
• Piden voltear a ver también al norte del Edomex
• En la mira del GEM los hospitales abandonados
• Dejan mensaje intimidatorio junto a cabeza de cerdo
• Difunden la reunión Duarte-Macedo en Toluca
• Denuncian desvíos de recursos en varios municipios
Escribe: El Enterado
… Muchos mexiquenses se preguntan el por qué tanta ayuda a la zona oriente de la entidad, si en el norte también existen necesidades imperantes…
… Es innegable que el Plan Integral de apoyo a dicha franja del Edomex, es importante para su desarrollo…
… Sin embargo, también en otras zonas de la entidad, hay comunidades depauperadas, las cuáles necesitan de una “ayudadita” …
… Habrá que recordarles que un gobierno es para todos, no solo para unos cuántos…
… Pero, bueno… Ahora las baterías del plan oriente, están enfocadas en desarrollar 101 obras destinadas a mejorar el suministro de agua y prevenir las inundaciones en temporada de lluvias, aun cuando estamos en plena época… Veintiuna ya se están realizando, afirma la gobernadora…
… Entre estas destaca la operación del Colector Chalco, una infraestructura clave para prevenir inundaciones que históricamente han afectado a ese municipio…
… Sabemos que el Colector Chalco ya se encuentra en funcionamiento, y atiende colonias como Culturas de México y Jacalones, mejorando el desalojo de aguas residuales y pluviales hacia el Río de la Compañía…
… Ahora bien… El resto de las acciones que se realizarán en materia de agua potable y mejoramiento de drenaje del Plan Integral de la Zona Oriente, incluye el desazolve de ríos y la rehabilitación de cárcamos de bombeo…
… Estos beneficios llegarán, dicen, a los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco…
… Ojalá que cuando terminen en zona oriente, le echen un vistazo a lo demás del territorio mexiquense…
…
… En el plan de rescate de la zona oriente del Estado de México se destinarán más de 16 mil millones de pesos sólo en materia de salud pública, de los cuales 12 mil 438 serán para la rehabilitación de cuatro hospitales con más de 10 años de abandono, según información del gobierno estatal…
… Sin detallar específicamente de dónde saldrán los recursos, la administración mexiquense dio a conocer que los dineros se aportarán de los tres niveles de gobierno, bajo la batuta de la federación, a través del IMSS-Bienestar…
… De acuerdo con el plan de rescate, se tiene previsto rehabilitar el Hospital Oncológico Pediátrico de Ecatepec, Hospital General de Zona en Chimalhuacán, el Hospital General de Zona en Nezahualcóyotl, y el Hospital General de Subzona en Chicoloapan…
… Cinco días antes, la propia Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Hospital de Valle Ceylán (Tlalnepantla), volverá a estar al servicio de los mexiquenses, luego de 8 años de abandono…
… En este caso, la inversión será superior a los mil 758 millones de pesos, también a través del programa IMSS-Bienestar…
…
… ¡Hasta dónde ha llegado el crimen organizado para amedrentar a sus víctimas!…
… Una cabeza de cerdo fue hallada colgada en la fachada de un domicilio ubicado en la colonia San Lorenzo Tepaltitlán, en la capital mexiquense…
… El hecho fue reportado por vecinos de la zona, quienes alertaron a las autoridades ante el inusual hallazgo…
… Junto al animal se encontraba una cartulina con un mensaje amenazante presuntamente firmado por un grupo delictivo de origen michoacano…
… El contenido hacía alusión al supuesto control territorial que tendría dicha organización en la región del Valle de Toluca…
… De acuerdo con el parte policiaco, el objeto fue colocado de manera intencional para enviar un mensaje de intimidación, aunque no se especificó a quién iba dirigido….
… En medio del operativo, testigos señalaron que un joven retiró la cabeza del cerdo y se la llevó, sin que hasta el momento se conozca su identidad o las razones de su acción.
… Por lo pronto, autoridades ya iniciaron carpetas de investigación, aunque la Fiscalía mexiquense no ha informado aún, si hizo lo propio…
…
… A dos meses de asumir funciones como nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense, Héctor Macedo ya fue a ponerse a la disposición de la gubernatura, “para coordinar acciones en temas de justicia, en el ámbito de nuestras facultades”, según dijo el funcionario electo, quien tomará posesión de su encargo el próximo 5 de septiembre…
… Lo dijo así al entrevistarse con el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte, en un hecho en el que debió presentarse especialmente ante la mandataria estatal, Delfina Gómez…
… Aun así, la reunión se realizó en las oficinas del funcionario estatal, en donde se dijo que ambos personajes dialogaron sobre la colaboración que existirá entre las dos instancias políticas, tras la renovación de cargos en el Poder Judicial…
… “La transformación — ¿de la 4T? — requiere del diálogo entre poderes… Fue un gusto recibir al Magistrado Héctor Macedo, quien resultó electo presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, y quien a partir del próximo 5 septiembre asumirá la presidencia”, publicó Duarte Olivares en sus redes sociales…
… En opinión de algunos políticos mexiquenses, aún no se cuidan las formas para cubrir el fondo de este tipo de eventos…
… Dice el proverbio: “la forma es fondo” …
…
… Levantan la voz en la Legislatura local, para denunciar el mal uso de recursos que supuestamente debieron ser destinados contra la violencia de género, pero que fueron desviados a ¡bacheo e iluminación!…
… De acuerdo con la diputada Ana Yuritxi Leyva Piñón, presidenta de la Comisión Legislativa para el Seguimiento de las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género, la primera dispersión se realizó en mayo y la segunda será en septiembre…
… Sin embargo, advirtió que la mayor parte del recurso es absorbida por la Junta de Caminos, dejando escasa capacidad de acción directa a los municipios…
… Y es que, a pesar de que el Estado de México tiene 11 declaratorias por feminicidio y desaparición de mujeres, niñas, niños y adolescentes, los 260 millones de pesos destinados este año para atender la violencia de género están siendo mal utilizados por algunos municipios, al destinarlos a obras de reencarpetamiento, bacheo y alumbrado público sin enfoque de género, según denunció en tribuna la legisladora…
…
