Ultimas Noticias

NVIDIA está acumulando un enorme poder tecnológico: se ha convertido en el banco central de la IA

NVIDIA ha pasado de fabricar tarjetas gráficas para gamers primero y mineros crypto después a convertirse en el árbitro del futuro tecnológico. Su dominio del mercado de chips para IA le otorga un poder que va más allá de lo empresarial: decide quién puede competir y quién no en la carrera de la IA.

Regular el flujo de recursos críticos hacia empresas que los necesitan para sobrevivir le da esa capacidad, como una suerte de banco central tecnológico.

El rastro del dinero. NVIDIA controla más del 80% del mercado de GPUs para IA (algunas fuentes le atribuyen más del 90%), con márgenes de beneficio bruto que superan el 70%. Pero el verdadero poder no está en los números, sino en las listas de espera.

OpenAI, Google, Meta y prácticamente cualquier empresa que aspire a competir en IA dependen de los chips H100 y H200 de NVIDIA. El tiempo de espera puede ser de un semestre y un año. La diferencia entre conseguirlos o no determina quién lanza el próximo modelo revolucionario y quién se queda atrás.

Entre bambalinas. Jensen Huang, CEO de NVIDIA, gestiona personalmente las asignaciones de chips más importantes. Una simple llamada suya puede acelerar un pedido o retrasarlo indefinidamente. Es un poder que ningún ejecutivo tecnológico había tenido antes.

  • Amazon y Microsoft han intentado desarrollar sus propios chips para reducir la dependencia.
  • Los resultados hasta ahora son mediocres comparados con NVIDIA.
  • AMD e Intel intentan ganar terreno, pero siguen por detrás para entrenar LLMs.
  • China intenta crear alternativas, pero está años por detrás.
  • Larry Ellison contó que él, al igual que Elon Musk y otros, «rogaban» por acceder a las H100 en una cena con Huang.

La ventaja de NVIDIA no es solo hardware, es el ecosistema de software (CUDA) que lleva años de desarrollo.

La gran pregunta. ¿Cuánto durará este dominio? La historia de la tecnología nos dice que ningún monopolio es eterno. Pero NVIDIA tiene una ventaja: cada año que pasa, su ecosistema de software se vuelve más difícil de reemplazar.

Los reguladores empiezan a prestar atención, pero intervenir en un mercado tan técnico y estratégico es complejo. Y entra en juego un factor geopolítico: ralentizar a NVIDIA podría significar ceder ventaja a China en la carrera de la IA.

Y ahora qué. NVIDIA sigue aumentando la distancia con sus competidores. Su nueva generación de chips Blackwell promete ser aún más potente. Mientras tanto, las empresas que dependen de sus productos no tienen más opción que aceptar sus precios. Y sus tiempos.

Es un poder comparable al de un banco central: controlar el flujo del recurso más valioso de la economía digital.

  • La diferencia es que los bancos centrales tienen supervisión y mandatos públicos.
  • NVIDIA solo responde ante sus accionistas

En Xataka | Intel tiene un plan para recuperar su antigua gloria. El problema es que llevarlo a cabo no le va a resultar fácil

Imagen destacada | Xataka

source

Mostrar más
Botón volver arriba