
UNAM, POR AUTONOMÍA; UAEMEX, POR ELECCIÓN
RECTOR DE LA UNAM-. Por estos tiempos que vivimos, nunca sobrará y siempre será útil recordar que “SIN PENSAMIENTO CRÍTICO NI LIBERTAD EDUCATIVA, SE PIERDE LA CAPACIDAD DE CUESTIONAR”, aseguró Leonardo Lomelí, rector de la Máxima Casa de Estudios del país.
Al participar en el XII seminario Impactos “Transformadores del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, añadió que la autonomía universitaria y las libertades académicas deben reconocerse como condiciones indispensables para PRESERVAR LA SALUD DEMOCRÁTICA y algo peor, sin investigación independiente y sin espacios libres de coerción política o económica LA DEMOCRACIA PIERDE LA CAPACIDAD DE CUESTIONAR.
Siguiendo en el evento, Leonardo Lomelí aseguró que las instituciones de enseñanza superior son ESPACIOS DE CREATIVIDAD, DE CRÍTICA Y RESISTENCIA ANTE PROCESOS AUTORITARIOS, y, seguro, el rector de la UNAM no abarata sus convicciones particularizando, sus opiniones son para entes e instancias de carácter internacional, así en lo local algunos pudieran ponerse el saco.
Sin desperdicio a sus pronunciamientos, el rector dijo que las UNIVERSIDADES PÚBLICAS tienen el compromiso social de buscar políticas que atiendan a la mayoría.
UAEMEX-. Si sale cierto el anuncio de que ya no se moverá la fecha, el 15 del presente mes, o sea en 5 días más, se elegirá a la nueva RECTORA de la Universidad Autónoma del estado de México, pero todavía a estas alturas surgieron inconformidades del Enjambre Universitario, sumándose además la Asamblea Universitaria, aun cuando la mayoría de la comunidad ya no los apoya.
Ante el corto lapso para concluir el proceso, el Consejo Universitario ajustó procedimientos y tiempos, por lo que las campañas se harán reproduciendo por medio de redes sociales, las COMPARECENCIAS de las candidatas, así como sus PROYECTOS DE TRABAJO que hicieron ante distintos foros estudiantiles.
Las CINCO CANDIDATAS, en estricto orden alfabético para evitar suspicacias, son: Laura Elizabeth Benhumea González, María José Bernáldez Aguilar, Dolores Durán García, Mari Cruz Moreno Zagal y Patricia Zarza Delgado.
Benhumea fue incluida luego de ganar una demanda legal por su exclusión y Eréndira Fierro Macías, considerada como la candidata OFICIAL, renunció días antes del paro estudiantil, reclamo de los inconformes que no fue suficiente, por falta de liderazgos negociadores, tanto internos entre las autoridades universitarias como externos de la clase política gobernante.
De esto último podría argumentarse, con razón, el respeto a la AUTONOMÍA, que sería cierto, pero es un secreto a voces que la sutileza inteligente hacía presencia sin notarse, y san se acabó.
ARTÍCULO 43-. El contenido del artículo 43 de la UAEMEX, contenía sanciones a quienes recurriendo a actos violentos, promueven paralización de actividades y similares, lo que se ABROGÓ de la LEY UNIVERSITARIA VIGENTE, por lo que, ante TANTAS COMPLACENCIAS, que pronto inicien las clases universitarias, y se ¡SALVE EL SEMESTRE!.

