Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Ultimas Noticias

La Administración Trump va a cumplir su amenaza: impondrá aranceles a todos los fabricantes de chips que no produzcan en EEUU

Donald Trump lleva ya casi un año amenazando a los fabricantes de semiconductores con imponerles aranceles si no producen sus chips en EEUU. A finales del pasado mes de enero y apenas una semana después de regresar a la Casa Blanca el presidente de EEUU hizo esta declaración: «En un futuro muy cercano vamos a imponer aranceles a la producción extranjera de chips informáticos, semiconductores y productos farmacéuticos para devolver la fabricación de estos bienes esenciales a EEUU […] Se fueron a Taiwán; ahora queremos que regresen. No queremos darles miles de millones de dólares en el ridículo programa de Biden. Ellos ya tienen miles de millones de dólares».

El «ridículo programa de Biden» al que se refiere Donald Trump es la Ley CHIPS aprobada en julio de 2022 por el Gobierno de Joe Biden. Es evidente que a Donald Trump no le gusta nada este plan. Tres meses antes, en octubre de 2024, ya había cargado con ferocidad contra este programa de la anterior Administración en el podcast de Joe Rogan: «Pusimos millones de dólares encima de la mesa para que compañías ricas vinieran, tomaran prestado el dinero y construyeran empresas de chips aquí. Y de todos modos no nos van a dar las mejores empresas». En aquel momento la posibilidad de que Donald Trump desmantelase el programa CHIPS si llegaba al Gobierno estaba encima de la mesa.

Los aranceles a los chips son inminentes

A mediados del pasado mes de abril los fabricantes de circuitos integrados pudieron suspirar aliviados. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU publicó un comunicado en el que oficializaba que algunos dispositivos electrónicos y componentes estratégicos, como los chips, quedaban exentos temporalmente de los aranceles. De todos ellos. Del 10% global aplicado a la mayor parte de los países del planeta, y también del altísimo arancel que penaliza a las importaciones que proceden de China. Es importante que no pasemos por alto que ya en aquel momento esta oficina de la Administración estadounidense advirtió que la exención era temporal.

«Pondremos aranceles a las empresas que no vengan. Muy pronto pondremos un arancel para todas ellas»

Y parece que ya llega su final. Según Reuters, Donald Trump ha confirmado hace apenas unas horas que su Administración impondrá aranceles a las importaciones de semiconductores de aquellas empresas que no trasladen su producción a EEUU. Y, además, ha precisado que llegarán pronto. «Sí, lo he discutido con la gente de aquí. Chips y semiconductores: pondremos aranceles a las empresas que no vengan. Muy pronto pondremos un arancel para todas ellas», ha aseverado el presidente de EEUU antes de una cena con los directores ejecutivos de las principales empresas de tecnología.

Donald Trump no ha anticipado qué cuantía tendrán estos aranceles, pero sus declaraciones no son nada tranquilizadoras: «Pondremos un arancel muy sustancial, no exagerado, pero sí sustancial con el convencimiento de que si vienen al país, si están viniendo, construyendo o planeando venir, no habrá un arancel […] Pero si no vienen, sí lo habrá. Por ejemplo, yo diría que Tim Cook estaría en muy buena forma». El director general de Apple estaba junto a Donald Trump cuando pronunció estas palabras, y es evidente que el presidente de EEUU estaba insinuando sin ningún disimulo que espera que Apple y las grandes compañías de tecnología del país fabriquen sus circuitos integrados en EEUU. No van a tener otra opción si no quieren que sus productos se encarezcan sustancialmente.

Más información | Reuters

En Xataka | EEUU no podrá contener el desarrollo tecnológico de China. Lo pronostican expertos de la industria de los chips

source

Mostrar más
Botón volver arriba