Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
NAUCALPAN

Inauguran Citlali Hernández, Monica Chavez e Isaac Montoya  primer Centro Libre en Naucalpan.

•⁠  ⁠El Presidente Municipal reconoció el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, por construir espacios donde las mujeres puedan sentirse acompañadas, protegidas y respaldadas.

Valeria Vargas

Naucalpan de Juárez, Méx., 25 de agosto de 2025.- Las secretarías de las Mujeres del gobierno de federal, Citlalli Hernández Mora; del Estado de México, Mónica Chávez Durán y el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, dieron la apertura al primer Centro Libre de Naucalpan, espacio comunitario impulsado por el Gobierno Federal, que ofrece atención integral y servicios especializados a mujeres con una perspectiva de derechos y empoderamiento.

El Centro Libre de Naucalpan, ubicado en el número 24 de la calle del Rosal en la colonia Padre Figueroa, se suma a las 37 unidades que ya funcionan como redes de apoyo a la población femenina. Por lo que, Montoya Márquez subrayó, “no se trata únicamente de un inmueble o de un espacio de servicios más en el municipio, sino que es un símbolo de esperanza y de transformación”. Tendrán un espacio digno, un espacio especializado y cercano donde cada mujer podrá sentirse acompañada, protegida y respaldada.

Apuntó, las mujeres que enfrentan violencia encontrarán atención integral, apoyo jurídico, psicológico y social. En este lugar se pueden construir nuevas alternativas y nuevas oportunidades de vida y sembrar la confianza necesaria para que ninguna mujer de Naucalpan se sienta sola.

“Sabemos que cuando las mujeres están libres de todo tipo de violencia, la sociedad puede avanzar por eso desde esta administración asumimos un compromiso firme de fortalecer las políticas públicas de igualdad, de prevención, de protección y de asegurar los derechos de las mujeres y este Centro, será un aliado fundamental en este propósito”.

En esta unidad de apoyo a las mujeres, se contará con el respaldo del INEA, para todas aquellas que quieran aprender a leer, escribir o culminar sus estudios, también podrán acceder a ello.

Por su parte, Citlalli Hernández, Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, externó que al  presidenta Claudia Sheinbaum a la presidencia de la república, le planteó aportar a la Cuarta Transformación y combatir el machismo con el empoderamiento de las mujeres, por ello, creó la Secretaría de las Mujeres y elevó a rangos constitucionales principios como el derecho a la igualdad sustantiva, además de una vida libre de violencia para garantizar los mismos derechos y oportunidades tanto a mujeres, como a hombres.

Agregó que, por sus siglas, el Centro es Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación (LIBRE). Informó que desde el gobierno federal se aportan cerca de 40 millones de pesos para estos centros de desarrollo y respaldo a las mujeres.

Finalmente, la secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán, destacó que, con el impulso del gobierno del estado  y el apoyo de los gobiernos municipales, en pocos meses, en el Estado de México, se ha logrado llegar a 1,805 mujeres que tienen alguna condición de violencia. Se les ha acompañado en todo su proceso para que puedan salir de esos círculos de violencia y puedan reiniciar sus proyectos de vida. 

Además se ha alcanzado a más de 5,833, mujeres con cursos y talleres de empoderamiento y se han prestado más de 8,000 talleres y cursos para fortalecer sus habilidades y tener posibilidades de emprendimiento y mejorar los ingresos familiares.

Mostrar más
Botón volver arriba