Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Chimalhuacán

Socavón en Chimalhuacán deja sin escuela a más de 600 niños.

Los padres acusan negligencia.

Valeria Vargas

Chimalhuacán, Méx., 2 de septiembre de 2025. – Un gigantesco socavón frente al corredor escolar Benito Juárez, en la colonia Corte San Pablo, dejó a más de 600 niños sin clases presenciales en pleno inicio del ciclo escolar. El hundimiento, de más de 12 metros de largo y hasta ocho de profundidad, se abrió en la avenida Camino Viejo, justo frente a un complejo educativo que alberga preescolar, primaria y telesecundaria.

Padres de familia y docentes acusaron negligencia por parte de las autoridades municipales, pues desde hace más de un mes habían denunciado las grietas y hundimientos en la zona, sin recibir respuesta oportuna. “Tuvieron que esperar a que se abriera un cráter para atender el problema. Nuestros hijos no son prioridad para ellos”, reprochó una madre de familia.

La emergencia obligó a que los más de 600 estudiantes iniciarán el ciclo escolar a distancia, pese a que muchas familias carecen de internet o dispositivos adecuados para garantizar la continuidad de sus estudios.

De acuerdo con el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), la causa del socavón es una falla en el drenaje profundo y en un colector de 36 pulgadas, debilitado por lluvias intensas, acumulación de basura y asentamientos del terreno. Sin embargo, los vecinos aseguran que la falta de mantenimiento es el verdadero origen del colapso.

“Siempre nos dicen que es culpa de la lluvia, pero la realidad es que nunca reparan ni revisan las tuberías. Todo lo dejan hasta que pasa una desgracia”, reclamó un profesor de la telesecundaria.

Aunque cuadrillas de ODAPAS y Obras Públicas trabajan contrarreloj en la sustitución del colector y la estabilización del terreno, los padres de familia desconfían de que las reparaciones sean suficientes. Exigen garantías de seguridad antes de permitir el regreso presencial de los alumnos.

“Queremos soluciones de fondo, no parches temporales. No vamos a arriesgar a nuestros hijos”, advirtieron.

El socavón en Chimalhuacán exhibe, una vez más, la vulnerabilidad de las comunidades escolares frente a la desatención de la infraestructura básica, donde la negligencia oficial termina pagando la infancia.

Mostrar más
Botón volver arriba