Toluca

¡Colapsa el sector de salud en el Valle de Toluca!

  • Médicos y enfermeras se van a paro, solo atenderán urgencias.
  • La transición al IMSS Bienestar ha dejado a miles sin atención completa.

Lisset Garcia

Este martes, el personal médico de hospitales de Adolfo López Mateos y el Nicolás San Juan detuvo sus labores en protesta por la creciente escasez de medicamentos, insumos médicos y el retraso en los acuerdos validados con el SNTSA. “La situación ya no es sostenible”, declararon los trabajadores, quienes con pancartas y megáfonos exigen respuestas inmediatas a las autoridades de salud. 

La protesta se ha extendido a unidades médicas en municipios como Zinacantepec, Metepec y Almoloya de Juárez, provocando una alerta regional. Ante el paro, los hospitales han limitado su atención exclusivamente a casos de urgencia, dejando a cientos de pacientes sin servicios básicos. 

Los trabajadores señalaron que el cambio al sistema IMSS- Bienestar ha agravado los problemas administrativos, financieros y operativos. Acusan que ya no se están otorgando recursos básicos como el Fondo Fijo para las unidades hospitalarias, lo que ha derivado un colapso de abastecimiento y operatividad diaria.

El desabasto de medicinas es crítico: el Edomex concentra el 10% de las recetas no surtidas a nivel nacional. Pacientes deben comprar sus tratamientos, como insulina, en farmacias privadas. Además, hospitales inconclusos y mal equipados, como el Oncológico de Ecatepec, reflejan el abandono institucional.

Mientras miles de pacientes enfrentan carencias, la secretaria Mónica Granillo Velazco ha sido acusada de priorizar su imagen pública sobre la atención médica. Su ausencia en hospitales y falta de acciones concretas han generado indignación entre el personal.

Mostrar más
Botón volver arriba