
POR Eleazar Flores
PARTIDO REPUBLICANO DE MÉXICO. ¿Y LOS OTROS?
¿LOGRARÁ SU REGISTRO?-. Con una discreción acorde a la dificultad de crear nuevos partidos, por la INNEGABLE CAPACIDAD ELECTORAL ARROLLADORA de la cuarta transformación, cuyo creador tiene innumerables doctorados, asoma el nacimiento del PARTIDO REPUBLICANOMEXICANO.
De ir en serio, sus promotores tendrán que apurarse, pues apenas dispondrán de lo que resta del año, para empezar a reunir requisitos que se tendrán que materializar en 2026, si es que desean participar en las ELECCIONES FEDERALES INTERMEDIAS de junio 2027, cuando se renovarán 500 curules de la Cámara de Diputados, incluso en entidades donde habrá comicios locales.
Tomando en cuenta que en el nombre llevará la penitencia, -no, sólo la identificación-, el Partido Republicano Mexicano podría estar integrado por miembros de la derecha de la derecha azteca, así que ya se irán identificando los futuros simpatizantes, en este tiempo en el que fuera del MORENA y compinches, los militantes y restos de PAN, PRI y PRD, aumentan a diario.
Los dirigentes del partido en embrión, han dado un primer paso: acudir a las oficinas del Instituto Nacional Electoral, donde fueron enterados de los pasos a seguir, como el número mínimo de asambleas y el requisito de 300 mil firmas de simpatizantes, entre otros.
Un primer paso visible del partido en embrión, se dio el sábado de la semana pasada, en el evento denominado AMERICAN SOCIETY OF MÉXICO, organizado por Larry Rubin, contando con la presencia de destacados empresarios, corriendo la organización por un tal Ricardo Salinas Pliego.
Juan Peña Neder, cabeza visible y principal promotor del Partido Republicano Mexicano, seguramente asumirá la responsabilidad de organizar las ASAMBLEAS OBLIGATORIAS ESTATALES, así como la reunión de 300 mil firmas, como requisito mínimo para que al nuevo instituto político se le pueda otorgar el reconocimiento legal y seguir adelante.
¿Y LOS DEMÁS?-. Hasta ahora ha levantado la mano un proyecto de partido de derecha, en esta etapa en la que los otros institutos, no habían enfrentado una crisis electoral tan acentuada, que casi son borrados por la fuerza innegable del Movimiento de Regeneración Nacional y sus aliados, PVEM y PT, abonando esta crisis las cuestionadas dirigencias de aquellos partidos.
Empezando por el presidente nacional del PRI, preocupado más por su presencia física que por la de su partido, DESCABEZADO de figuras de antes y actuales, tanto que muchos se han alejado de la política partidista, refugiándose en la academia, incluso en participaciones periódicas en medios de comunicación, lo que apenas y les permite lejanos recuerdos, pero sólo para quienes leen, no en todos.
Parece lejano pero como MORENA PERDONA el tiempo no, prepárese para que en las elecciones federales 2027, -POR ANTIGÜEDAD-, el posible Partido Republicano aparecerá en último lugar en las futuras boletas, ¿REMONTARÁ PRONTO?.

