Ultimas Noticias

Quiero comprar el nuevo iPhone: todo lo que debes tener en cuenta para elegir el que mejor se adapta a ti

¿Quieres comprarte el nuevo iPhone? Pues vamos a decirte todo el proceso y todo lo que debes tener en cuenta, desde los pasos previos con tu actual teléfono Android o iPhone hasta qué puedes hacer con él, o cómo elegir el modelo que quieres comprar. 

La idea es servirte como guía si no tienes experiencia a la hora de comprar iPhones de última generación en el momento de la salida. Y si tienes experiencia con estas compras y tienes algún consejo propio que dar, puedes dejarlo en la sección de comentarios para que todos puedan beneficiarse de él.

Ten todo preparado en tu móvil actual

Antes de cambiar de teléfono, es importante que tengas todo preparado en tu móvil actual. Para empezar, haz una copia de seguridad de tu teléfono, para que así todos los datos estén guardados en la nube. Pero a partir de aquí, el resto de pasos previos depende del teléfono móvil que tengas.

Si vas a pasar de iPhone a iPhone, todo será mucho más sencillo. Solo tienes que hacer una copia de seguridad, y luego estos datos se descargarán al nuevo iPhone en cuanto vincules la misma cuenta de Apple que tenías en el anterior. Si tienes todavía el móvil viejo cuando recibas el nuevo, tendrás un asistente que te permitirá conectarlos para que la migración de los datos sea todavía más fácil.

Si vas a pasar de Android a iPhone, entonces los pasos previos son un poco más complejos. Primero tienes que hacer una copia de seguridad de todos tus datos en tu cuenta de Google, y luego lo recomendable es que cuando tengas el neuvo iPhone instales estas aplicaciones de Google para seguir usando tus datos. 

Cabe la posibilidad que acabes decidiendo descargar tus datos de las apps de Google, como los datos de tus contactos o tus fotos para usar las apps nativas de Apple. Esto supondrá luego algunos pasos extra, pero es importante que primero tengas una copia hecha de tu teléfono anterior.

Ten en cuenta que si cambias de Android a iPhone perderás los juegos comprados, y es posible que también los datos de algunas aplicaciones, aunque la mayoría de ellas debería tener tus datos centralizados en sus servidores para que no pierdas nada. Pero por ejemplo en WhatsApp, las copias de seguridad se hacen en Google Drive e iCloud, o sea que perderás todo.

Tanto para WhatsApp como para facilitar migrar todos los datos de Android a iPhone, apple tiene la aplicación Pasar a iOS, disponible en Google Play. Para usarla necesitas mantener tu móvil Android hasta configurar el iPhone antes de deshacerte de él. La app conecta tu móvil Android para transferir los datos de una manera segura.

Una vez migres todos tus datos, es importante formatear tu móvil actual para borrar todo lo que haya en él, todas las fotos, tus chats y apps, todo. Esto solo debes hacerlo una vez transfieras los datos al teléfono nuevo. 

Considera vender tu móvil actual

Los nuevos iPhone no son baratos, pero una manera en la que puedes intentar maximizar el retorno de tu inversión anterior es vender tu móvil actual después de comprar el nuevo o en el momento de hacer tu reserva. Para esto tienes varios métodos disponibles.

En primer lugar, Apple tiene un programa llamado Trade In. Con él, cuando hagas la reserva del nuevo iPhone podrás valorar el tuyo actual para venderlo, y que ese dinero te lo ingresen. Primero lo pagas todo, y luego te devuelven el valor del móvil actual. La valoración del móvil no es la mejor, pero tampoco es baja. Eso sí, cuando pase un tiempo desde el lanzamiento del nuevo iPhone la valoración de los antiguos bajará.

Como alternativa, otras grandes superficies también ofrecen sus propios planes de renovación, y en casi todos los casos puedes entregar también tu móvil Android. En algunos casos las valoraciones suelen ser más bajas que la de Apple, como es el caso de los resellers, pero grandes superficies del nivel de MediaMarkt, Fnac o El Corte Inglés pueden tener ofertas interesantes.

Y por último, puedes recurrir a tiendas de segunda mano, o incluso vender a otro particular con plataformas como Wallapop o Vinted. en este último caso es donde tienes una valoración potencialmente más alta, aunque tendrás que lidiar con muchos regateos y posiblemente no obtengas nunca lo que quieres.

En este caso, mi consejo es que utilices la valoración de Apple o de alguna gran plataforma como base, y de ahí te des unos días para intentar venderlo a otra persona por plataformas de compraventa. Y si crees que no te están ofreciendo lo suficiente como para que merezca la pena el esfuerzo, entoncs te quedas con la valoración de la grab superficie o de la propia Apple.

Qué nuevo iPhone se adapta a lo que necesitas

Compara

Apple ha presentado cuatro nuevos iPhone, que son los iPhone 17iPhone AiriPhone 17 Pro y Pro Max.  Cada uno de ellos tiene sus propias características diferenciadoras, por lo que saber un poco el público al que está enfocado cada uno de ellos es clave para hacer tu elección. Porque no tienes que ir a por el mejor y más caro sin más, porque quizá otro se adapta mejor al uso que le quieres dar.

Aquí, hay marcar que algunas características son compartidas, como la parte delantera con Ceramic Shield 2, tres veces más resistente a los arañazos. También todos son sumergibles hasta 6 metros de profundidad durante máximo de 30 minutos, y tienen una cámara frontal con sensor cuadrado con el que sacar fotos en horizontal o vertical en cualquier orientación.

Un iPhone 17 para la mayoría

Iphone 17

iPhone 17

El iPhone 17 es el modelo indicado para la mayoría de usuarios, al menos para quien no necesite potencia brutísima ni una cámara triple. Si en el iPhone no juegas a los juegos más potentes del catálogo y si no necesitas el zoom que más lejos llega o las mejores características de grabación de vídeo, entonces esta es la opción más equilibrada

Este año esta gama gana los puntos de recibir una pantalla de 120Hz para una mayor fluidez, algo que hasta ahora era exclusivo de sus hermanos Pro. Es el que más colores tiene, con cinco en total, y su precio empieza en 959 euros para la versión de 256 GB, bastante inferior que el de sus hermanos. 

Tiene un procesador A19 que puede con cualquier aplicación en la mayoría de tareas que vayas a darle,  una cámara frontal con sensor cuadrado para sacar fotos horizontales y verticales en cualquier posición, y un conjuntos de traseras con dos lentes con zooms ópticos de 0,5x, 1x y 2x.

Un iPhone Air para quien busquen exclusividad

Iphone Air

Si estás buscando el iPhone con el diseño más exclusivo y delgado, entonces esta es tu opción. Es el más fino con 5,6 milímetros de grosor, y el que menos pesa con apenas 165 gramos. Pero vas a tener que hacer algunos sacrificios con respecto al resto de opciones, como el hecho de que cuenta con un poco menos de autonomía.

La verdad es que no todo su cuerpo es tan fino, ya que el módulo de la cámara resalta bastante. Otro de sus peros es que no tiene SIM física, ya que se ha eliminado para darle más sitio a la batería. En vez de esto, tendrás que contratar una eSIM. Ya te hemos dicho las diferencias entre eSIM y SIM física, y cómo pedir una eSIM a tu operador.

Su cámara delantera es igual que la del resto de iPhones, con su sensor cuadrado para fotos en cualquier orientación. Pero solo tiene un módulo de cámara trasera, el principal, lo que te permite hacer fotos con zoom óptico de 1x y 2x. Además, su precio empieza en 1.219 euros para su versión de 256 GB de almacenamiento, bastante superior que al iPhone normal.

Uno de sus puntos positivos es que tiene el mismo Chip A19 Pro que los iPhone 17 Pro, mejor que el A19 del iPhone normal. O sea que vamos, ofrece una potencia Pro y un diseño más fino, aunque con mayor precio, menos opciones de cámara y menos batería, y también sin SIM física.

iPhone 17 Pro y 17 Pro Max para las mejores cámaras

Pro Max

Si lo que quieres son las mejores cámaras de Apple, entonces este es tu teléfono. Además tiene un procesador A19 Pro, el mismo que el Air, y que también es el más potenhte creado nunca por Apple. Esto hace que también sea el más potente junto al Air, y que vayas a poder usar cualquier app avanzada de edición de foto y vídeo y cualquier juego del catálogo.

Estos modelos también son los que cuentan con el mejor conjunto de cámaras, con tres sensores. Los tres tienen 48 Mpx, y ofrece zoom óptico de 0,5x, 1x, 2x, 4x y 8x. Además, es el único que graba vídeo en 4K con Dolby Vision a 120 fps, mientras sus hermanos menores lo hacen solo a 60 fps. La cámara frontal es la misma que los otros iPhone.

Este teléfono tiene dos versiones, una con un tamaño normal y otra de tamaño grande. El iPhone 17 Pro tiene una pantalla de 6,3 pulgadas y su percio parte de 1.319 euros con memoria de 256 GB, y el iPhone 17 Pro Max tiene una pantalla de 6,9 pulgadas con un precio que empieza en 1.469 euros con una memoria base de 256 GB. 

Más allá de eso, la única diferencia entre ambos está en la autonomía, ya que el Max es más grande y por lo tanto tiene mayor cvapacidad de batería. A todo esto se suma la potencia bruta, y que también son los únicos que puedes comprar con memoria de hasta 2 TB, aunque eso dispara el precio de forma astronómica.

Ahora solo tienes que comprarlo

Una vez hayas elegido el iPhone, ahora es el turno de comprarlo. Aquí, tienes muchísimas opciones, siendo una de ellas la tienda oficial de Apple. Pero casi todas las grandes superficies con sección de tecnología lo tendrán disponible, y ya tendrán las reservas abiertas.

Esto último es importante. Si quieres asegurarte de tenerlo el día del lanzamiento, varias webs y establecimientos tienen ya preventas abiertas, aunque dependiendo del volumen de pedidos puede haber retrasos. Si no te corre prisa, entonces puedes esperar un poco a que todo se tranquilice.

A la hora de decidirte, en el caso de que quieras vender tu móvil actual puedes decidirte por la gran superficie que más dinero te de por él. Algunos sitios pueden ofrecer también algunas ventajas adicionales, como sumarte puntos o dinero en tu cuenta de cliente, o algún regalo ocasional.

Ten en cuenta también que en caso de que surja algún problema tras estrenarlo, tendrás unos días para devolverlo o hacer uso de la garantía, y entonces tendrás que lidiar con la tienda donde lo hayas comprado. Aquí, si hay alguna tienda que tengas al lado de casa puede que todo sea siempre algo más fácil de gestionar, sobre todo si quieres hacerlo en persona.

Aquí, mi consejo es que ante una compra tan grande no experimentes con páginas desconocidas, y vayas a las tiendas fiables. Comprárselo directamente a Apple es siempre una buena opción, sobre todo si tienes una Apple Store cerca, y si no, cualquier gran superficie como El Corte Inglés, MediaMarkt o Fnac pueden servirte, además de muchas otras, y también webs como Amazon o PcComponentes.

En Xataka Basics | Comparar los iPhone de Apple: cómo saber las diferencias en características, batería y especificaciones

source

Mostrar más
Botón volver arriba