Totoltepec es una de zonas más bajas del municipio y recibe el 80% del agua pluvial de ríos y canales del Valle de Toluca.

El ayuntamiento asegura que las labores de desazolve y limpieza en canales a cielo abierto, rejillas y coladeras seguirán.
Fernanda Ruíz.
*Toluca, Estado de México, 9 de septiembre de 2025.-* La colonia La Constitución Totoltepec, donde decenas de familias resultaron damnificadas luego de que sus domicilios presentaron un nivel de aguas negras de 30 centímetros a un metro de altura aproximadamente, debido al desbordamiento del canal Totoltepec, por lo cual, el alcalde entregó despensas, cobijas, colchonetas y agua purificada a la población.
Ricardo Moreno Bastida señaló que esta zona es una de las más bajas del municipio y recibe el 80% del agua pluvial que desciende de ríos y canales del municipio y del Valle de Toluca. Aseguró que las labores de desazolve no cesarán, pero lo primordial es retirar el agua del interior de las viviendas, después retirar basura y objetos dañados para posteriormente, realizar la limpieza de las casas y calles junto con la sanitización adecuada.
El gobierno municipal menciona que las fuertes lluvias han saturado la capacidad de filtración del suelo, por lo que el Ayuntamiento continúa sus labores de desazolve, limpieza y retiro de basura en los canales a cielo abierto, coladeras y rejillas, a fin de evitar encharcamientos en las vialidades.
El Gobierno municipal realizan en la zona labores de desazolve, donde utilizan camiones vactor para extraer agua de los domicilios, también se colocan más de cinco mil costaleras como medida de control a posibles desbordamientos, y con el apoyo de cuatro bombas de la Comisión del Agua del Estado de México y de la Comisión Nacional del Agua, se refuerzan labores de bombeo del Cárcamo la Constitución hacia el río Lerma.
Asimismo, personal médico del Sistema DIF Toluca da consulta médica y psicológica a los afectados por la inundación, y entregan víveres, durante la jornada médica asistencial se dieron 20 consultas odontológicas, 28 generales y se entregaron medicamentos a pacientes atendidos, también se detectaron cuatro casos vulnerables que fueron canalizadas, las áreas de trabajo social y médica del DIF Toluca seguirán con evaluaciones en campo para garantizar la atención integral.
Por su parte el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) mantendrá una planta purificadora de agua para que los habitantes puedan acceder al agua potable.
De acuerdo al reporte del Sistema Meteorológico Nacional se han tenido condiciones climáticas históricas en los últimos nueve días, registrando 279.8 milímetros de lluvia, lo que representa el 35% de lo que llueve en promedio durante todo el año en la capital mexiquense, por lo cual el gobierno municipal llamó a la ciudadanía a evitar tirar basura en la vía pública, resguardar documentación importante en bolsas de plástico, mantener libres las coladeras y evitar cruzar zonas encharcadas, conducir con precaución durante la presencia de lluvias, y en caso de emergencia comunicarse al 911 para recibir atención.
