Se cancela el paro de transporte en Toluca.

El paro dejaría a miles de estudiantes, trabajadores y familias sin transporte desde la madrugada, autoridades y empresas han recomendado anticipar salidas y considerar rutas alternas como taxis, aplicaciones de transporte y bicicletas, por si se llevara a cabo.
Las líneas de transporte público, Xinantecatl, Colón, Flecha Blanca y Tlachaloya Toluca, informaron que no participarán en el paro lo que originó la suspension.
Valeria Vargas
Toluca, Méx., 31 de agosto de 2025. — El Valle de Toluca estaría enfrentando este lunes 1 de septiembre un paro masivo del transporte público, que amenazan con paralizar la movilidad de la capital mexiquense y municipios aledaños.
La medida fue confirmada por alrededor de 30 empresas transportistas, que dejarán sin servicio a 1,800 a 2,000 unidades a partir de las 4:30 de la madrugada, lo que afectará directamente a más de un millón de usuarios en al menos 18 municipios.
Las líneas de transporte público, Xinantecatl, Colón, Flecha Blanca y Tlachaloya Toluca, informaron que no participarán en el paro.
El motivo: tarifas congeladas
Los transportistas argumentan que los 12 pesos actuales por viaje no cubren los costos de operación, y exigen un aumento a 16 pesos para enfrentar gastos de combustible, refacciones, impuestos y rentas.
Además, solicitan al Gobierno del Estado de México una mesa de diálogo formal, la implementación de estudios tarifarios regionales, la regulación del transporte irregular y apoyos como bonos de chatarrización para renovar sus unidades.
Zonas de bloqueo
El paro incluye también bloqueos en vialidades estratégicas, entre ellas:
- Paseo Tollocan con Pilares, Tecnológico, Comonfort y Boulevard Aeropuerto.
- Tres Caminos y San Cristóbal (Tacos Buenavista).
- López Portillo y Alfredo del Mazo.
- Adolfo López Mateos, Torres y Pino Suárez.
- La Maquinita en Isidro Fabela.
- Accesos al primer cuadro de Toluca, incluyendo Palacio de Gobierno.
Con estos cierres, los municipios de Metepec, Zinacantepec, Lerma, San Mateo Atenco, Almoloya de Juárez, Tenango del Valle, Tenancingo, San Antonio la Isla y Mexicaltzingo también sentirán el impacto.
Impacto y advertencia
El paro dejará a miles de estudiantes, trabajadores y familias sin transporte desde la madrugada, por lo que autoridades y empresas han recomendado anticipar salidas y considerar rutas alternas como taxis, aplicaciones de transporte y bicicletas.
Los concesionarios advirtieron que, si no hay respuesta a sus demandas, estas movilizaciones podrían repetirse cada lunes de septiembre o incluso cada tres días, lo que mantendría en jaque la movilidad del valle.
Las líneas de transporte público, Xinantecatl, Colón, Flecha Blanca y Tlachaloya Toluca, informaron que no participarán en el paro.
