Opinión

Por: El Husmeador

Corrupción en el Deporte Mexiquense: Morena Bajo Fuego por Desvío de Apoyos a Jóvenes Atletas

En el Estado de México, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, bajo la gestión de la gobernadora Delfina Gómez, enfrenta graves acusaciones de corrupción que afectan directamente a niños y jóvenes deportistas. Padres de familia y atletas han denunciado un esquema de simulación en el que se entregan cheques de apoyo a menores seleccionados en taekwondo, solo para exigirles que los endosen y devuelvan de inmediato, dejando sin claridad el destino de los recursos. Este escándalo, que involucra compras infladas, manejos opacos y presuntas irregularidades en programas de apoyo, pone en entredicho el compromiso de la actual administración con la transparencia y el bienestar de los mexiquenses.

De acuerdo con denuncias difundidas en redes sociales y medios locales, más de 1,000 atletas mexiquenses que participaron en la Olimpiada Nacional 2025 recibieron cheques de hasta $9,300 como apoyo. Sin embargo, los menores fueron obligados a endosarlos inmediatamente, sin poder acceder a los fondos. Padres de familia han calificado este mecanismo como una “farsa” diseñada para simular la entrega de recursos mientras los fondos desaparecen sin rastro. “Es indignante que usen a nuestros hijos para encubrir desvíos”, señaló un padre en una publicación en X. Otro punto de controversia es la gestión de la Asociación Estatal de Taekwondo (AETKDEM), que recibió cheques por $4,548 destinados a la compra de uniformes (doboks). Según las denuncias, estos uniformes, cuyo costo real ronda los $600, fueron reportados como si valieran más de $4,000, evidenciando una posible sobrefacturación. Además, se dice que reportaron gastos exorbitantes en transporte, con cuatro autobuses contratados por más de $150,000 por unidad para traslados de solo cuatro días, cuando el costo real sería significativamente menor. La Copa Estado de México, un evento con más de 4,000 inscritos y cobros de hasta $1,600 por participante, también ha sido señalada por irregularidades. A pesar de realizarse en instalaciones públicas sin costo de renta, no hay claridad sobre el uso de los recursos recaudados. Los participantes reportaron retrasos, fallas técnicas y un trato indigno, lo que ha generado un profundo malestar entre las familias. El programa Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar no escapa a las críticas. 

Estudiantes beneficiados recibieron cheques que, al igual que en el caso de los atletas, fueron endosados al gobierno. Los boletos para viajes a Canadá y Europa, adquiridos a través de Aeromexicana Metepec, habrían sido comprados a precios inflados hasta cinco veces su valor real, según las denuncias. Este patrón de endosar cheques a menores y asociaciones, sin sustento en las Reglas de Operación, ha sido calificado como una práctica ilegal y opaca por los afectados.

Los funcionarios señalados, incluyendo a Miguel Ángel Hernández Espejel (Secretario de Educación), Óscar Flores (Finanzas) y Manuel Sotomayor (Deporte), no han ofrecido respuestas claras ante estas acusaciones. La Secretaría de Educación ha defendido el manejo de los recursos como un ejercicio de “transparencia”, pero las irregularidades reportadas contradicen esta narrativa. Este escándalo, ampliamente discutido en plataformas como X, refleja un profundo descontento con la gestión del actual gobierno en el Estado de México. Usuarios como @Alberto_Rubio, @beatrizapereyra y @Punto4T han denunciado que estas prácticas no solo afectan a los jóvenes atletas, sino que socavan la confianza en las instituciones. Mientras tanto, la ciudadanía exige una investigación exhaustiva y sanciones para los responsables de lo que parece ser un sistema diseñado para desviar recursos públicos bajo la fachada de apoyar el talento deportivo mexiquense.

Publicaciones relacionadas

Fuentes: Publicaciones en X de @Alberto_Rubio, @beatrizapereyra, @Punto4T, @ROCIOALCALAG, @anonopshispano, @omaroliver78, @BriiAguilarJ, @InfoMedioNews

.

Mostrar más
Botón volver arriba