Ultimas Noticias

Xpeng ha adelantado a BYD en Europa: la marca china ha comenzado a fabricar sus coches en el continente

La marca china de vehículos eléctricos ha puesto en marcha su primera línea de producción local en Europa, marcando un paso importante en la industria, pues se coloca como uno de los primeros fabricantes chinos en producir vehículos locales en el continente. La compañía ha elegido las instalaciones de Magna en Graz, Austria, para iniciar el ensamblaje de sus modelos más exitosos en el mercado europeo.

Un movimiento clave. La decisión de Xpeng de fabricar a nivel local en Europa responde directamente a los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos fabricados en China. El impuesto arancelario puede llegar a alcanzar hasta el 35,3% para algunos fabricantes, porcentaje que se suma al arancel base del 10%. En el caso de Xpeng, considerada una entidad «cooperante» en la investigación europea sobre subsidios, la tasa adicional es solamente del 20,7%.

La elección del socio perfecto. Magna Steyr no es cualquier fabricante por contrato. Sus instalaciones de Graz han producido vehículos para marcas como Mercedes-Benz, BMW, Jaguar Land Rover y Toyota. La planta se especializa en producción flexible de volúmenes bajos a medios, y es reconocida por su capacidad de ensamblar múltiples modelos complejos en líneas compartidas. Actualmente, es donde se fabrica el Mercedes-Benz Clase G y el BMW Z4.

Los números hablan. Entre enero y julio de 2025, Xpeng registró ventas en el extranjero de 18.701 vehículos, lo que representa un incremento interanual del 217%. En Europa específicamente, se registraron más de 8.000 unidades en la primera mitad del año. El G6 acapara el 67% de las ventas totales de la marca en Europa, convirtiéndose en el modelo estrella de la región.

Más que una fábrica. La estrategia europea de Xpeng va más allá de la producción. La compañía ha abierto recientemente su primer centro de investigación y desarrollo europeo en Múnich, Alemania. Esta instalación está diseñada para apoyar la colaboración técnica y la adaptación de productos a los mercados locales. Aunque, como explica el presidente y CEO He Xiaopeng, el centro también se enfoca en prototipos conceptuales a través de «un ecosistema impulsado por IA centrado en vehículos eléctricos inteligentes, robótica humanoide y vehículos voladores».

El factor tiempo. Xpeng se ha adelantado a su rival BYD en la carrera por la producción local europea. Mientras que la producción en serie en Austria debería estar en pleno funcionamiento el próximo mes, BYD tiene previsto comenzar su producción en Hungría hacia finales de año.

Y ahora qué. La compañía planea expandir la producción local a otros modelos en el futuro, incluyendo el nuevo Xpeng P7+, descrito como su «coche con IA». La firma cuenta ya con presencia en más de 46 países y regiones a nivel mundial desde su entrada en Noruega en 2021, siendo todo un ejemplo del hambre que tiene la industria automotriz china por conquistar otras regiones, no solamente mediante exportación, sino también a través de manufactura local para hacer crecer a la marca hacia mercados internacionales.

Imagen de portada | Xpeng

En Xataka | De BYD a Xiaomi: todos los coches chinos que ya se venden en España, Europa y los que están por llegar

source

Mostrar más
Botón volver arriba