Ultimas Noticias

Ferrari Testarossa fue el superdeportivo más emblemático de los 80: ha renacido para ser la insignia del futuro híbrido de Ferrari

El Ferrari Testarossa fue un referente absoluto de la estética y el estilo del final de los años 80 y 90, principalmente por su protagonismo en la serie ‘Corrupción en Miami’, donde compartió pantalla con los detectives Sonny Crockett y Ricardo Tubbs. Su imagen, asociada al lujo y al glamur, lo convirtió en símbolo aspiracional y objeto de deseo en subastas internacionales, alcanzando pujas por encima de los 200.000 euros en el mercado de los superdeportivos clásicos.

Tras años en los que Ferrari no pudo utilizar la denominación comercial «Testarossa», el fabricante acaba de recuperar los derechos de uso del nombre para convertirlo en el símbolo de una nueva era.

Tras casi cuatro décadas de eclipse, el Ferrari Testarossa vuelve a brillar en el universo Ferrari, pero esta vez bajo un enfoque renovado que mezcla pasado y futuro. Tras el lanzamiento del nuevo Ferrari 849 Testarossa 2026, la marca italiana apuesta por unir el carácter legendario de su modelo más emblemático con las exigencias tecnológicas actuales, y lo hace levantando la bandera de la hibridación enchufable.

Tras el cese de su producción en 1996 y un largo litigio con la juguetera alemana Autec AG, Ferrari consiguió recuperar los derechos del nombre «Testarossa» gracias a las ventas de segunda mano, recambios y miniaturas oficiales. Ese resquicio legal salvó a los Testarossa de la extinción. Como si de una película de Jurassic Park se tratara, Ferrari ha recuperado el ADN de su clásico superdeportivo y lo ha revivido con el Ferrari 849 Testarossa 2026.

Ferrari ha reinventado el Testarossa como una evolución directa de su SF90 Stradale en forma de híbrido enchufable con motor V8 de 4 litros biturbo y tres propulsores eléctricos. Según las especificaciones oficiales, el bloque térmico entrega 830 CV de potencia y los motores eléctricos suman 220 CV adicionales, lo que eleva la potencia total hasta 1.050 CV.

Ferrari Testarossa1

Su batería de 7,45 kWh ofrece una autonomía eléctrica homologada de 25 km, por lo que no le alcanza para obtener la etiqueta CERO de la DGT, aunque no creemos que sea una prioridad para el propietario de este tipo de superdeportivo. El 849 Testarossa registra una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 2,3 segundos y alcanza los 200 km/h en 6,3 segundos. Su velocidad máxima supera los 330 km/h.

El modelo está disponible en carrocería coupé y un Spider con sistema de techo retráctil y apertura en marcha hasta 45 km/h. Además, también estará disponible una versión Asetto Fiorano, con un paquete de mejoras que incorpora componentes ultraligeros en titanio y fibra de carbono para reducir el peso total en 30 kg y equipa suspensión Multimatic, llantas de carbono y neumáticos tipo Cup R2 para circuito, así como un kit aerodinámico avanzado que multiplica la carga sobre ambos ejes.

Ferrari Testarossa3

Ferrari 849 Testarossa 2026 Asetto Fiorano

Es retro, es futuro

El diseño del 849 Testarossa fusiona reminiscencias estilísticas de modelos que han hecho historia en la marca, como el Ferrari 512 con formas aerodinámicas inspiradas en los «Sport Prototypes de los años 70». 

A pesar de recuperar el nombre y la esencia del clásico de los 80 y 90, el nuevo Testarossa aplica una estética retrofuturista con líneas afiladas en el morro y una zaga robusta y ascendente, pero sin homenajes a la mítica rejilla lateral del anterior Testarossa.

El interior apuesta por un puesto de conducción sin estridencias y centrado en el piloto, con cuadro digital curvo y presencia de mandos físicos en el volante. Frente al asiento del acompañante una delgada pantalla integrada en el salpicadero ofrece información al copiloto.

De acuerdo a lo publicado por DiarioMotor, el 849 Testarossa llegará con un precio base de 460.000 euros para el coupé y 500.000 euros para el Spider. Las primeras unidades se entregarán en 2026, abriendo una nueva etapa híbrida bajo el nombre Testarossa.

En Xataka | Hay quien cree que ser rico es requisito suficiente para tener un Ferrari. Lo más importante es otra cosa: caerle bien a Ferrari

Imagen | Ferrari

source

Mostrar más
Botón volver arriba