Descarrilamiento del Tren Maya en Izamal, Yucatán, sin heridos.

Sin embargo con Cuestionamientos sobre Seguridad.
Redacción
Izamal Yucatán, 19 de agosto de 2025 – Este martes, a las 13:48 horas, un convoy del Tren Maya que cubría la ruta Mérida-Cancún se descarriló en la estación de Izamal, ubicada en el Tramo 3 del proyecto ferroviario, según confirmaron autoridades y medios locales. El incidente, que involucró al tren 304, no dejó heridos, pero generó preocupación entre pasajeros y pobladores, además de reavivar el debate sobre la seguridad operativa de esta obra insignia del gobierno mexicano.De acuerdo con un comunicado oficial emitido por la administración del Tren Maya, el percance ocurrió cuando el convoy ingresaba a baja velocidad a los andenes de la estación. “Se activaron los protocolos de seguridad y los pasajeros, que resultaron ilesos, fueron trasladados a sus destinos en autobuses”, señaló el comunicado. La empresa informó que se creó una Comisión Dictaminadora para investigar las causas del accidente, aunque hasta el momento no se han precisado los motivos exactos del descarrilamiento.
Videos y fotografías difundidos en redes sociales por pasajeros y testigos muestran vagones fuera de las vías, lo que generó alarma inicial. Un pasajero relató en un video que el descarrilamiento ocurrió tras una colisión con otro tren que “se metió” en la vía, según su testimonio. “Nos chocó otro tren que se nos metió y desvió a este tren. Parece que no hay muertos, pero es un verdadero desastre”, comentó. Otro pasajero mencionó que un elemento de la Guardia Nacional les explicó que “había un camión parado” con el que chocaron, aunque esta versión no ha sido confirmada oficialmente.
El Tramo 3, que conecta Calkiní (Campeche) con Izamal (Yucatán), es uno de los más transitados debido a su importancia turística hacia Cancún y la Riviera Maya. Este incidente se suma a otros registrados desde la inauguración del Tren Maya en diciembre de 2023, incluyendo un descarrilamiento en Tixkokob en marzo de 2024, atribuido a una falla en la sujeción de la vía, y otro de un vagón de carga en Limones, Quintana Roo, en enero de 2025, que dejó una persona herida.
La falta de información inmediata tras el accidente generó críticas en redes sociales, donde usuarios cuestionaron la gestión del proyecto y su seguridad. Especialistas han advertido que este tipo de incidentes podría derivar en revisiones técnicas más exhaustivas y auditorías sobre las condiciones operativas del tren.
El Tren Maya, con una inversión de más de 500 mil millones de pesos, ha sido promocionado como un motor de desarrollo económico y turístico para el sureste de México, pero también ha enfrentado controversias por su impacto ambiental y problemas operativos. Mientras las autoridades continúan investigando, el servicio en el resto de las estaciones opera con normalidad, según el comunicado oficial.
