"La mensajería cifrada no es una libertad civil": la polémica declaración del ministro danés sobre Chat Control

Peter Hummelgaard es el ministro de justicia de Dinamarca y se ha convertido en uno de los mayores defensores de Chat Control. La medida, que forma parte del reglamento para luchar contra el abuso infantil en la red, supondría un duro golpe para la privacidad de los ciudadanos europeos al acabar con el cifrado de extremo a extremo, pero para Humelgaard esto no debería ser un derecho.
Duras declaraciones. Mientras otros países europeos se debaten sobre si el fin (luchar contra el abuso infantil) justifica los medios (que las conversaciones de todos dejen de ser privadas), el ministro de justicia danés tiene una postura muy dura al respecto. En declaraciones a la televisión danesa, Hummelgaard aseguró que: «Debemos romper con la percepción totalmente errónea de que comunicarse a través de servicios de mensajería cifrada es una libertad civil de todos».
Prioridad máxima. La pasada semana recogíamos la noticia del regreso de Chat Control. La medida, que ha sido rechazada anteriormente, está siendo impulsada de nuevo por Dinamarca, que desde julio ocupa la presidencia del Consejo de la UE. Dinamarca siempre estuvo a favor de esta medida, y ahora la están tratando con la máxima prioridad.
Qué es Chat Control. Es el nombre con el que se conoce al reglamento CSAM (Child Sex Abuse Material). Lo que quiere Dinamarca y los países a favor de esta medida es que las autoridades puedan obligar a los servicios de mensajería a dar acceso al contenido para escanearlo en tiempo real, incluyendo aquellos que estén cifrados de extremo a estremo, como WhatsApp o Signal. Aunque se presenta con fin muy concreto, en la práctica sería abrir la puerta a la vigilancia masiva.
Posiciones. El pasado 12 de septiembre se produjo una reunión en la que los países hicieron pública su postura frente a esta medida, cuya votación final se producirá el próximo 14 de octubre. Las posiciones de los países se han movido en estos días y, según la información de Fight Chat Control, actualmente hay 14 estados a favor, 10 en contra y 3 estados indecisos. Si los indecisos optan por rechazarlo, habría un empate.
Mucho en juego. Y por ambos lados. Alemania ha sido uno de los países que se ha opuesto a la medida recientemente y señala la problemática de la propuesta danesa: «Las comunicaciones privadas y confidenciales deben seguir siendo privadas. Al mismo tiempo, existe la obligación de combatir el abuso infantil en Internet (…) La postura danesa no puede respaldarse al 100 %». Luxemburgo, Eslovaquia y Estonia también se opusieron recientemente.
España quiere Chat Control. En 2023, antes de que Chat Control fuera rechazado por primera vez, una filtración reveló que el Gobierno de España estaba a favor de acabar con el cifrado de extremo a extremo. En un debate sobre el tema y mientras otros países defendían la posibilidad de escanear en busca de material sensible sin acabar con el encriptado, el ministro Grande Marlaska afirmó que «es imprescindible que tengamos acceso a los datos (encriptados)».
Imágenes | World Economic Forum y Pexels