Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

DESDE LAS ALTURAS

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

·         No es raro que los mexicanos en general se sientan afortunados con la vida que tienen, incluso con la percepción que tienen de la seguridad ciudadana.

·         De acuerdo a los indicadores de bienestar autorreportado de la población urbana en México dado a conocer por el INEGI, el balance anímico general fue de 5.4 en una escala de -10 a 10.

·         A la pregunta sobre si están de acuerdo con el hecho de ser una persona afortunada, tiene una calificación de 9.4.

·         Sobre la importancia que tiene la religión en su vida un alto 7.7.

Publicaciones relacionadas

·         No por nada el ex mandatario, AMLO amagó en repetidas ocasiones en anunciar que trabajaba en un indicador para sustituir al Producto Interno Bruto.

·         Elaboraba un índice que midiera el bienestar y se calculará la “felicidad del pueblo”

COMENTARIO DEL DÍA: La renuncia del senador Nestor Camarillo al PRI vuelve a poner en entredicho el trabajo de Alejandro Moreno y lo mantiene firme como el peor dirigente que ha tenido este partido en su historia.

·         En el Estado de México la situación tampoco es sencilla, José Alberto Couttolenc, que tiene un gusto especial por dar a conocer adhesiones de ex priistas a su partido, no importa si es un municipio grande o pequeño, repitió lo que parece una obsesión.

·         Armó toda una conferencia de prensa como si fuera la más importante del año para dar a conocer que la octava regidora de Huehuetoca, Ana Elba Pérez dejaba el tricolor para sumarse al Verde.

·         El PRI mexiquense se enfrenta a una dura realidad, la lista de militantes que dejarán el partido no termina y se hará más larga en la próxima elección intermedia.

·         A la lista de quienes ya no quieren estar en un PRI con poco interés en el diálogo, se podrían sumar los que podrían ser expulsados por no alinearse a las órdenes que vienen desde Alejandro Moreno.

Habían pasado apenas dos años de la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia cuando ya hablaba de cambiar el indicador relacionado con la economía del país, conocido como Producto Interno Bruto, por uno que también midiera el bienestar.

Decía que ya trabajaba en un índice alternativo, un nuevo parámetro que va a medir el crecimiento, pero también el bienestar, tema que lo repitió en varias ocasiones durante su conferencia conocida como “mañanera”.

Apenas había transcurrido el primer tercio de su gestión cuando aseguraba que “Tiene que haber crecimiento con honestidad, crecimiento con austeridad, crecimiento con bienestar, crecimiento con cultura, crecimiento con felicidad”

Con el paso del tiempo, fue dejando de lado la idea de integrar a la felicidad del pueblo como parte del indicador de bienestar y por lo tanto de crecimiento.

Las condiciones de honestidad y austeridad que parecían no ir de la mano con su administración dejaron el intento en el olvido.

Y es que a pesar de las condiciones de inseguridad en las que vive la mayor parte del país y los problemas económicos, la satisfacción que reporta regularmente la población mexicana es alta, ya que se usa una escala donde la peor calificación es -10 y la mejor de 10 puntos.

Los datos generales parecen claros. El balance anímico general es de 5.4 puntos. Aunque es más alto el balance anímico negativo que es de 6.2. La diferencia es de menos de un punto.

Pero si se les pregunta sobre la satisfacción con la vida en general, entonces los mexicanos ya elevan su calificación y le dan un 8.6.

Sobre la satisfacción con la seguridad ciudadana que se supone podría tener una calificación negativa, en general la población califica esa satisfacción con un 6.2

Lo que más llama la atención es sobre la forma personal en el que los mexicanos observan o sienten su vida personal, porque sobre si están de acuerdo con el enunciado de “Soy una persona afortunada” entonces califican con un elevado 9.4

Y uno más que llama la atención ya que podría suponerse que poco a poco dejamos de ser un país creyente, sobre el enunciado de “La religión es importante en mi vida” lo aprueban con un 7.7.

Las personas entre los 60 y 74 años de edad ven un nivel de satisfacción más elevado que el resto de los grupos de edad y es en este segmento que las mujeres se sienten mejor.

Con esos datos, no era descabellado que uno de los planes más importantes de AMLO fuera el de hacer un indicador alterno en el que también se midiera la felicidad como parte de la riqueza económica del país.

COMENTARIO DEL DÍA: LA RENUNCIA DEL SENADOR NÉSTOR CAMARILLO AL PRI VUELVE A PRENDER ALARMAS EN EL TRICOLOR Y DEJA EN CLARO QUE ALEJANDRO MORENO ES EL PEOR DIRIGENTE QUE HA TENIDO ESTE PARTIDO EN SU HISTORIA.

EN EL ESTADO DE MÉXICO TAMBIÉN SE VA UNA REGIDORA AL PARTIDO VERDE.

MIENTRAS MÁS SE ACERCAN LAS INTERMEDIAS EL FANTASMA DE LAS RENUNCIAS O EXPULSIONES SE HACE MÁS LATENTE.

Un priista más que deja las filas tricolores y no fue cualquier posición fue un senador el que dijo no más con el PRI de Alejandro Moreno.

Esto y a pesar de los argumentos que puedan tener en la dirigencia nacional, sin duda es otro golpe al partido. Ya no están en la posición de minimizar la salida de un cuadro nacional.

Sin importar las razones, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno se  confirma como el peor líder que ha tenido el tricolor en su historia. Mientras tenga el control del partido y sobre todo la posibilidad de manejar los recursos del instituto político de todo el país no lo va a soltar, no importan los resultados, tampoco la jerarquía que alguna vez tuvo.

EN EL ESTADO DE MÉXICO LAS COSAS NO SON MEJORES, RENUNCIA UNA REGIDORA PARA IRSE CON EL PARTIDO VERDE.

Para José Couttolenc, líder del Partido Verde, parece que una de sus mayores satisfacciones y cuando tiene la oportunidad lo da a conocer como un gran logro, es anunciar que un priista deja ese instituto político para cambiarse al Verde.

Ahora fue Ana Elba Pérez, octava regidora de Huehuetoca la que le hizo el caldo gordo a José Couttolenc. Ese municipio es gobernado por un representante del Partido Verde y en el censo del 2020 se reportaba que vivían en la demarcación 163 mil 244 personas.

Pero vino a Toluca para presumir su adhesión y dejar en entredicho el trabajo que hacen en el PRI estatal.

No es que Ana Elba Pérez represente solo unas decenas de votos, es el hecho de que siguen saliendo y no tienen capacidad de respuesta.

Todo apunta a que mientras más se acerquen las elecciones intermedias más abandonos se reportarán sin contar con el hecho de que no dejan de sentir el fantasma de la expulsión.

No son pocos los líderes priistas que evitan ser aliados de la dirigencia quienes esperan una reacción y les inventen una expulsión.

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba