la autonomía hasta 36 horas.

Más allá del diseño, las gafas también cuentan con funciones orientadas a la práctica deportiva como la integración con Strava y Garmin. También se pueden conectar a Salud de Apple y en Android para obtener resúmenes de los entrenamientos directamente en la app de Meta AI. Si además tienes un reloj Garmin, le puedes preguntar a las gafas detalles sobre el entrenamiento, como por ejemplo cuál es tu frecuencia cardíaca.

El precio es bastante más elevado, concretamente 549 euros frente a los 439 euros que cuestan las Oakley Meta HSTN.

Especificaciones de las gafas inteligentes de Meta

Por último os dejamos una tabla con las especificaciones clave de los modelos de gafas con IA que Meta tiene en su catálogo, incluyendo los que ya conocíamos. Para las Ray-Ban Meta de primera y segunda generación hemos tomado como referencia para dimensiones y peso el modelo Wayfarer.

ray-ban meta 1ª gen 

ray-ban meta 2ª gen 

meta ray-ban display

oakley meta hstn

oakley meta vanguard

peso

Gafas: 48g estándar, 50g grande

Estuche: 133g

Gafas: 51g estándar, 53g grande

Estuche: 133g

Gafas: 69g estándar, 70g grande

Pulsera: 42g

Estuche: 169g

Gafas: 53g

Estuche: 213g

Gafas:67g

Estuche: 258g

cristales SOPORTADOS

Para sol en varios tonos

Transitions (se oscurecen solas)

Transparentes

Lentes graduadas 

Para sol en varios tonos

Transitions (se oscurecen solas)

Transparentes

Lentes graduadas

Para sol en varios tonos

Transitions (se oscurecen solas)

Transparentes

Lentes graduadas

Prizm (de espejo)

Transitions (se oscurecen solas)

Transparentes

Lentes graduadas

Prizm (de espejo)

AUDIO

Doble altavoz (76,1dB)

Cinco micrófonos

Doble altavoz (76,1dB)

Cinco micrófonos

Doble altavoz (76,1dB)

Seis micrófonos

Doble altavoz (76,1dB)

Cinco micrófonos

Doble altavoz (82,1dB)

Cinco micrófonos

cámara

12MP ultra angular

Vídeo FullHD 30fps

12MP ultra angular

Vídeo 3K 30fps, FullHD 60fps

12MP ultra angular

Vídeo FullHD 30fps

12MP ultra angular

2203 × 2938 píxeles a 30fps

AUTONOMÍA

4 horas

36 horas con estuche de carga

8 horas

48 horas con estuche de carga

6 horas

24 horas con estuche de carga

Neural band hasta 18 horas

8 horas

48 horas con estuche de carga

9 horas

36 horas con estuche de carga

MEMORIA

32 GB

32 GB

32 GB

32 GB

32GB

otros

Resistencia IPx4

Resistencia IPx4

Resistencia IPx4

Pantalla monocular, 600×600 px, 90 Hz

Pulsera neural con gestos mediante EGM

Resistencia IPx4

Resistencia IP67

Compatible con Strava y Garmin

precio

Desde 329 euros

Desde 419 euros

Desde 700 dólares, sólo USA

Desde 439 euros

Desde 549 euros

Imágenes | Meta

En Xataka | Tras los móviles, los coches, los robots y la IA, llega la próxima gran avalancha tecnológica de China: las gafas

source

Mostrar más
Botón volver arriba