El Xiaomi SU7 ha sorprendido a toda la industria. Tanto que Hyundai se los está llevando a Corea para inspeccionarlos

Un Xiaomi SU7 Max ha sido avistado siendo transportado hacia las oficinas de Hyundai en Seúl. Ha sido pillado puesto que llevaba una matrícula provisional de investigación. Tal y como afirma el medio surcoreano Bloter, Hyundai ha importado varias unidades de la berlina eléctrica china para analizarlas en profundidad en sus centros de I+D. Xiaomi está acaparando un gran éxito en el mundo del automovilismo con sus últimas propuestas y todo apunta a que la firma surcoreana busca descifrar las claves del éxito de un modelo que ha revolucionado el mercado.
Hyundai también se hace la pregunta. El SU7 se ha convertido en el fenómeno del año en el mundo del automóvil eléctrico. Xiaomi ha conseguido algo que parecía imposible: igualar las prestaciones de un Porsche Taycan en un coche que cuesta significativamente menos. Con más de 300.000 unidades vendidas en apenas 15 meses y el récord de Nürburgring para un eléctrico de producción, el modelo chino está levantando ampollas en los fabricantes tradicionales.

SU7 Max siendo llevado por un camión al centro de investigación de Hyundai. Imagen: Weibo
Un coche para investigar. La compañía surcoreana va a trasladar las unidades adquiridas a su centro de investigación Namyang en Hwaseong y a su sede de Seúl para someterlas a un análisis exhaustivo. En el proceso de ingeniería inversa buscan comprender cada aspecto técnico del vehículo, desde su arquitectura eléctrica hasta su sistema de infoentretenimiento HyperOS, heredado de la experiencia de Xiaomi en smartphones.
Lo que más interesa. Los ingenieros de Hyundai prestarán especial atención a la interfaz de usuario y al sistema de entretenimiento del SU7, que han sido comparados favorablemente con el propio BlueLink Connect de la marca coreana. Xiaomi tiene trayectoria de sobra en el software de sus teléfonos, y su trabajo en el SU7 ha sido tan destacado que se ha convertido en uno de los aspectos más valorados por los usuarios y expertos del sector.
Una preocupación generalizada. El avance chino en el sector automovilístico está sentando como un jarro de agua fría a los fabricantes tradicionales. Euisun Chung, presidente ejecutivo del Grupo Hyundai, ya advirtió en una reunión interna que «hay desafíos inevitables por delante», refiriéndose claramente a competidores como BYD y Xiaomi. La inversión de Hyundai en este segmento ha crecido un 15% en el último año, alcanzando los 32.400 millones de dólares.
Y ahora qué. Con una inversión prevista de 17.600 millones de dólares para 2025, casi la mitad destinada a I+D, la compañía busca mantener su posición competitiva en un mercado donde las reglas del juego están cambiando a una velocidad vertiginosa. Si bien el SU7 no llegará oficialmente a Europa hasta 2027, su influencia ya está vaticinando un terremoto en el sector.
Imagen de portada | Xiaomi