Nezahualcóyotl

Presentan Mando Unificado Oriente; 11 municipios concentran 52% de crímenes

-La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el evento

-Colaboración de los tres niveles de gobierno

Por Arturo Morales

Nezahualcóyotl, EdoMéx, 16/05/2025

La presidenta de México Claudia Sheinbaum y la gobernadora del Estado de México, encabezaron la Presentación del Mando Unificado Oriente del Estado de México, donde 11 municipios concentran el 52 por ciento del total de crímenes en toda la entidad.

Se informó que esta estrategia de seguridad busca la colaboración entre las Fuerzas Armadas, fuerzas Federales, Estatales y Municipales para la construcción de la paz, en los 11 municipios del oriente del Estado de México.

“El Mando Unificado representa la coordinación llevada al último nivel y su objetivo es que haya colaboración de todos para construir la paz, esta estrategia ya ha dado resultados en poco tiempo y se alcanzará la paz y la seguridad en el Estado de México y en todo el país”, dijo la mandataria. 

En su intervención, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Homar García Harfuch informó que los once municipios del Estado de México que concentran el 52 por ciento del total de crímenes en la entidad son: Texcoco, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán y Ecatepec de Morelos.

A ellos se suman Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco Solidaridad. Los presidentes y presidentas municipales de estos municipios, estuvieron presentes en el evento.

Durante el evento se destacó que Nezahualcóyotl ha sido reconocido internacionalmente por el éxito de su modelo de policía de proximidad, el cual se basa en una estrategia que fortalece el vínculo de la corporación policial y la comunidad. 

La gobernadora, Delfina Gómez, señaló que esta estrategia que fortalecerá la presencia de las fuerzas de seguridad en el oriente del estado, mientras que el alcalde de Neza, Adolfo Cerqueda Rebollo, aseguró que hoy se debe detener a los delincuentes para que desde el oriente mexiquense se genere un mecanismo de reproducción de política pública.

“No hay militarización en los municipios, sino coordinación con las Fuerzas Armadas”, finalizó el alcalde anfitrión.

Mostrar más
Botón volver arriba