DESDE LAS ALTURAS

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ
· Todo parece indicar que en el ISSEMyM alguien “mete mano negra” e intentan desestabilizar al instituto.
· Con todo y los manejos administrativos que han sido muy cuestionados y que vienen de personas que tienen lealtades en Palacio de Gobierno, el titular Ignacio Salgado ha hecho lo necesario para mantenerlo en operación.
· Ahora con la renovación de la dirigencia del sindicato del ISSEMyM vuelven los ataques en contra del director.
· Desde un principio dijo que respetaría la elección.
· Los intereses en la representación sindical se han multiplicado y las irregularidades no son un tema aislado.
COMENTARIO DEL DÍA: Celebra la UVTV su 24 aniversario.
· Destacan que pasaron de dar clases en unos graneros a tener instalaciones avanzadas con equipo de primera.
· El rector, Jorge Bernáldez, destacó el trabajo que han hecho y la colaboración con instancias gubernamentales, así como privadas para alcanzar altos niveles de graduaciones.
· La muestra más clara es la carrera de Protección Civil que es una de las mejor calificadas en el país y se firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Toluca para que en la Universidad se brinde capacitación.
· Alguna visión positiva debía tener el alcalde, Ricardo Moreno que asistió a la ceremonia.
EL DETALLE DEL DÍA: De pronto el interés en la elección del Suteym despertó interés fuera de la comunidad universitaria.
· Desde el primer día en este espacio anotamos como van las cosas y la guerra negra que se ha desatado en los últimos días.
· Parece que los intereses ajenos a la organización despertaron y buscan crear una corriente para imponer a uno de los candidatos.
· Pocas planillas han logrado despuntar, entre ellas la púrpura que deja la guerra sucia de lado para meterse de lleno en el plan de trabajo.
Mucho hemos anotado sobre el tema del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado y Municipios y a pesar de todas las promesas que se hicieron durante la campaña, todavía no se avanza como en su momento se comprometió la ahora mandataria estatal.
Aunque se nombró a un director con capacidad como Ignacio Salgado para atender las necesidades del instituto, lo cierto es que también le pusieron muchos obstáculos, con lo que ha sido complicado cumplir los objetivos planteados desde el inicio de la presente administración.
No es un dato nuevo advertir que el principal freno que se presenta en la instancia tiene que ver con la parte administrativa o de finanzas.
Una instancia controlada directamente desde Palacio de Gobierno, como sucede en muchas otras dependencias.
A pesar de los problemas que se presentan lo cierto es que el instituto no ha colapsado como se esperaba y menos con la injerencia que comentamos.
Ahora, “la mano negra” es más evidente. Resulta que ya salieron voces que apuntan en contra del director por el asunto relacionado con la elección del dirigente sindical en el instituto.
Desde que empezó el proceso de renovación de la sección sindical Suteym-Issemym, el titular de la dependencia destacó que se mantendría al margen y respetaría la autonomía de la organización.
Sólo que los intereses personales en dicha organización han ido en aumento, incluso la presión se presentó desde el último informe de labores de la pasada administración, cuando inconformes protestaron en contra del líder sindical.
Mucho por comentar sobre lo que pasa en esa sección y que en todo momento el proceso estuvo avalado, pero desde la dirigencia central del Suteym.
El resultado no cayó nada bien en algunos sectores, pero no les gustó la imparcialidad.
¿Qué pasará con la caja de ahorros? Sólo una pregunta de las muchas que se harán.
COMENTARIO DEL DÍA: JORGE BERNÁLDEZ, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA, EN EL 24 ANIVERSARIO DEL PLANTEL, EXPONE CÓMO SE HAN GANADO UN ESPACIO ENTRE LOS MEJORES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Hace 24 años, la UVTV tenía entre sus instalaciones un par de graneros donde tomaron clase las primeras generaciones.
Al paso de más de dos décadas las cosas han cambiado y ahora el plantel cuenta con instalaciones modernas con equipos avanzados que lo han colocado, entre las mejores universidades del estado y en materias específicas entre las más destacadas del país, tal es el caso de la carrera de Protección Civil.
El rector, Jorge Bernaldez destacó que trabajan con una visión horizontal para que se tengan los mejores resultados, para lo cual es necesaria la vinculación con la sociedad a través de organizaciones empresariales o con instancias gubernamentales.
Tal es el caso del convenio de colaboración que firmó con el Ayuntamiento de Toluca, donde no todo lo que hace el alcalde, Ricardo Moreno se cuestiona.
Una de las carreras que se encuentran a la vanguardia es la de Protección Civil en la que participan alrededor de 500 alumnos entre los que estudian para ser paramédicos y los especialistas en Protección Civil.
Entre los requerimientos que solicita el Ayuntamiento cuando se trata de abrir un negocio o empresa se deben cumplir con estándares en esta área, y será la Universidad la encargada de dar cursos en línea para los que quieran cumplir con el requisito.
Los convenios que ha firmado el rector, Jorge Bernáldez con organizaciones empresariales también han servido para que los egresados tengan oportunidades reales de encontrar un empleo.
En los 24 años de la UVTV, en los últimos años, los niveles académicos y en varias carreras se han colocado como una de las opciones de educación superior de mayor calidad en la entidad y con mayor oferta educativa.
EL DETALLE DEL DÍA: DESPIERTA ELECCIÓN DE SUTESUAEM INTERÉS REPENTINO.
LA GUERRA SUCIA EN LA MAYORÍA DE LAS PLANILLAS ES LA FORMA EN LA QUE BUSCAN GANAR SIMPATÍAS. LA PLANILLA PÚRPURA ENTRE LAS QUE DESTACA POR ANTEPONER PLAN DE TRABAJO.
Desde que empezaba la elección por la dirigencia del Sutesuaem, en este espacio nos dimos cuenta de lo importante que resultaba esta contienda, justo a unos días de que tomara su cargo, la rectora Patricia Zarza.
Debido a la crisis y que no todas las facultades están abiertas, la presentación de las planillas se hizo tanto presencial como en línea.
Al pasar los días, también advertimos que la guerra sucia era el material principal que mostraban algunas planillas, porque poco aportaban sobre el plan de trabajo.
Nunca se habían registrado tantos aspirantes y así como unos buscan denostar otros se han dedicado a trabajar, tal es el caso de la planilla púrpura, con Francisco Colín al frente, que con un proyecto fuerte y concreto se ha colocado como el enemigo a vencer.

