
Escándalo en la Junta de Caminos del Edomex: Acusaciones de Corrupción Sacuden la Gestión de Delfina Gómez
El director Juárez Rodríguez habría utilizado su posición para favorecer a una red de allegados, generando un ambiente de opacidad en la gestión de los recursos destinados a la infraestructura vial
TOLUCA, Estado de México, 9 de julio de 2025 – La administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez enfrenta una nueva controversia tras las recientes acusaciones de presunta corrupción y nepotismo que involucran al director de la Junta de Caminos del Estado de México, Ariel Juárez Rodríguez. Según publicaciones recientes en redes sociales, el funcionario está bajo escrutinio por supuestos excesos, incluyendo el cobro de «moches» a empresas contratistas y la existencia de una red de «aviadores» en la institución. Las denuncias, difundidas por medios como Heraldo Televisión y el periodista Darío Celis, señalan que Juárez Rodríguez habría utilizado su posición para favorecer a una red de allegados, generando un ambiente de opacidad en la gestión de los recursos destinados a la infraestructura vial. Además, se le acusa de intimidar a quienes han intentado exponer estas irregularidades, incluyendo amenazas de demandas contra periodistas que han reportado los hechos. A pesar de los logros destacados por la administración de Gómez, como la rehabilitación de más de 300 caminos rurales y la reconfiguración de contratos para el mantenimiento de vialidades como el Periférico Norte, estas acusaciones han generado un fuerte cuestionamiento sobre la transparencia en la Junta de Caminos.
La gobernadora, quien ha promovido un gobierno basado en el lema
“El Poder de Servir” y la lucha contra la corrupción, aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las acusaciones contra Juárez Rodríguez.
En redes sociales, críticos han cuestionado si la mandataria tolerará estas presuntas irregularidades o si tomará medidas para garantizar la transparencia en su administración. El caso ha avivado el debate sobre la rendición de cuentas en el Estado de México, poniendo a prueba el compromiso de la actual gestión con los principios de la Cuarta Transformación. La ciudadanía y los medios esperan una respuesta clara ante un escándalo que podría empañar los esfuerzos de Delfina Gómez por transformar la infraestructura y el bienestar de los mexiquenses.

