NAUCALPAN

Gobierno de Naucalpan y OCAVM supervisan trabajos en la presa Los Cuartos y Río Verde 

Detalla Directora del OCAVM que en la Presa Los Cuartos, se extrajeron 65 mil metros cúbicos de azolve, es decir más de 9 mil camiones de volteo.

Valeria Vargas 

Naucalpan de Juárez, Méx., 11 de septiembre de 2025.- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez al realizar un recorrido de supervisión de los trabajos en la Presa Los Cuartos y el Río Verde, junto con la Directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza Camacho destacó que, estas obras son históricas para Naucalpan, dado que también se trabaja en el Río Hondo, por lo que como gobierno y como comunidad, “valoramos este esfuerzo que se está haciendo, gracias a la coordinación que se tiene y la sensibilidad sobre estas demandas históricas que se fueron acumulando”.

En presencia de vecinas y vecinos, así como de servidores públicos reiteró el agradecimiento a nombre de la comunidad, por los trabajos coordinados con el Gobierno de México, de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, a través de organismos como el mismo OCAVM, la CONAGUA y la CAEM, por la voluntad humana y política de proteger a la población, situación que, en anteriores años y administraciones, no se realizó.

En cuanto a los trabajos en el Río Verde, se realiza el reforzamiento, a la altura del andador 5 de febrero, se lleva un gran avance en el muro de gavión y también se ha continuado con el desazolve del cauce del mismo afluente de agua, ubicado a 600 metros aguas abajo de la cortina de la Presa Los Cuartos.

En materia de desazolve del cauce y retiro de material se extrajo un volumen de 1,300 metros cúbicos, de los cuales se retiraron 5 toneladas de basura.

Al recorrido de supervisión, también asistió el Director de Infraestructura Hidroagrícola, Víctor Hugo Rojas Arredondo, ante quien se señaló que, con la construcción del muro de gavión, de 50 metros lineales se benefició a 25 familias, directamente a 7 viviendas, de las cuales 3 se encontraban en alto riesgo.

Al respecto, el Presidente Municipal destacó que estos trabajos evitaron afectaciones y desastres que en otros años eran la constante y que hoy gracias a las labores preventivas y definitivas no se presentaron.

El Alcalde coincidió con la titular del OCAVM, así como el personal operativo, que el principal problema de pasadas afectaciones fue el taponamiento con basura en la Presa Los Cuartos, por lo que reiteraron el llamado a las y los vecinos en evitar arrojar desechos sólidos tanto en el vaso regulador, como en el río aguas arriba y aguas abajo para evitar inundaciones.

En su oportunidad, la Directora del OCAVM, detalló que en la Presa Los Cuartos, se extrajeron 65,000 metros cúbicos de azolve, es decir más de 9 mil camiones de volteo, conocidos como maromas. Además, con maquinaria pesada y equipo diverso, se retiraron 8,400 toneladas de basura, la principal problemática de las severas inundaciones que se dieron en anteriores temporadas de lluvia.

Citlalli Peraza, destacó que están por concluir los trabajos que visualmente pueden apreciarse. Destacó que no solo son las labores de azolve, la CONAGUA lleva a cabo un programa de operación durante la temporada de lluvias, en particular en esta ocasión se reforzó con personal en el Río Verde para monitorear los niveles del agua.

Del mismo modo, acentuó la coordinación con el Gobierno de Naucalpan, encabezado por el alcalde, Isaac Montoya, con el Estado de México y con la Comisión Nacional del Agua.

Al tomar la palabra, el director del Organismo del Agua Municipal OAPAS, Ricardo Gudiño, recalcó que las instrucciones del Presidente Municipal, Isaac Montoya, son mantener trabajos preventivos como el desazolve permanente y el Protocolo de Lluvias que se implementó desde el 5 de mayo hasta el 15 de octubre en coordinación con la CONAGUA, OCAVM, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la Comisión de Aguas del Estado de México.

OAPAS también realizó diversos trabajos de bombeo de agua, desazolve, retiro de dos puentes artesanales que no se utilizaban y que representaban un bloqueo para el desfogue del agua, entre otros.

Mostrar más
Botón volver arriba