Opinión

ESPACIO ELECTORAL       MARTES 29 DE JULIO DE 2025

POR Eleazar Flores

                              COPARMEX, PUNTOS SOBRE LAS ÍES. ESCASEZ DE MEDICINAS

SE ACABA EL TIEMPO-. A 48 horas de vencerse el plazo para que los Estados Unidos aplique  ARANCELES aproductos mexicanos, FINALMENTE la Confederación Patronal de la República Mexicana externa su preocupación por la ALARMANTE INSEGURIDAD que se padece.

Inseguridad que por la DESCONFIANZA, repercute y DISMINUYE LA INVERSIÓN, y si se agregan quejas por la FALTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA suficiente en algunas zonas industriales del país, el panorama empeora, señala el titular de la COPARMEX Juan José Sierra.

El punto de vista del dirigente empresarial, lo externó luego de conocer los resultados de la ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA, ENSU, del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, INEGI, de los pocos organismos autónomos cuya seriedad respalda la confianza en sus trabajos, así no agraden a ojos color guinda.

Publicaciones relacionadas

Frenar la inseguridad es la MAYOR EXIGENCIA DE LOS EMPRESARIOS y un anhelo de FAMILIAS Y CIUDANAÍA, insistió Juan José Sierra, quien dijo que sus puntos de vista son producto de los recorridos que lleva a cabo por las entidades del país, justamente para pulsar el sentir de los agremiados al organismo patronal.

Sin seguridad no es posible consolidar inversiones ni mejorar empleos ni las condiciones de vida de la población,pues la inseguridad  no es un tema regional o coyuntural sino una crisis que enfrenta el país y requiere soluciones coordinadas y urgentes.

En apoyo a sus propios esfuerzos por aumentar la seguridad, el empresariado ha tenido que INVERTIR 124 MIL 300 millones de pesos. Éstos y muchos datos más, los dio a conocer el presidente de la COPARMEX Juan José Guerra al presentar su MONITOR DE SEGURIDAD, evento en dondeurgió adoptar una estrategia firme, coordinada y congruente para mejorar en este renglón.

Cuando menos, el punto de vista del dirigente empresarial es divergente a inversionistas que acuden a las mañaneras para salir sonrientes, acompañados por la científica, quien en un lapso de un mes ha anunciado inversiones millonarias en distintos giros de la actividad industrial, lo que se ignora donde se reflejan esos beneficios, dado que el desempleo ha aumentado, confirman cifras oficiales.

AHORA, GUERRERO-. Buena noticia que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anuncie la construcción de más hospitales, pero MAL la carencia de LO MÁS BÁSICO en los ya existentes como el del IMSS-BIENESTAR en Chilpancingo, de nombre doctor Raymundo Abarca Alarcón, donde han fallecido enfermos por falta de medicinas donde hay un letrero elocuente:

“Médicos cirujanos, no contamos con este insumo, ustedes deciden si así quieren operar”, escasez que padecen hospitales de otros lugares como ha denunciado personal médico y paramédico de hospitales en la capital del campeón Toluca.

A eso se deben las múltiples manifestaciones vistas aquí y en el valle de México.  

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba