Azucena Cisneros solicita ayuda a Alfonso Ramírez Cuéllar para aprobación de más presupuesto para Ecatepec.

En Ecatepec brinda su Primer Informe de Actividades Legislativas el diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar
Valeria Vargas
Ecatepec, Mex., a 24 de agosto de 2025. La presidenta municipal Azucena Cisneros Coss solicitó al diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar que no se olvide de Ecatepec y “ahora que viene el presupuesto nos ayudes mucho”, debido a que 80 por ciento de las 22 mil calles se encuentra en estado deplorable.
“Te pedimos que no nos olvides, Ecatepec es un municipio de 180 kilómetros, estamos hacinados, 60 por ciento fue producto de los fraccionadores clandestinos, producto también de la corrupción y de abusar de lo que es la necesidad de la gente y hoy tenemos que trabajar para regularizar a todos”, afirmó en el marco del Primer Informe de Actividades Legislativas que realizó Ramírez Cuellar en este municipio mexiquense.
Mientras que el gobierno municipal trabaja en materia de proximidad social en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y el Ejército “cerrando filas con un solo y único objetivo, regresarle a Ecatepec la tranquilidad”, puntualizó.
Ramírez Cuéllar indicó que está recorriendo el país, pues “queremos llegar a los 300 distritos electorales que tiene el territorio nacional para abrir una gran conversación, un diálogo permanente que nos permita hacer una coalición de gobierno mucho más amplia”.
Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum mandó la iniciativa para terminar con la reelección de todos los políticos y gobernantes, “esta fue una de las grandes reformas que se hicieron, que ya no haya la continuidad, la perpetuidad de los mismos políticos y gobernantes en los puestos de representación popular (…), queríamos que se hiciera en el 27, decidieron que fuera hasta el 30, pero ya está establecida”.
El legislador enfatizó que la mandataria federal envió otra iniciativa para acabar con el nepotismo electoral “para que no sean las camarillas de familiares los que duren y duren en los puestos legislativos, en los gobiernos estatales o en las presidencias municipales (…), la mandaron hasta el 30, pero el partido de Morena decidió que en las elecciones del primer domingo de junio del 2027 ya no habrá ni tolerancia ni aceptación para que las castas familiares se perpetúen en los puestos de representación política”.
Sin embargo, mencionó que falta una gran reforma: Terminar con el fuero que tienen los políticos y los gobernantes.
Y con respecto al presupuesto del 2026 que habrá de aprobarse en la Legislatura federal, refirió que los reclamos son justos sobre todo en el aspecto de la salud, así como la ayuda que requieren los municipios “para mejorar su infraestructura de calles, de drenaje y de agua” y los estados para garantizar tener policías bien pagados y profesionales.
