Ultimas Noticias

Cómo crear música con IA: 14 herramientas gratis imprescindibles

Te traemos una recopilación con las mejores 14 herramientas para crear música con inteligencia artificial, de forma que puedas convertir esa idea en sonido. Si quieres hacer una canción con IA o una pieza musical instrumental, estas herramientas te van a permitir hacerlo.

Tenemos todo tipo de herramientas de inteligencia artificial. Tenemos algunas que directamente generan las canciones, pero también hay otras que sirven para ayudarte a crear la letras de la canción, e incluso algunas que te van a ayudar como asistentes de composición y mezclas.

La mayoría de herramientas de la lista van a seguir un mismo patrón. Se trata de servicios de pago que incluyen una modalidad gratuita con la que realizar varias composiciones. A veces la cantidad de canciones es limitada, y en otras también lo son las funciones, pero en todo caso te servirán para hacer alguna pieza y de paso probar cada uno de los servicios.

Suno

Suno

Suno es el servicio de inteligencia artificial más popular a la hora de permitirte crear canciones. Es uno de los más usados, y ha conseguido establecer el estándar sobre cómo deben ser este tipo de servicios. Te permite crear canciones completas, tanto la letra como la música y la voz.

De hecho, uno de sus puntos fuertes es la voz  su habilidad para cantar en cualquier idioma. Requiere registro y tiene un límite diario de generaciones. Tiene dos modos de funcionamiento, uno sencillo para lo que solo necesitas describir lo que quieres con un prompt, y otro avanzado donde puedes controlar mejor los géneros o la letra a usar.

Riffusion

Riffusion

Muy similar a Suno, aunque es una herramienta de IA menos conocida. También tiene dos modos de uso para crear la música: puedes usar un prompt en el que explicas lo que quieres o con usar su panel avanzado donde puedes añadir géneros a mano o la letra que quieras.

La versión gratis solo permite usar su modelo básico, aunque de forma ilimitada, y solo permite dos generaciones por cada prompt, pero puedes repetirlo con más generaciones. Sin embargo, los resultados son sorprendentemente buenos, inlcuso puede competir contra Suno.

These Lyrics Do Not Exist

These Lyrics Do Not Exist

Esta es una de las herramientas más sencillas y totalmente gratuitas para escribir letras de canciones por IA. Su manera de funcionar no podría ser más sencilla: solo tienes que elegir un tema, un género y un estado de humor para la canción, y la web se ocupará del resto.

LyricStudio

Lyricstudio

Otra herramienta para ayudarte con las letras de las canciones. En este caso, la IA no se encarga de crear letras para ti, sino que te ayuda a completarlas como si de un asistente se tratase.

Imagínate que tienes una letra casi terminada, pero te falta un fragmento o hay alguna palabra que no te convence y quieres buscar alternativas. Todo esto lo puede hacer LyricStudio. Su plan gratuito es limitado, pero puede ayudarte a desatascarte.

Soundraw

Soundraw

Otra muy buena alternativa capaz de realizar composiciones automáticas personalizables, donde puedes elegir el género, los instrumentos o la energía que transmite la canción. Puedes crear y escuchar música gratis sin problemas, aunque para descargarla necesitarás una suscripción.

Lo que más destaca de esta alternativa es lo mucho que intenta ayudarte a facilitar el proceso. En la pantalla principal puedes elegir la duración de la canción o los tempos a utilizar, y luego puedes seleccionar el género musical.

Udio

Udio

Esta es una peculiar alternativa que, además de los dos procesos clave, en su pantalla principal intenta simplificarlo y dividir la creación de canciones en tres sencillos pasos. Primero defines el estilo, luego las letras, y luego especificas el vibe, la sensación o sentimiento que transmite.

Lo que más destaca de esta herramienta es el apartado de vibe, donde vas a poder controlar aspectos como la velocidad, la energía o el caos de cada composición, con 5 presets ya configurados que puedes manipular. En cuanto a las letras, puedes escribirlas a mano o dejar que la IA lo haga a partir de tu descripción inicial de la canción.

Boomy

Boomy

Esta es una alternativa bastante más completa. Además de permitirte crear canciones completas, también tienes varias plantillas de estilo con las ue facilitar y agilizar el proceso de creación.

Una de sus características más diferenciadoras es que te permite exportar tu música a plataformas de streaming como Spotify o YouTube, lo que en algunos casos puede llevarte a monetizarlas, aunque esto es algo que dependerá de las normas de cada uno de estos servicios.

LALAL.AI

Lalal Ai

Esta es una herramienta que sirve para extraer la pista de voces o instrumental de cualquier audio o vídeo. Tú subes un archivo y su IA separa la voz de la música, y puedes descargar una versión que solo tenga o lo uno o lo otro. Es bastante rápido y puedes subir hasta 20 archivos a la vez.

AIVA

Aiva

Un asistente de creación de música con IA, que te permite crear canciones con más de 250 estilos musicales en apenas unos segundos. Aquí, además de facilitar el proceso al máximo para los principiantes, también tienes un modo avanzado con opciones que harán las delicias de quienes ya controlen más sobre crear música.

Porque la gran baza de este servicio es que te permite editar las pistas que crea para ti, de forma que tengas un mayor control sobre cada instrumento. El modo gratuito te permite crear pistas de hasta 3 minutos y bajar 3 de ellas al mes en MP3 o MIDI.

Melobytes

Melobytes

Esta es una serie de herramientas para crear contenido con inteligencia artificial. Casi todas las puedes usar gratis con ciertas limitaciones, aunque si quieres acelerar procesos o descargar contenido sin marcas de agua tendrás que pagar. Incluye varias herramientas para generar música que son bastante interesantes.

Por ejemplo, puedes crear música a partir de texto o de imágenes, pero también a partir de imágenes hechas por IA, crear raps desde texto, un creador normal de música y mucho más.

BandLab Songstarter

Songstarter

Esta es una herramienta que busca darte ideas para empezar una canción. Simplemente eliges el género musical que quieras y escribes la letra, y te sugerirá una melodía. Luego, esta melodía la puedes regenerar eligiendo el tempo, el sentimiento o el tono que quieras. Luego, si te haces usuario de pago ya tendrás otras opciones como un estudio para ir dándole forma y editándolas.

Soundverse

Soundverse

Un generador de música por inteligencia artificial diseñado para ayudar con las creaciones en distintos niveles. Por una parte, puedes escribir prompts para que se genere música a partir de ellos, tanto música instrumental como cantada. En el creador de música puedes crear distintos estilos, sentimientos, elegir instrumentos e incluso elegir la finalidad del tema.

También puedes alargar pistas ya creadas, e incluso grabar voces en su editor, además de separar instrumentos o autocompletar un tema añadiendo transiciones o capas extra. Muchos elementos son de pago, pero también hay algunas cosas que puedes hacer gratis.

DeepBeat

Deepbeat

Una herramienta especializada en ayudarte a crear letras de rap, pudiendo generarlas por IA o recibir sugerencias para rellenar líneas. También puedes escribir varias líneas dejando otras en blanco, y generar solo estas teniendo en cuenta el contexto de las anteriores. Puedes elegir que sena líneas que rimen, e incluir palabras concretas.

MusicGen

Musicgen

Este es un modelo de código abierto que puedes utilizar en una demostración de Hugging Face. Te permite poder hacer pequeños clips musicales de 15 segundos a partir de un prompt, pudiendo añadir archivos o sonidos por el micrófono para condicionar la melodía.

Las composiciones resultantes no tienen voz, y la calidad del resultado es bastante mala en comparación con Suno y otras propuestas. Pero sigue siendo algo que quizá merezca la pena probar, sobre todo porque irá mejorando con el tiempo.

En Xataka Basics | 22 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis

source

Mostrar más
Botón volver arriba