Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

DESDE LAS ALTURAS

POR: ARTURO ALBITER MARTÍNEZ

· FALTAN 16 DÍAS PARA QUE LA MANDATARIA ESTATAL CUMPLA DOS AÑOS EN EL CARGO. ¿ALGO CAMBIARÁ?

· PATRICIA ZARZA CUMPLE 38 DÍAS COMO RECTORA DE LA UAEM. ¿QUÉ HA HECHO?

· Han transcurrido dos meses del segundo semestre del año y el alcalde Ricardo Moreno se la pasa haciendo creer que la seguridad en Toluca va en aumento.

· De los 61 días de julio y agosto, reportó en 53 ocasiones, por medio de información oficial, asuntos relacionados con la seguridad, “sus cifras alegres” sobre reducción de incidencia delictiva.

Publicaciones relacionadas

· Hasta se da el lujo de repetir información.

· El tema de los baches no se queda atrás. En 61 días ha reportado en 14 ocasiones “su plan emergente o intenso” de bacheo.

· Muchas de las principales vías en la capital se han convertido en un bache, de varios metros de largo.

· COMENTARIO DEL DÍA: Las dos últimas administraciones en Naucalpan han sido una decepción. La pasada encabezada por una panista sin resultados y peor la actual por uno de Morena.

· David Parra con la Asociación Civil, “Proyecto Social Naucalpan” pretende que la sociedad sea más participativa.

· PREGUNTA DEL DÍA: ¿Será cierto que la secretaría del Campo, María Eugenia Rojano tiene como enlace de comunicación a un sobrino de su “líder” Max Correa? ¿En dos años que ha hecho digno de informar?

Han pasado 8 meses de la actual administración municipal en la capital del Estado de México, que en muchas ocasiones hemos anotado, es una de las más importantes en el país, aunque parece que no le queda claro a los presidentes municipales que han desfilado por esa oficina.

Dos temas son de alta preocupación para los habitantes de Toluca, así como para los que se ven en la necesidad de realizar alguna actividad en esta demarcación.

Un municipio de más de un millón de habitantes y de acuerdo al INEGI en los resultados definitivos del Censo Económico, es la demarcación que mayor aportación al valor agregado censal bruto le da a la economía mexiquense.

CASI TODOS LOS DÍAS, RICARDO MORENO HACE UN PRONUNCIAMIENTO OFICIAL SOBRE EL TEMA DE LA SEGURIDAD Y POCOS LE CREEN.

El primero tiene que ver con la inseguridad y ya se ha comentado que por un lado se encuentra la “realidad que pocos conocen” y que el alcalde Ricardo Moreno intenta posicionar por medio de información oficial y otra muy diferente lo que la población percibe.

Han pasado 8 meses que es aproximadamente el 22% de su gestión y en todo momento habla de “sus cifras y su realidad” en el combate a la inseguridad.

Estamos en el segundo semestre del año y han pasado dos meses o 61 días.

En estos 61 días, Ricardo Moreno ha dado a conocer en 53 ocasiones información relacionada con la seguridad. Esto quiere decir que en promedio, al día, 0.86 ocasiones habla sobre indicadores, detenciones  o el gran trabajo que hace.

Casi una vez al día y a pesar de eso, también de acuerdo al INEGI, 79 de cada 100 personas que vivimos en la capital no le creemos a Ricardo Moreno. El 78.9% de la población percibe inseguridad en Toluca.

Y la percepción de efectividad de su gobierno tiene apenas un 23.6 que es de los más bajos del país. Aunque presume que es uno de los mejores ediles de la entidad de acuerdo a una encuesta.

REPITE Y REPITE EL MISMO DATO.

La información oficial que da a conocer Ricardo Moreno, tiene que ver primero con indicadores.

Disminuye la incidencia delictiva en 34.85%. Los delitos de alto impacto bajan 27.9%.

Hasta se dio el lujo de hacer un comparativo del primer semestre con lo que pasaba hace 10 años.

Sin duda llama la atención el hecho de que Ricardo Moreno se dedica a repetir el mismo dato, no en un par de ocasiones, sino tres veces. Probablemente las dos primeras no le quedaron claras a la población.

La disminución de robo de autos bajó en un 50%. Días más tarde, la disminución de autos bajó 50% y de nueva cuenta, el robo de autos a la baja en un 50%.

Aunque es raro, que en su ejercicio comparativo de una década. El robo de autos marca una baja del 53.88%. Entonces en 9 años, sólo bajó en un 3.88%.

También es raro que en un par de ocasiones hayan dado a conocer que implementan operativos contra motorratones y carteristas, cuando meses atrás presumían que había cero casos de robo a peatones.

El resto es información sobre detenciones y resalta, como un punto positivo, porque deben tenerlo, la detención de extorsionadores, muchos de los cuales son extranjeros que cobran con el método conocido como “gota a gota”.

Ni con información oficial, le cuadran los datos a Ricardo Moreno.

ATIENDE PROBLEMA DE BACHEO EN SU TOLUCA DE FANTASÍA.

El otro problema que tanto aqueja en este momento a la población es el bacheo. La ciudad capital más importante del país y del estado, pero está llena de baches, al menos lo que padece la población todos los días. Sólo Ricardo Moreno opina lo contrario.

En 61 días, el alcalde de Toluca dio a conocer en 14 ocasiones que trabaja para remediar ese problema.

Una vez cada cinco días, intenta convencer a la ciudadanía que haga algo para atender la situación.

Primero hasta fue capaz de hablar con cifras. “Atendió” más de 13 mil baches en seis meses. Así lo anotan en el Ayuntamiento.

Avanza el plan emergente de bacheo o intenso trabajo de bacheo, como es su costumbre, repitió que había firmado con el responsable de la Junta Local de Caminos un convenio para trabajar conjuntamente.

Una vez más, la realidad del alcalde Ricardo Moreno contra la realidad que vivimos miles de toluqueños todos los días. Sólo un ejemplo, una de las vías principales y más transitadas de la ciudad es Urawa, que ya no tiene baches en su cruce con Tollocan. Porque ya es un bache de no menos de 30 metros de largo.

Y apenas van siete meses… ¿Dónde estás Raymundo Martínez, o “Juanito” Macisse o ya a estas alturas hasta Juan Rodolfo Gómez?

COMENTARIO DEL DÍA: DAVID PARRA, REVOLUCIONAR CONCIENCIAS CIUDADANAS CON LA ASOCIACIÓN “PROYECTO SOCIAL NAUCALPAN”.

Las dos últimas administraciones municipales en Naucalpan no han respondido a las expectativas. Ni con la alcaldesa del PAN, Angélica Moya que intentó repetir y quedó en claro que no tuvo el respaldo de la ciudadanía.

Mucho menos con la actual administración encabezada por un morenista, Isaac Montoya que tiene sumido al municipio en la inseguridad y un pésimo estado de la infraestructura.

Las alternativas tienen que surgir desde la sociedad civil y para el líder David Parra es necesario provocar la participación de la ciudadanía, revolucionar las conciencias ciudadanas.

Esa fue la postura del líder social, luego de la toma de protesta y entrega de nombramientos de los comités de base territorial de la Asociación Civil de la que es presidente. David Parra estuvo acompañado del también ex diputado, Enrique Jacob.

PREGUNTA DEL DÍA: ¿SERÁ CIERTO QUE EL COMUNICADOR DE LA SECRETARÍA DEL CAMPO ES SOBRINO DE MAX CORREA?

Varias dependencias del Gobierno estatal sufren por falta de resultados, por carencia de lo que antes se conocía como institucionalidad o dicho de otra forma de disciplina.

Una de esas es la Secretaría del Campo, donde María Eugenia Rojano en dos años que está próxima a cumplir, tiene poco que reportar.

Porque dar a conocer todas las renuncias que ha solicitado o el porcentaje anual no es un buen dato para presumir en el segundo informe de labores.

En esa crisis de resultados, nos preguntamos, ¿Tiene un enlace de comunicación? ¿Es en serio que es pariente directo de “su líder” Max Correa? ¿Qué resultados tiene en esa área?… Con razón…

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba