ESPACIO ELECTORAL

POR Eleazar Flores
DESAPARECERÁN LOS OPLES. UAEMEX, A CLASES
CENTRALISMO TOTAL-. Fue directamente la voz presidencial externada en una mañanera de la semana pasada, -para lograr más impacto-, quien anunció la DESAPARICIÓN DE LOS OPLES, organismos públicos locales, responsables de organizar comicios en sus respectivas entidades.
La razón justificatoria de la científica es el alto costo económico de los procesos electorales,
además de que ya se cuenta con el Instituto Nacional Electoral, INE, añadiendo además, que ya se cuenta en los procesos, con la CASILLA ÚNICA. Ésta se tiene desde siempre en dichas tareas, pero con mayor observancia desde las primeras elecciones con credencial para votar, en 1991.
Lo anterior, solamente en cuanto al anuncio de terminar con la vida institucional de las
dependencias públicas de las 32 entidades del país, pues en todas hay ELECCIONES programadas, también en los más de dos mil municipios existentes en todo el territorio nacional, donde tienen posibilidades de participar los más de CIEN MILLONES DE EMPADRONADOS.
Aún con toda esa responsabilidad de atender asuntos preparatorios a tareas comiciales, para la doctora los ORGANISMOS PÚBLICOS ELECTORALES DE LOS ESTADOS, no son necesarios y siendo una opinión de quien dirige el TIEMPO DE MUJERES, seguramente pronto desaparecerán estas instancias, que en honor a la verdad han sido de utilidad evitando improvisaciones a la DEMOCRACIA.
Un caso local que ha dejado constancia de efectividad ha sido el INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO, IEEM, organizador de elecciones a gobernador, a diputaciones locales y de integrantes de 125 cabildos, responsabilidad nada menor, pues con un potencial de 12 MILLONES DE ELECTORES, supongo que preparativos, proceso y resultados son de atención mayúscula.
Con la descafeinada, desdentada y deslactosada que le han dado el INE, para cromatizarlo en guinda, seguro que el órgano nacional no pondrá PEROS. Más a cerca del INE vendrá el fin de semana pues la amplitud del tema requiere tiempo, análisis y sobre todo, espacio.
UAEMEX-. Luego de casi cuatro meses de paros intempestivos que algunos bautizaron como huelga, oficialmente ayer reinició clases la Universidad Autónoma del estado de México, sin descartar aún posibles IMPREVISTOS como el de la Facultad de Ingeniería, donde el pasado fin de semana hubo un mini enfrentamiento entre huelguistas y contras, éstos interesados por regresar a clases lo antes posible.
Se espera que este DESENCUENTRO no pase a mayores y las clases se NORMALICEN, máxime que por referencias mediáticas se ha visto el empeño de la RECTORA Martha Patricia Zarza Villegas por que la institución, ahora a su cargo, vuelva a tomar el ritmo de trabajo que urge, máxime el empeño de la mayoría de la comunidad universitaria por poder SALVAR EL AÑO ACADÉMICO.
Ojalá se logre, pero sin SACRIFICAR la calidad de la enseñanza y mantener el nivel de la institución.
